• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Las siestas de mas de una hora pueden perjudicar la saludLas siestas de mas de una hora pueden perjudicar la salud
    • ¿Como conseguir que la presentacion entre un perro y un gato sea optima?¿Como conseguir que la presentacion entre un perro y un gato sea optima?
    • El peligroso aumento de la enfermedad del higado graso: asi puedes prevenirlaEl peligroso aumento de la enfermedad del higado graso: asi puedes prevenirla
    • Que son los pulsioximetros y como controlar el porcentaje adecuado de oxigeno en sangre en casaQue son los pulsioximetros y como controlar el porcentaje adecuado de oxigeno en sangre en casa
    • Como funciona el cubo que calma (¡y previene! los colicos de los lactantes y donde encontrar el mejor para mi bebeComo funciona el cubo que calma (¡y previene! los colicos de los lactantes y donde encontrar el mejor para mi bebe
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Electrico y de silicona, asi es el cepillo de dientes de Foreo que promete revolucionar la limpieza bucalElectrico y de silicona, asi es el cepillo de dientes de Foreo que promete revolucionar la limpieza bucal
    • El corrector de espalda mas vendido de Amazon, cas a mitad de precio: como sacarle partido en tu dia a diaEl corrector de espalda mas vendido de Amazon, cas a mitad de precio: como sacarle partido en tu dia a dia
    • Los pacientes con cancer que hacen actividad fisica tienen mejor pronosticoLos pacientes con cancer que hacen actividad fisica tienen mejor pronostico
    • Relacion asimetrica de pareja: que hacer cuando el equilibrio se rompe y una parte da mas de lo que recibeRelacion asimetrica de pareja: que hacer cuando el equilibrio se rompe y una parte da mas de lo que recibe
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Podemos prevenir las piedras en el riñon?

Posted On 22/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La litiasis renal, mas coloquialmente conocida como ‘piedras en el riñon’, es una patologia conocida desde la antigüedad mas remota, y es que ya Hipocrates en el siglo V a.C. hablaba del ‘mal de la piedra’, de la dificultad para orinar de los hombres ancianos, segun asegura en una entrevista con Infosalus Alfonso Cubas Alcaraz, jefe de Servicio de Nefrologia del Hospital Universitario de Getafe (Madrid).

Se trata de un problema bastante frecuente entre la poblacion ya que, segun datos de la Sociedad Española de Nefrologia, entre el 5-12% de la poblacion de los paises industrializados padece algun episodio sintomatico antes de los 70 años de edad. “Esto supone que mas de dos millones de españoles han tenido algun episodio. Cerca de 150.000 españoles sufriran algun episodio de colico renal al año. Es, de hecho, una de las causas mas frecuentes de urgencia hospitalaria; y, aunque solo sea por el dolor que produce, ademas de las posibles complicaciones, una verdadera urgencia”, añade.

A su vez, menciona que estos episodios suelen ser mas frecuentes entre los hombres, en una proporcion de 2 hombres frente a 1 mujer: “Sobre todo se dan en jovenes, entre la segunda y la quinta decada de la vida. En las mujeres de mas de 55 años se ven con mas frecuencia litiasis relacionadas con infecciones de orina. Pero el grueso de litiasis metabolicos lo vemos en pacientes entre 25 y 55 años de edad”.

¿Como prevenirlos? En resumen, el experto aboga por aumentar la ingesta de agua y hacer una dieta sana variada y moderada, añadiendo la toma de algun farmaco modificador del pH urinario si fuera necesario y es prescrito por un medico; aunque mas adelante ahondaremos en ello.

El caso es que las piedras en el riñon, segun indica, son consecuencia de la sobresaturacion de sales en la orina. Ésta a su vez produce cristales, sobre los que se van depositando mas cristales, hasta formar una piedra. “Las piedras pueden contener mas de un tipo de cristales, y la formacion de algunos cristales, como los de acido urico, pueden favorecer la formacion de piedras de calcio alrededor de ellos, por depositos de sales calcicas sobre ese nucleo urico”, agrega.

