• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?
    • Vision borrosa de repente: ¿que sucede?Vision borrosa de repente: ¿que sucede?
    • ¿Es peligrosa la gripe en el embarazo?¿Es peligrosa la gripe en el embarazo?
    • Estos son los síntomas de las piodermitis, una de las causas más comunes de consulta pediátricaEstos son los síntomas de las piodermitis, una de las causas más comunes de consulta pediátrica
    • Sí, hay una forma de acabar una primera cita mala sin que sea incómodoSí, hay una forma de acabar una primera cita mala sin que sea incómodo
    • ¿Como detectar la alergia a la leche de vaca en un menor?¿Como detectar la alergia a la leche de vaca en un menor?
    • Limpieza dental sonica: como apostar por ella con este ‘pack’ de dos cepillos de Philips con un 20% de descuentoLimpieza dental sonica: como apostar por ella con este ‘pack’ de dos cepillos de Philips con un 20% de descuento
    • Que frutas y verduras estan de temporada en agostoQue frutas y verduras estan de temporada en agosto
    • Estoy triste y solo quiero estar sola, ¿que hago?Estoy triste y solo quiero estar sola, ¿que hago?
    • Cientificos descubren la relacion entre la nicotina y la metastasis del cancer de mamaCientificos descubren la relacion entre la nicotina y la metastasis del cancer de mama
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

“Para dormir bien, hay que meterse en la cama descansado, no sirve con relajarse media hora antes”

Posted On 28/09/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los expertos hablan de una especie de círculo vicioso o pescado que se muerde la cola: la sensación de ansiedad o miedo a no poder dormir hace que se acrecienten los síntomas del insomnio, el cansancio acumulado por la noche repercute en la jornada diurna y fomenta el sedentarismo que, a su vez, genera, de nuevo, un mal descanso nocturno. Pero, ¿por qué sucede esto, cómo afecta a nuestro día a día y cómo podemos mejorarlo antes de llegar a la medicación?

La psicóloga Anna Coderch, colaboradora del laboratorio especializado en microbiota, micronutrición y fitoterapia Pileje, explica que nuestro cerebro es capaz de ser realista y racional, pero también de magnificar las peores posibilidades. “Si hemos tenido un sueño reparador, podemos acceder a áreas cerebrales que nos conectan con la capacidad de encontrar soluciones a nuestros problemas o con la capacidad de aprendizaje. En cambio, cuando no existe este sueño reparador todo nos parece más complejo, más oscuro. Entonces es cuando aparecen los problemas que quedaron pendientes o las situaciones que nos preocupan”, profundiza.


Alteración del sueño

Para el doctor Javier Albares, especialista en sueño, esto ocurre cuando no nos vamos a dormir en un ‘estado de descanso’: “A veces nos ponemos a dormir en un estado de hiperactividad cerebral que choca directamente con la necesidad de que nuestro cerebro se relaje y así poder dormirnos. Cuesta entender que, para dormir bien, hay que meterse en la cama descansado, y muchas veces no sirve solo con relajarse media hora antes, sino que es algo que hay que trabajar durante todo el día para encontrar el equilibrio”.

Esto significa que, de alguna manera, “el día es la fábrica de nuestra noche” a lo que hay que sumar, además, la cantidad y la calidad de las horas de sueño: “Según cómo sea nuestro sueño afrontaremos el día de una forma u otra. Para que el sueño realice su función de reparar y prepararnos para el siguiente día, son importantes no solo las horas que durmamos, si no el cómo lo hagamos y la continuidad de estas”.

Por lo tanto, si el sueño es superficial, la sensación al día siguiente será la de fatiga y somnolencia, lo que alterará nuestro estado de ánimo, provocará que seamos menos eficientes y que cometamos más errores. “Las personas que duermen 6 horas o menos tienen un 33% más de accidentes de tráfico que las que duermen 7 horas o más”, añade el doctor Albares.

El miedo al insomnio

En muchas ocasiones, las personas que padecen dificultades para conciliar el sueño o que tienen un sueño poco profundo o reparador, entran en una fase de ‘miedo al insomnio’ que agrava aún más la situación. “Este estado de ansiedad y miedo a no poderse dormir perjudica mucho la calidad de vida de las personas que lo sufren, ya que incrementa mucho los síntomas del insomnio”, explica.

