• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los niños nacidos de embriones congelados podrían tener más riesgo de cáncer, según un estudio

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los niños nacidos de embriones congelados y transferidos a la madre podrían tener un riesgo algo mayor de sufrir cáncer que aquellos nacidos por concepción espontánea o por transferencia de embriones sin congelar.

Así lo sugiere un estudio a gran escala publicado en el medio especializado PLOS Medicine, si bien los autores advierten de que estos resultados deben ser interpretados con cautela.

Estudio de gran cohorte

La transferencia de embriones congelados se ha extendido en los últimos años en el ámbito de la reproducción asistida debido a las ventajas que ofrece sobre otros métodos como la transferencia de embriones no congelados (mejor supervivencia del embrión y mayor cantidad de nacimientos vivos).


Ilustración animada sobre los espermatozoides.

Con todo, ya habían surgido algunas preocupaciones al respecto y, de hecho, ciertas investigaciones habían apuntado a una mayor incidencia del cáncer infantil en los niños nacidos por este método.

En este caso, los autores se propusieron investigar esta cuestión con el estudio de mayor cohorte realizado hasta la fecha. Para ello, tomaron los datos de más de 170.000 niños nacidos por reproducción asistida, incluyendo más de 22.000 mil nacidos de embriones congelados, y alrededor de 7.7 millones de niños nacidos por concepción espontánea en Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia.

Una diferencia pequeña, pero significativa

Tras un seguimiento medio de 10 años, encontraron que la tasa de incidencia del cáncer diagnosticado antes de los 18 años fue de 16,7 por cada 100.000 personas cada año para los nacidos por concepción espontánea y de 19,3 por cada 100.000 personas al año para los nacidos mediante tecnología de reproducción asistida.


Lo ideal es identificar el riesgo de distocia antes de que se produzca, para evitar posibles complicaciones.

Sin embargo, al mirar concretamente a la incidencia de los nacidos tras una transferencia de embrión congelado, observaron que existía una diferencia mucho más considerable: en esta demografía, la tasa era de 30.1 por cada 100.000 personas cada año. El ajuste de factores como la macrosomía, el peso al nacer o defectos congénitos importantes tan sólo influyó en la asociación de manera marginal.

Además, atendiendo a tipos de cáncer específicos, destacaron que los niños nacidos tras una transferencia de embriones congelados tenían más del doble de riesgo de padecer leucemia en comparación con aquellos nacidos por transferencia de embriones sin congelar o los nacidos por concepción espontánea.

Limitaciones

Aún así, los autores advierten de estos resultados tienen ciertas limitaciones. Por una parte, el bajo número de cánceres registrados, en cualquier caso, puede distorsionar estadísticamente los riesgos; por otra, no se conoce ninguna razón concreta por la que los niños nacidos de esta manera puedan tener un riesgo de cáncer incrementado.


Un problema que puede ser peligroso para la madre y el feto es el relacionado con el aumento de la tensión arterial materna.

Por ello, creen que es importante clarificar si estas diferencias estadísticas se explican por el propio procedimiento, por otros factores diferentes o por el simple azar. Esto no resulta sencillo, ya que (afortunadamente) la incidencia del cáncer infantil es muy baja.

Referencias

Nona Sargisian, Birgitta Lannering, Max Petzold, Signe Opdahl, Mika Gissler, Anja Pinborg, Anna-Karina Aaris Henningsen, Aila Tiitinen, Liv Bente Romundstad, Anne Lærke Spangmose, Christina Bergh, Ulla-Britt Wennerholm. Cancer in children born after frozen-thawed embryo transfer: A cohort study. PLOS Medicine (2022). DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1004078.

Los niños nacidos de embriones congelados podrían tener más riesgo de cáncer, según un estudio

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Read Next

Por qué se produce el síndrome de Cotard, que lleva a quienes lo padecen a pensar que están muertos

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search