El doctor Cubas señala que estos cristales se componen habitualmente de sales de calcio, sobre todo oxalato calcico; aunque tambien son frecuentes las de uratos, dependiente del acido urico; aunque tambien pueden darse otras, tambien calcicas, de origen infeccioso. “Algunas alteraciones metabolicas pueden producir estas u otras litiasis diferentes”, apostilla.

En concreto, dice que la litiasis puede darse en la pelvis renal, esa especie de embudo que recoge toda la orina formada en cada riñon; pasando por el ureter, que es la conduccion de la orina hasta la vejiga; y en la propia vejiga, donde se almacena la orina; hablando por tanto de litiasis renal, ureteral, o vesical dependiendo de su localizacion.

Con ello, el jefe de Servicio de Nefrologia del Hospital Universitario de Getafe (Madrid) afirma que un exceso de calcio, o un exceso de urico, o una ingesta muy baja de agua, o una alteracion metabolica que favorezca la excrecion de calcio o urico en la orina o cambie el pH de la misma, puede favorecer la formacion de piedras; “todos ellos factores que deben ser valorados y tratados cuando se trata de pacientes con litiasis recidivantes”.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LAS PIEDRAS EN EL RIÑÓN?

Sobre la clinica mas frecuente, el nefrologo destaca que “por lo doloroso que es no pasa desapercibido”, apuntando al colico renal. Tambien se puede producir en un episodio de litiasis dolor a nivel lumbar, muchas veces con irradiacion abdominal, de comienzo relativamente rapido o brusco, intenso, con fases de dolor muy agudo, que cede parcialmente para volver a aumentar.

“Es un dolor que demuestra que algo se esta retorciendo y no nos deja parar quietos. No hay postura de alivio. El que lo tiene sabe que no puede parar quieto, y no se relaciona con los movimientos. Se debe al intento de propulsar la piedra hacia vejiga, con movimiento intensos de la pelvis renal y el ureter, que a su vez estan distendidos por el stop de la orina, lo que incrementa el dolor. Es el dolor tipico de viscera abdominal con peristaltismo, es decir, con movimiento de la viscera”, describe el doctor Cubas.

En ocasiones, segun subraya, el paciente que ha tenido algun colico puede notar el inicio del cuadro, pero suele ser de comienzo imprevisto: “Es cierto que cuando alguien ha tenido un colico renal, cualquier dolor lumbar le pone en alerta por el miedo a que se repita”.

Otras veces se diagnostica litiasis renal de forma casual al realizar un estudio renal, habitualmente por ecografia o radiologia, o bien por otra causa, como puede ser la presencia de microhematuria (hematies en el analisis de orina) o por la insuficiencia renal cronica en pacientes mayores.

En cuanto a las complicaciones que puedan tener lugar en los episodios de litiasis, el nefrologo del Hospital Universitario de Getafe mantiene que el colico renal “ya es un problema en si mismo”, representando de hecho una urgencia, no solo por el dolor que produce, sino porque tambien traduce una obstruccion del flujo de la orina. “Eso puede provocar la perdida transitoria de la funcion de un riñon, hasta que no se abra la salida, que a la larga puede producir insuficiencia renal. El riñon es muy sensible a los daños que se producen por obstruccion, pudiendo quedar daños permanentes en algunas zonas del mismo”, alerta el especialista.

Por otro lado, en el organismo, cualquier liquido biologico que debe fluir y no lo hace es susceptible de infectarse, avisa el doctor Cubas, maxime si uno de los extremos de la via urinaria esta en la zona perineal, “zona sucia por definicion con posible colonizacion de germenes e infeccion de esa orina remansada”, lo que puede producir una infeccion del propio riñon o ‘pielonefritis’, una complicacion grave tanto por el riesgo vital que supone una infeccion grave, como por el daño renal que se ve incrementado. La apertura de la via urinaria, a ser posible, eliminando la piedra, es obligada en estos casos.

Ademas, el doctor Cubas recuerda que la presencia repetida de litiasis renal se ha relacionado tambien con algunas formas de cancer renal.