Y aquí entraría el juego el sedentarismo: “Tener un sueño no reparador afecta a nuestro estado diurno, provocando que estemos mucho más cansados y que afrontemos peor el día. Eso nos puede llevar, por ejemplo, a dejar de hacer ejercicio porque sentimos que no tenemos energía, y por lo tanto entramos en unas dinámicas de sedentarismo que también incrementan los síntomas de insomnio”, explica el experto.

A pesar de que pueda resultar paradójico, Coderch sugiere acostarse sin pretensiones: “Sugiero a las personas que han entrado en ese círculo vicioso ir a la cama sin pretender dormir. Simplemente, ve a la cama para notar el descanso físico, siguiendo el movimiento natural de la respiración, centrándote en la expansión natural de la inhalación y en la exhalación mientras se siente el cuerpo sostenido por la cama”.

El doctor Albares recomienda además algunos hábitos saludables que pueden ayudar a mejorar el sueño:

– Alimentación:

Es importante mantener una buena alimentación durante todo el día además de hidratarse correctamente. Evitar siempre el alcohol por la noche. “Los hidratos de carbono complejos, favorecen la producción de serotonina, precursora de la melatonina, hormona que facilita el adormecimiento porque da una señal de sueño al reloj biológico. Optimizar los aportes de magnesio, a través de alimentos como el chocolate, el arroz integral o los langostinos, contribuirá a reducir la fatiga durante el día y al funcionamiento normal del sistema nervioso”.

– Ejercicio:

Tener la rutina de hacer ejercicio. Ser físicamente activo durante el día ayuda a afrontar mejor la hora de ir a dormir.


Un 30% de los españoles afirma que está durmiendo menos de lo habitual debido a la situación económica.

– Luz natural:

“Absorber al máximo de luz natural durante el día. Necesitamos estar por lo menos dos horas en el exterior, no vale que nuestra casa o nuestra oficina tenga luz natural: hay que exponerse”, añade.

– Pantallas: 

Evitar pantallas desde 2 horas antes de dormir. “Si se ve la televisión, que sean programas relajantes de naturaleza, por ejemplo, y con poco brillo”.

El especialista aclara que, a pesar de ello, solo el 30% de los pacientes que padecen insomnio solucionan su problema a través del cambio de hábitos. “Las causas del insomnio del otro 70% tiene seguramente un origen psicológico que habrá que encontrarlo y tratarlo de forma individual”, concluye.

"Para dormir bien, hay que meterse en la cama descansado, no sirve con relajarse media hora antes"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cuánto tiempo tarda en crecer el músculo si haces ejercicio al menos dos veces a la semana según un nuevo estudio
28/09/2023
Gema, paciente con cáncer de mama: "La micropigmentación me ha devuelto la autoestima"
28/09/2023
Un nuevo fármaco se muestra eficaz en el cáncer agresivo dentro del hígado
Read Next

Un nuevo fármaco se muestra eficaz en el cáncer agresivo dentro del hígado

  • Lea éstos también

    • La ciencia pone foco en las caries: descubren como perciben los dientes el frio y buscan desarrollar un tratamientoLa ciencia pone foco en las caries: descubren como perciben los dientes el frio y buscan desarrollar un tratamiento
    • Asi influyen los horarios de sueño irregulares en el mal humor y la depresionAsi influyen los horarios de sueño irregulares en el mal humor y la depresion
    • ¿Que aspectos de nuestra alimentacion debemos cuidar en otoño?¿Que aspectos de nuestra alimentacion debemos cuidar en otoño?
    • Carlos Alcaraz – Daniil Medvedev, en directo | Semifinal Wimbledon 2023Carlos Alcaraz – Daniil Medvedev, en directo | Semifinal Wimbledon 2023
    • ¿Como se contaminan los alimentos con PFAS? Estos son los efectos mas perjudiciales en la salud¿Como se contaminan los alimentos con PFAS? Estos son los efectos mas perjudiciales en la salud
    • Estamos tratando de garantizar el regreso de todos los argentinos que estan en el exterior, dijo MeoniEstamos tratando de garantizar el regreso de todos los argentinos que estan en el exterior, dijo Meoni
    • Sanidad pide la retirar el desodorante ‘Nuud’ tras cuatro notificaciones de efectos gravesSanidad pide la retirar el desodorante ‘Nuud’ tras cuatro notificaciones de efectos graves


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search