• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Como superar una infidelidadComo superar una infidelidad
    • Perdida de gusto, artrosis, enfermedades renales… ¿Como y cuando manifiestan los gatos los primeros signos de vejez?Perdida de gusto, artrosis, enfermedades renales… ¿Como y cuando manifiestan los gatos los primeros signos de vejez?
    • ¿que hacer para desintoxicarnos de los excesos?¿que hacer para desintoxicarnos de los excesos?
    • Por que no eres capaz de oler tu propio alientoPor que no eres capaz de oler tu propio aliento
    • Luis Esquivel: “Misiones se destaca en el pais por la donacion de organos”Luis Esquivel: “Misiones se destaca en el pais por la donacion de organos”
    • Las poblaciones mediterraneas son mas susceptibles a la enfermedad MFM por su resistencia historica a la peste bubonicaLas poblaciones mediterraneas son mas susceptibles a la enfermedad MFM por su resistencia historica a la peste bubonica
    • La importancia de conocer sobre el AlzheimerLa importancia de conocer sobre el Alzheimer
    • Sanidad plantea comprar vacunas contra la viruela para frenar el virus del monoSanidad plantea comprar vacunas contra la viruela para frenar el virus del mono
    • Las venéreas se multiplican por diez entre las jóvenes españolasLas venéreas se multiplican por diez entre las jóvenes españolas
    • Al 57% de descuento y tres motivos mas para comprar el secador ionico que Amazon ha rebajado las proximas horasAl 57% de descuento y tres motivos mas para comprar el secador ionico que Amazon ha rebajado las proximas horas
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

“Si la metástasis del cáncer de mama se propaga más al dormir, quizás debamos tener en cuenta el horario del tratamiento”

M.M. Medical Posted On 24/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Este miércoles, un grupo de autores adscritos al Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) de Zúrich publicaba un artículo en la revista científica Nature en el que concluyen que la metástasis del cáncer de mama se acelera cuando la paciente duerme.

El estudio en cuestión se practicó sobre una muestra de 30 pacientes de cáncer y sobre modelos de ratón, y más concretamente halló que los tumores generan más células circulantes (células similares a las del tumor que se desprenden de este y entran en el torrente sanguíneo) por la noche, y que estas se dividen más rápidamente que las que abandonan el cáncer por el día, con lo que tienen mayor potencial metastásico.

“Va en contra de los estudios previos”

El descubrimiento resulta sorprendente, sobre todo porque hasta ahora no se venía teniendo en cuenta la hora de la toma de muestras ni en el ámbito de la investigación ni en la clínica. Con todo, aún conviene guardar cautela respecto a estos datos.


Célula de cáncer de mama.

Así lo argumenta a 20minutos Marta González Rodríguez, oncóloga médico de la Unidad de Mama de MD Anderson Cancer Center Madrid: “El estudio está llevado a cabo sobre una muestra de treinta personas (21 con estadios tempranos del cáncer de mama y nueve con estadios ya metatásicos), lo que es algo escasa, y los autores miden las células tumorales circulantes a distintas horas. Hay muchas variables que no tienen en cuenta: no mencionan subtipos tumorales ni mencionan si son pre o post-menopáusicas como características de las pacientes”.

“Luego”, prosigue, “intentan ver estos mismos resultados en ratones, para lo cual alteran su ritmo circadiano (los cambios orgánicos que se producen en el cuerpo con la alternancia entre el sueño y la vigilia), y así ya sí que ven una reducción de esas células tumorales circulantes”.

“Esto va en contra de algunos estudios previos, más bien observacionales o retrospectivos, que habían encontrado que las personas con turnos de noche, que se acuestan tarde o con exposición lumínica antes de acostarse se relacionaban con un mayor riesgo de cáncer de mama“, apostilla.

“Probablemente será extrapolable a otros cánceres”

Aún así, lo que proponen no es descabellado. “Los compañeros de la escuela de Zurich lo que sí que ven es que hay muchas cosas que se relacionan con el ritmo circadiano, como son los glucocorticoides, los picos de cortisol durante el tiempo de actividad, los andrógenos, la insulina…”.


Las células del cáncer.

“Esto es verdad”, añade la experta, “que abre un nuevo camino a la investigación, para que pueda extrapolarse a la población con cáncer de mama. Y es que por la noche haya un mayor porcentaje de células tumorales circulantes no era esperable per se; habrá que estudiarlo más en profundidad, tener en cuenta más variables que pudieran ejercer como factores de confusión (por ejemplo, los autores no hacen una clara mención al sistema inmune) e individualizar claramente las muestras de los distintos subtipos tumorales”.

“Es todo aún muy incipiente, pero si se demuestra que es cierto probablemente será también extrapolable a otros tipos de cáncer“, dice González.

“La hora de los tratamientos podría tener repercusiones”

Como es lógico, una vez que eso ocurra el hallazgo puede repercutir directamente en la vida de las pacientes. “Hay que tomarlo con cautela; ahora no vamos a privarnos de sueño porque sabemos lo importante que es el descanso en nuestro día a día. Pero quizás, a priori, debemos investigar si hay que empezar a tener en cuenta el horario en el que tomamos la muestra o el horario en el que ponemos un determinado tratamiento; y luego, si esto tiene consecuencias en el pronóstico o en la supervivencia estimada de estas pacientes”.


Imagen que representa el retículo endoplásmico (en azul)

Referencias bibliográficas

Diamantopoulou, Z., Castro-Giner, F., Schwab, F.D. et al. The metastatic spread of breast cancer accelerates during sleep. Nature (2022). https://doi.org/10.1038/s41586-022-04875-y

"Si la metástasis del cáncer de mama se propaga más al dormir, quizás debamos tener en cuenta el horario del tratamiento"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Por qué es mejor medir la presión arterial en ambos brazos?
M.M. Medical 15/08/2022
Las ventajas y las desventajas de los cerebros de las personas creativas, según la ciencia
M.M. Medical 15/08/2022
Los últimos avances del cáncer ponen el foco en las terapias dirigidas
Read Next

Los últimos avances del cáncer ponen el foco en las terapias dirigidas

  • Lea éstos también

    • Viagra prolongaria la vida de hombres con enfermedad de arterias coronariasViagra prolongaria la vida de hombres con enfermedad de arterias coronarias
    • ¿Cuales son las alergias mas frecuentes y como podemos detectarlas?¿Cuales son las alergias mas frecuentes y como podemos detectarlas?
    • ¿Que es la psoriasis? Causas, tipos, sintomas y tratamiento¿Que es la psoriasis? Causas, tipos, sintomas y tratamiento
    • ¿No te atreves a dejar de fumar por miedo a engordar? Consejos para evitar sustituir los cigarrillos por comida¿No te atreves a dejar de fumar por miedo a engordar? Consejos para evitar sustituir los cigarrillos por comida
    • 4 plataformas latinoamericanas que triunfan con sus cursos virtuales4 plataformas latinoamericanas que triunfan con sus cursos virtuales
    • Plataformas de danza fitness para comenzar el año bailandoPlataformas de danza fitness para comenzar el año bailando
    • ¿Tienes calenturas en el labio? Asi conseguiras olvidarte de ellas¿Tienes calenturas en el labio? Asi conseguiras olvidarte de ellas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search