¿CÓMO SE PUEDEN PREVENIR?

En la prevencion de la formacion de nuevas litiasis de un paciente que ya ha sufrido algun colico el experto dice que es de mucha utilidad conocer la composicion quimica de la piedra. “Las piedras de calcio podemos conocerlas mediante radiografias abdominales, ya que son visibles a rayos X. En cambio, las no calcicas debemos verlas por ecografia u otras exploraciones de imagen radiologica. Si no disponemos de una piedra puede ser necesario la realizacion de un estudio metabolico dirigido por un especialista en Nefrologia o Urologia para los pacientes con litiasis recidivante”, sostiene.

La primera medida a tomar para evitar la formacion de litiasis es la ingesta suficiente de agua. “Beber mas agua produce una orina mas diluida y dificultara la sobresaturacion de sales en orina. El tratamiento de las infecciones de orina, especialmente en mujeres, es otra medida para evitar la formacion de piedras de estruvita (litiasis calcica asociadas a infecciones)”, agrega.

En las litiasis calcica, donde el problema es un exceso de absorcion de calcio, deberia limitarse la toma de alimentos muy ricos en calcio, el abusar de lacteos, aunque no es necesaria su retirada completa, segun continua.

En caso de que el problema sea por aumento de la excrecion de calcio por algun proceso renal, o por alteraciones del pH de la orina, habria que plantearse corregir dichas alteraciones si es posible, y si no lo fuera, lo idoneo es el mantener una alta ingesta de agua para diluir la orina. “Si las litiasis son de oxalato calcico, las mas comunes, deberemos tambien restringir la ingesta de alimentos ricos en oxalatos, como algunas verduras”, recomienda.

Las litiasis por acido urico, o las calcicas con excreciones altas de urico cuyos cristales favorecen la aposicion de calcio, deben tratarse con tratamientos que modifiquen el pH de la orina, para evitar la formacion de dichos cristales de acido urico, como es la toma de sales de citrato potasico de forma prolongada, aconseja Cubas, al tiempo que recalca que los problemas metabolicos geneticos que se relacionan con algunos tipos raros de litiaisis tendran un tratamiento especifico en cada caso y suelen ser de mas dificil prevencion.

¿Podemos prevenir las piedras en el riñon?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Zelenski agradece a la UE el acuerdo para el suministro de armamento
21/03/2023
Directo Carreras Fórmula 1 2023
19/03/2023
Cuanto tiempo deberias hacer ejercicio segun tu edad y que tipo es el mas adecuado
Read Next

Cuanto tiempo deberias hacer ejercicio segun tu edad y que tipo es el mas adecuado

  • Lea éstos también

    • La organización VOCES ofrecerá mascarillas a quienes acudan a Plaza Las AméricasLa organización VOCES ofrecerá mascarillas a quienes acudan a Plaza Las Américas
    • Consultorio de Coaching: Por que no importa aquello que te depara septiembreConsultorio de Coaching: Por que no importa aquello que te depara septiembre
    • Del colegio al instituto: ¿cuales son los aspectos mas importantes a tener en cuenta a la hora de elegir nuevo centro?Del colegio al instituto: ¿cuales son los aspectos mas importantes a tener en cuenta a la hora de elegir nuevo centro?
    • Etiquetado frontal negro: la nueva advertencia sanitaria sobre los alimentos argentinosEtiquetado frontal negro: la nueva advertencia sanitaria sobre los alimentos argentinos
    • Tres errores que comentemos con las mascarillas hidratantes (y soluciones efectivas para evitarlosTres errores que comentemos con las mascarillas hidratantes (y soluciones efectivas para evitarlos
    • Como funciona la capacidad de “leer la mente” en mujeres y hombres: ¿existen diferencias? ¿Es distinta a la empatia?Como funciona la capacidad de “leer la mente” en mujeres y hombres: ¿existen diferencias? ¿Es distinta a la empatia?
    • Despejan 10 mitos sobre el tratamiento del cancerDespejan 10 mitos sobre el tratamiento del cancer


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search