• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Ni la nevera llena ni guardar la tortilla para otro día de playa: claves alimentarias para no tener un disgusto en verano

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Llegan los días de verano, jornadas en las que las neveras con comida bajo la sombrilla son tan protagonistas como darse un chapuzón, pero llevar alimentos conlleva algunos riesgos que se pueden evitar con conductas preventivas como no llenar la nevera ni guardar tortilla para el siguiente día.

Son sólo algunos de los consejos que el experto en seguridad alimentaria y profesor del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba, Antonio Valero, expone en esta puesta a punto antes de la llegada de las vacaciones de verano con el fin de que una jornada de mar no acabe en las urgencias hospitalarias con algún cuadro de salmonelosis, listeriosis o infección por E. coli.

Un poco de precaución, sentido común y de información basta para conseguir ese objetivo y estos son algunos de los detalles aportados por el experto.

Consejos para llevar comida a la playa

En los alimentos perecederos elaborados en frío, como un salmorejo o un salpicón de marisco, es importante extremar las precauciones durante su elaboración con medidas higiénicas como lavado de manos frecuente, usado de papel en lugar de paños de cocina o desinfectar bien los utensilios y superficies.

Además, tras su elaboración, es recomendable taparlo con film y envasarlo individualmente para evitar contaminaciones cruzadas con otros alimentos.

Más allá de esas recomendaciones válidas para cualquier época del año, es importante en verano atender especialmente a la refrigeración correcta del alimento de tal forma que si se lleva en nevera para la playa hay que procurar que se mantenga a temperatura lo más baja posible, es decir, inferior a siete u ocho grados. 


No todos los alimentos son aptos para soportar las altas temperaturas de la playa.

Aunque “no es fácil” conseguirlo, este experto recomienda mantener la nevera en un sitio con sombra o apartado de la luz solar y, en todo caso, consumirlo en el menor tiempo posible.

Además, la nevera portátil no debe estar llena, máximo el 66% de su capacidad, porque eso facilita que no suba la temperatura.

Para alimentos cocinados, aparte de los consejos anteriores, se trata de que el plato esté bien cocinado y supere los 75 grados en el centro de la pieza.

En el caso de la clásica tortilla de patatas hay que cocinarla hasta que esté bien cuajada y no mantenerla durante mucho tiempo a temperaturas demasiado elevadas en la playa porque facilita que las bacterias que pudiesen existir se multipliquen.

La recomendación además es que se consuma en un plazo máximo de 24 horas tras su cocinado evitando, por ejemplo, llevar la misma tortilla casera dos días a la playa.

Los alimentos que requieren un menor cuidado son los pasteurizados o esterilizados como una tortilla hecha con huevo pasteurizado en vez de huevo fresco; también las conservas; o platos preparados listos para consumir, como una ensalada.

No obstante, estos alimentos no eximen de medidas básicas como lavado de manos, utensilios o recipientes desechables y mantener la separación entre alimentos crudos y cocinados.

Cómo actuar en una barbacoa

También con la llegada del verano se siguen organizando barbacoas, normalmente en casas con piscina, y para este tipo de celebración hay que añadir, a todo lo aplicado para un día de playa, el hecho de que se suele manipular carne fresca u otros productos frescos.

En este caso, el alimento fresco debe estar el menor tiempo posible expuesto a la temperatura ambiente.


Sin humo, de carbón, de gas o eléctrica, sin duda una barbacoa nos proporciona grandes ratos de diversión y buena compañía.

También hay que tener especial cuidado con filetes gruesos porque puede parecer que estén bien cocinados pero no hayan alcanzado la temperatura deseada en su interior para matar posibles gérmenes; es recomendable mantener el filete durante unos minutos a 7-8 grados, no refrigerado, antes de colocarlo en la parrilla.

Por otro lado, Valero repara en la necesidad de que la barbacoa o la plancha estén bien limpias para eliminar el hollín con contaminantes químicos que pueden acabar en el alimento.

Y un último consejo lo da con el agua porque también es época de romerías y otros festejos en el campo que pueden llevar a cometer imprudencias como beber agua de pozos no potabilizados: una práctica “que también suele ser vehículo de transmisión de patógenos”, advierte. 

Ni la nevera llena ni guardar la tortilla para otro día de playa: claves alimentarias para no tener un disgusto en verano

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Read Next

Bélgica gana la final a España y logra su primer Eurobasket

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search