• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Caso clinico XXXVIII: ¿Cual es su diagnostico?Caso clinico XXXVIII: ¿Cual es su diagnostico?
    • Desmintiendo los mitos sobre los harlistas en ColombiaDesmintiendo los mitos sobre los harlistas en Colombia
    • Cuál es la presión arterial normal que debe tener un adulto, según la cienciaCuál es la presión arterial normal que debe tener un adulto, según la ciencia
    • Cinco consejos para que los niños se duerman esta noche con el cambio de horaCinco consejos para que los niños se duerman esta noche con el cambio de hora
    • Soy fuerte por fuera y debil por dentro, ¿como puedo encontrar el equilibrio emocional?Soy fuerte por fuera y debil por dentro, ¿como puedo encontrar el equilibrio emocional?
    • ¿Se puede tratar la sordera a traves de la genetica?¿Se puede tratar la sordera a traves de la genetica?
    • Salir de viaje, no tomar y mas consejos para superar una tusa, segun escritora eroticaSalir de viaje, no tomar y mas consejos para superar una tusa, segun escritora erotica
    • México – Polonia: resumen, resultado y goles | Mundial 2022México – Polonia: resumen, resultado y goles | Mundial 2022
    • Lotería del Niño 2022 | Toda la información en este medio
    • Por que el deporte nos puede ayudar a combatir la ansiedad y cuales son los mejores para mantenerla a rayaPor que el deporte nos puede ayudar a combatir la ansiedad y cuales son los mejores para mantenerla a raya
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Ni la nevera llena ni guardar la tortilla para otro día de playa: claves alimentarias para no tener un disgusto en verano

Posted On 01/10/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Llegan los días de verano, jornadas en las que las neveras con comida bajo la sombrilla son tan protagonistas como darse un chapuzón, pero llevar alimentos conlleva algunos riesgos que se pueden evitar con conductas preventivas como no llenar la nevera ni guardar tortilla para el siguiente día.

Son sólo algunos de los consejos que el experto en seguridad alimentaria y profesor del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba, Antonio Valero, expone en esta puesta a punto antes de la llegada de las vacaciones de verano con el fin de que una jornada de mar no acabe en las urgencias hospitalarias con algún cuadro de salmonelosis, listeriosis o infección por E. coli.

Un poco de precaución, sentido común y de información basta para conseguir ese objetivo y estos son algunos de los detalles aportados por el experto.

Consejos para llevar comida a la playa

En los alimentos perecederos elaborados en frío, como un salmorejo o un salpicón de marisco, es importante extremar las precauciones durante su elaboración con medidas higiénicas como lavado de manos frecuente, usado de papel en lugar de paños de cocina o desinfectar bien los utensilios y superficies.

Además, tras su elaboración, es recomendable taparlo con film y envasarlo individualmente para evitar contaminaciones cruzadas con otros alimentos.

Más allá de esas recomendaciones válidas para cualquier época del año, es importante en verano atender especialmente a la refrigeración correcta del alimento de tal forma que si se lleva en nevera para la playa hay que procurar que se mantenga a temperatura lo más baja posible, es decir, inferior a siete u ocho grados. 


No todos los alimentos son aptos para soportar las altas temperaturas de la playa.

Aunque “no es fácil” conseguirlo, este experto recomienda mantener la nevera en un sitio con sombra o apartado de la luz solar y, en todo caso, consumirlo en el menor tiempo posible.

Además, la nevera portátil no debe estar llena, máximo el 66% de su capacidad, porque eso facilita que no suba la temperatura.

Para alimentos cocinados, aparte de los consejos anteriores, se trata de que el plato esté bien cocinado y supere los 75 grados en el centro de la pieza.

En el caso de la clásica tortilla de patatas hay que cocinarla hasta que esté bien cuajada y no mantenerla durante mucho tiempo a temperaturas demasiado elevadas en la playa porque facilita que las bacterias que pudiesen existir se multipliquen.

La recomendación además es que se consuma en un plazo máximo de 24 horas tras su cocinado evitando, por ejemplo, llevar la misma tortilla casera dos días a la playa.

Los alimentos que requieren un menor cuidado son los pasteurizados o esterilizados como una tortilla hecha con huevo pasteurizado en vez de huevo fresco; también las conservas; o platos preparados listos para consumir, como una ensalada.

No obstante, estos alimentos no eximen de medidas básicas como lavado de manos, utensilios o recipientes desechables y mantener la separación entre alimentos crudos y cocinados.

Cómo actuar en una barbacoa

También con la llegada del verano se siguen organizando barbacoas, normalmente en casas con piscina, y para este tipo de celebración hay que añadir, a todo lo aplicado para un día de playa, el hecho de que se suele manipular carne fresca u otros productos frescos.

En este caso, el alimento fresco debe estar el menor tiempo posible expuesto a la temperatura ambiente.


Sin humo, de carbón, de gas o eléctrica, sin duda una barbacoa nos proporciona grandes ratos de diversión y buena compañía.

También hay que tener especial cuidado con filetes gruesos porque puede parecer que estén bien cocinados pero no hayan alcanzado la temperatura deseada en su interior para matar posibles gérmenes; es recomendable mantener el filete durante unos minutos a 7-8 grados, no refrigerado, antes de colocarlo en la parrilla.

Por otro lado, Valero repara en la necesidad de que la barbacoa o la plancha estén bien limpias para eliminar el hollín con contaminantes químicos que pueden acabar en el alimento.

Y un último consejo lo da con el agua porque también es época de romerías y otros festejos en el campo que pueden llevar a cometer imprudencias como beber agua de pozos no potabilizados: una práctica “que también suele ser vehículo de transmisión de patógenos”, advierte. 

Ni la nevera llena ni guardar la tortilla para otro día de playa: claves alimentarias para no tener un disgusto en verano

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Estos son los beneficios que desconoces de subir más de cinco tramos de escaleras al día
30/09/2023
Girona - Real Madrid: resumen, resultado y goles
30/09/2023
Read Next

Bélgica gana la final a España y logra su primer Eurobasket

  • Lea éstos también

    • “Que un producto cosmetico tenga certificacion ecologica no garantiza su eficacia ni que sea mejor para la piel”“Que un producto cosmetico tenga certificacion ecologica no garantiza su eficacia ni que sea mejor para la piel”
    • Hablar en positivo, dedicarse los primeros minutos del dia… Consejos para construir una sana autoconfianzaHablar en positivo, dedicarse los primeros minutos del dia… Consejos para construir una sana autoconfianza
    • Atencion: picaduras de mosquitosAtencion: picaduras de mosquitos
    • Desarrollan un tinte para el cabello que utiliza melanina sintética para imitar la pigmentación naturalDesarrollan un tinte para el cabello que utiliza melanina sintética para imitar la pigmentación natural
    • Talleres, visitas a museos, experimentos en casa… Como fomentar el interes de los niños por las cienciasTalleres, visitas a museos, experimentos en casa… Como fomentar el interes de los niños por las ciencias
    • Cuales son las diferencias entre un paro cardiaco y un infartoCuales son las diferencias entre un paro cardiaco y un infarto
    • Consultorio de Coaching: “Pensar que tengo que volver en septiembre a la oficina me genera mucha angustia’Consultorio de Coaching: “Pensar que tengo que volver en septiembre a la oficina me genera mucha angustia’


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search