• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • El potencial tratamiento contra el asma a largo plazo que ataca la causa de los síntomasEl potencial tratamiento contra el asma a largo plazo que ataca la causa de los síntomas
    • Estos son los factores de riesgo para padecer osteoporosis (alguno ni te lo imaginas)Estos son los factores de riesgo para padecer osteoporosis (alguno ni te lo imaginas)
    • Claves para combatir el estrés: “En tu cuerpo tienes lo que necesitas para obtener la calma y conectar con tus recursos”Claves para combatir el estrés: “En tu cuerpo tienes lo que necesitas para obtener la calma y conectar con tus recursos”
    • ¿Cuál es la mejor postura (y la peor) para dormir?¿Cuál es la mejor postura (y la peor) para dormir?
    • El cáncer de piel podría aumentar en un 50% en los próximos diez añosEl cáncer de piel podría aumentar en un 50% en los próximos diez años
    • El doctor Mario Alonso Puig advierte sobre el hábito fundamental para alcanzar el bienestarEl doctor Mario Alonso Puig advierte sobre el hábito fundamental para alcanzar el bienestar
    • ¿Por qué salen granos cerca de la nariz y por qué es mejor no tocarlos?¿Por qué salen granos cerca de la nariz y por qué es mejor no tocarlos?
    • La bacteria editada genéticamente que es la última gran esperanza en la lucha contra el cáncerLa bacteria editada genéticamente que es la última gran esperanza en la lucha contra el cáncer
    • Hiperhidrosis genital o sudor excesivo en la zona íntima: cómo tratar un problema tabú que empeora en veranoHiperhidrosis genital o sudor excesivo en la zona íntima: cómo tratar un problema tabú que empeora en verano
    • El efecto de la cerveza en los riñones que probablemente desconocesEl efecto de la cerveza en los riñones que probablemente desconoces
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los alimentos que más perjudican a los dientes: caries, daños al esmalte, a las encías…

Posted On 24/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Aunque cepillarse los dientes tras las comidas o utilizar colutorios con frecuencia pueden disminuir el riesgo a padecer caries y que el esmalte dental se vea dañado, existen una serie de alimentos que, consumidos con asiduidad pueden suponer igualmente un riesgo para la salud de los dientes.

Patricia Palma Maldonado, Odontóloga

DRA. PATRICIA PALMA

  • Odontóloga y fundadora de P&P Clinic. Especializada en Cirugía, Implantes y Estética Dental.

Lejos de caer en una obsesión por tener una sonrisa estética y perfecta, si es necesario saber qué alimentos suponen importantes consecuencias para la salud bucodental y, en caso de abusar de ellos, moderar su consumo. Aunque cepillarse los dientes tras las comidas o utilizar colutorios con frecuencia pueden disminuir el riesgo a padecer caries y que el esmalte dental se vea dañado, existen una serie de alimentos que, consumidos con asiduidad pueden suponer igualmente un riesgo para la salud de los dientes.

1. Caramelos y golosinas

Uno de los más dañinos son los caramelos duros y las gominolas. Tienen un alto contenido en azúcar, uno de los alimentos más cariogénicos que existen, facilitan la erosión del esmalte al provocar un ácido corrosivo que debilita el diente.


Los cepillos manuales no eliminan toda la suciedad interdental y las bacterias de nuestra boca.

Su consumo habitual también facilita la aparición de caries ya que permite que diferentes bacterias como lactobacilos, actinomicetos y estreptococos se acumulen y hagan bajar el pH, causando la desmineralización del esmalte.

2. Zumos industriales y bebidas ácidas

Zumos
Zumos

El azúcar es una vez más el principal motivo que hace que estos alimentos sean dañinos tanto para la salud dental como la salud general. Tanto los jugos, como las bebidas energizantes o las gaseosas contienen diferentes ácidos como el carbónico, cítrico o fosfórico que son capaces de disolver progresivamente el esmalte dental.

3. Alimentos a base de harinas refinadas o mucho almidón

Palomitas.
Palomitas.

Productos como pastas con harinas refinadas (pizzas, repostería industrial,…) o alimentos con un alto contenido de almidón pueden ser otros de los responsables en la aparición de caries ya que es frecuente que puedan contener sacarosa.

Otros daños que pueden provocar, por ejemplo en el caso de las palomitas, son daños en las encías o el paladar.

4. Vinagre

El vinagre es un buen quitagrasas y muy útil para limpiar ventanas y cafeteras, pero para el suelo su uso no es recomendado, ya que su ácido podría dañarlo, especialmente en pisos de madera.
Vinagre.

Si el azúcar daña el esmalte, el ácido acético no se queda atrás. Con importantes propiedades antisépticas y desinfectantes, este ácido puede causar abrasiones sobre el esmalte, contribuyendo a la desmineralización del diente.


Unos buenos hábitos de limpieza bucodental pueden prevenir la periodontitis.

5. Café

Café dónde quieras y cuándo quieras de manera fácil.
Café.

El café es uno de los alimentos más consumidos diariamente, muchas veces, en grandes cantidades. Aunque no supone importantes inconvenientes, es importante que se sea consciente de que la salud bucodental puede verse alterada, sobre todo, cuando abusamos de esta bebida.

Los principales efectos sobre la sonrisa son los cambios en la coloración del esmalte, provocados por los taninos del café. Además, tomarlo de forma excesiva también puede afectar al aliento, provocando mal olor por la deshidratación que puede producir su consumo.

6. Vino

Copa de vino
Copa de vino

En relación con el esmalte de los dientes y su tono, el vino, es otro de las bebidas que puede alterarlo de forma negativa.

Al igual que el café, los taninos del vino pueden adherirse a los dientes y provocar manchas. Por su parte, el vino blanco tampoco es mejor, ya que es mucho más ácido que el tinto.


Cerca del 35% de la población no desarrolla las muelas del juicio, por lo que no tienen que preocuparse por si salen correctamente o no.

Los alimentos que más perjudican a los dientes: caries, daños al esmalte, a las encías...

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cómo curar un herpes labial de forma natural y segura: remedios caseros efectivos
24/06/2025
Qué es el 'groundhoggin': el psicólogo Adrián Chico explica por qué nos enamoramos del mismo tipo de persona
23/06/2025
Los beneficios de incluir patatas en la dieta y cómo pueden ayudarte a perder peso
Read Next

Los beneficios de incluir patatas en la dieta y cómo pueden ayudarte a perder peso

  • Lea éstos también

    • ¿Hasta qué punto es seguro el Nolotil?
    • Girona 5-1 Sevilla: Artem Dovbyk desata en cinco minutos la fiesta de Montilivi
    • ¿Eres procrastinador? Un estudio revela que es posible que tengas más problemas de salud¿Eres procrastinador? Un estudio revela que es posible que tengas más problemas de salud
    • Sanidad cesa la comercialización de varios lotes de crema solar Parasol por contaminación con microbiosSanidad cesa la comercialización de varios lotes de crema solar Parasol por contaminación con microbios
    • El efecto del agua con limón en los riñonesEl efecto del agua con limón en los riñones
    • ¿Cómo influyen el hipotiroidismo y el hipertiroidismo en la salud del cabello?¿Cómo influyen el hipotiroidismo y el hipertiroidismo en la salud del cabello?
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | El OIEA advierte de riesgo nuclear por escalada de combates en ZaporiyiaGuerra Ucrania – Rusia, en directo | El OIEA advierte de riesgo nuclear por escalada de combates en Zaporiyia


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search