• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Tu perro se rasca mucho? Tal vez tenga piel atopica¿Tu perro se rasca mucho? Tal vez tenga piel atopica
    • Bebidas vegetales de cereales, frutos secos, coco o soja: ¿cuales son mas y menos recomendables?Bebidas vegetales de cereales, frutos secos, coco o soja: ¿cuales son mas y menos recomendables?
    • Moda Sostenible: Un libro para salvar al planeta a traves de la ropaModa Sostenible: Un libro para salvar al planeta a traves de la ropa
    • Hipotiroidismo y sexualidad: ¿que relacion tienen y como puede afectar en el sexo?Hipotiroidismo y sexualidad: ¿que relacion tienen y como puede afectar en el sexo?
    • Los beneficios de los mandalas en adultos, segun la psicologiaLos beneficios de los mandalas en adultos, segun la psicologia
    • La ‘regla de los 10 segundos’ que te ayudará a salir de la cama cuando hace fríoLa ‘regla de los 10 segundos’ que te ayudará a salir de la cama cuando hace frío
    • El lado oscuro de las enfermedades mentales: un 25% de los menores en urgencias se habian autolesionadoEl lado oscuro de las enfermedades mentales: un 25% de los menores en urgencias se habian autolesionado
    • ¿Que alimentos nos ayudan a combatir la ansiedad?¿Que alimentos nos ayudan a combatir la ansiedad?
    • El fiscal pide informes forenses de las lesiones de los niños afectados por el crecepelo en el omeprazolEl fiscal pide informes forenses de las lesiones de los niños afectados por el crecepelo en el omeprazol
    • Que comer en primavera: frutas y verduras de temporada y el pescado mas adecuadoQue comer en primavera: frutas y verduras de temporada y el pescado mas adecuado
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

«Lo logico es enfocarse en el mosquito comun en los casos de meningoencefalitis»

Posted On 23/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La aparicion la pasada semana de un brote de diecinueve casos de meningoencefalitis en Sevilla a consecuencia del virus del Nilo, transmitido en su picadura por los mosquitos, ha hecho saltar todas las alarmas. Carlos Chaccour, doctor especialista del Área de Enfermedades Infecciosas de la Clinica Universidad de Navarra e investigador del instituto de Salud Global de Barcelona, recuerda que ya en 2010 hubo un brote parecido.

-¿Por que las primeras pruebas descartaban la fiebre del Nilo?

-En medicina trabajamos con margenes de error. No hay una prueba que sea blanco y negro, trabajamos con escalas de grises. En el brote de 2010, ademas de dos personas, hubo 102 caballos afectados, con sintomas de fiebre, desorientacion y fallos al caminar, solo la mitad dio positivo a la IgM. Probablemente las pruebas en humanos son mucho mas eficaces, pero no solo depende de la prueba, sino del momento en que la haces. La IgM suele dar positivo en un plazo de siete dias, si lo haces muy pronto no lo va a dar porque el organismo no ha tenido tiempo de generar los anticuerpos.

-¿Y sobre que tipo de mosquito recae la sospecha?

-Hombre, yo veo muchos reportajes que hablan del ‘Aedes Japonicus’ y del mosquito invasor, pero realmente el mosquito transmisor de la fiebre del Nilo es el Culex Pipiens, que es el mosquito de toda la vida, que no viene ningun lado. Es verdad que el ‘Aedes’ tambien puede ser vector, pero si tienes un mosquito en una zona que discurre por toda la ribera del Guadalquivir, que es un area pantanosa y este es el principal vector de la fiebre del Nilo a nivel mundial y ademas tienes reservorio animal tanto accidental, que son los caballos, como fijo, que son las aves de presa, migratorias y salvajes, es un poco rizar el rizo ir a por el mosquito invasor. Yo creo que hay que enfocarse en el mosquito comun.

-Sin embargo, la Consejeria de Salud de Andalucia ya ha puesto en marcha un protocolo para tratar de erradicar el ‘Aedes Japonicus’.

-Es verdad que las especies de mosquitos invasoras por el cambio climatico pueden traer otras enfermedades tambien transmitidas por vectores como el dengue, el chikungunya o el zika, pero ahora mismo el problema que tenemos entre manos es el virus del Nilo, y el vector habitual en este caso es el mosquito comun.

-De todas maneras, ¿es raro un brote asi en Europa?

-No tanto. Como he dicho antes, en 2010, practicamente en la misma zona, hubo uno que se relaciono con una gran cantidad de lluvia en primavera y un verano muy seco, que favorece el habitat del mosquito. Al igual que la malaria, cuando tienes una enfermedad transmitida por vectores y las condiciones climaticas favorecen la reproduccion de esos insectos, vas a tener mas infecciones. Por eso hay mas malaria en el África tropical que en el sur de Europa.

-¿En que consiste el virus?

-Solo entre un 20% y un 40% de la gente que se infecta llega a tener sintomas. De ellos, la inmensa mayoria tiene un cuadro viral con fiebre, dolores en las articulaciones, agujetas, malestar general… como si tuviera una gripe. Otros afectados pueden tener erupciones cutaneas o diarrea, y solamente un 1% acaba desarrollando una enfermedad grave neuroinvasiva, que es cuando puede producirse o una paralisis flacidad, una encefalitis o una meningoencefalitis con sintomas como dolor de cabeza, desorientacion, cambios en el comportamiento o alteraciones del habla.

-¿Existe tratamiento?

-No, no hay un tratamiento eficaz, solo podemos dar medidas de soporte e ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos a los que esten mal.

-¿Como es la evolucion de los pacientes afectados?

-De los que tienen encefalitis, un 25% puede tener alguna secuela, y de los que acaban desarrollando meningitis, que es cuando se inflama no solo el cerebro sino tambien la membrana que lo recubre, un porcentaje mayor puede acabar teniendo secuelas neurologicas.

-Los entomologos llevan años advirtiendo del peligro de las especies invasoras. ¿Tenemos razones para estar preocupados?

-Hombre, las enfermedades emergentes ya son un problema y cada vez hay mas.

«Lo logico es enfocarse en el mosquito comun en los casos de meningoencefalitis»

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La causa de ceguera evitable más frecuente del mundo y que se ceba con los mayores de 65 años
23/03/2023
Las inmunoterapias CAR-T, prometedoras en el cáncer, se abren a tratar también el lupus
23/03/2023
Estos son los remedios que debes y no debes seguir ante las quemaduras solares
Read Next

Estos son los remedios que debes y no debes seguir ante las quemaduras solares

  • Lea éstos también

    • Bélgica – Canadá en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo
    • Qué es la astenia primaveral y por qué se produceQué es la astenia primaveral y por qué se produce
    • Intoxicacion en perros por beber agua del mar: ¿que debo hacer?Intoxicacion en perros por beber agua del mar: ¿que debo hacer?
    • Neumonia adquirida en comunidadNeumonia adquirida en comunidad
    • El kit de brochas de maquillaje con mas de 14.000 valoraciones de Amazon cuesta, solo hoy, menos de ocho eurosEl kit de brochas de maquillaje con mas de 14.000 valoraciones de Amazon cuesta, solo hoy, menos de ocho euros
    • Estas profesiones estan asociadas a mayor consumo de tragoEstas profesiones estan asociadas a mayor consumo de trago
    • El aceite de semillas ya supera al de oliva en España: ¿qué tipos hay? ¿Qué propiedades tienen?El aceite de semillas ya supera al de oliva en España: ¿qué tipos hay? ¿Qué propiedades tienen?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search