• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Indemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médicoIndemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médico
    • Los peligros de tomar viagra sin control médicoLos peligros de tomar viagra sin control médico
    • Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?
    • Osasuna – Athletic, en directo | Copa del ReyOsasuna – Athletic, en directo | Copa del Rey
    • Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la saludQué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud
    • Efectos secundarios de la vareniciclina, el principal fármaco para dejar de fumar
    • Los efectos en el cerebro de beber café todos los días, según la ciencia
    • Los riesgos del aumento del colesterol en la menopausiaLos riesgos del aumento del colesterol en la menopausia
    • Argentina – Australia, previa y alineaciones
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Por qué el ginecólogo puede cambiar la fecha de mi última regla observando la primera ecografía?

Posted On 02/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Por lo general, se toma como referencia la fecha de la última regla para saber, aproximadamente, desde cuándo una mujer está embarazada. No obstante, el ginecólogo puede cambiar la fecha de la última regla al realizar la primera ecografía. Esto genera desconcierto y confusión entre las futuras madres pues se preguntan por qué el médico hace esto.

El primer día de gestación ¿es el de la última regla?

La Asociación Española de Pediatría (AEPED) informa de que “para calcular de cuánto tiempo se está embarazada se considera que el primer día de gestación es el primer día de la última regla”. Pero, esto es solo una consideración, pues no tiene por qué ser así. Es por esto por lo que el ginecólogo puede cambiar la fecha de la última regla.

Los motivos por los que siempre se toma esta referencia en cuenta es porque se trata de un dato objetivo. Todas las mujeres saben cuándo les ha venido la regla, solo que este cálculo puede no ser del todo preciso para determinar el primer día de gestación. Las mujeres con reglas irregulares, por ejemplo, no conocen exactamente cuándo han empezado a ovular.

La ecografía es la fuente más fiable


En la semana 12 ya se puede saber el sexo del bebé.

El ginecólogo puede cambiar la fecha de la última regla cuando en la semana 12 de embarazo realiza la primera de las ecografías. En ella se mide al embrión y se observa cómo está evolucionando, algo que permitirá determinar con la mayor exactitud posible cuál ha sido el día en el que el embarazo se produjo y la gestación tuvo comienzo.

Por lo tanto, no hay que alarmarse si el ginecólogo cambia la fecha de la última regla porque es algo normal. Además, gracias a la ecografía se puede calcular con mayor concreción cuándo el embarazo llegará a término. La AEPED explica que “se sale de cuentas la semana 40 de gestación”. Aunque, el parto puede adelantarse o incluso atrasarse.

¿Está el ginecólogo equivocado?

Las dudas durante el embarazo son normales y puede que las mujeres se pregunten si el ginecólogo se ha equivocado al cambiar la fecha de la última regla. Pero, como ahora sabemos, es la ecografía la única prueba fiable que de verdad puede concretar en qué momento se produjo la gestación. Por lo tanto, cuando el ginecólogo cambia la fecha de la última regla no se ha equivocado.


Imagen de archivo de un test de embarazo.

En la actualidad existen tests de embarazo que indican las semanas. Son mucho más cómodos que los antiguos tests de embarazo porque no hay que realizar las cuentas, sino que el propio test ya las hace. Sin embargo, el resultado suele ser de 1-2 semanas, de 2-3 semanas o de más de 3 semanas, es decir, no se concreta la fecha exacta.

Podemos concluir, por tanto, que es la ecografía que se hace a las 12 semanas de gestación la que aportará información veraz y correcta sobre cuándo se produjo el embarazo. Es la única manera de tener una referencia más exacta  que permita determinar cuándo el embarazo llegará a término. Por ello, no hay que asustarse si el ginecólogo cambia la fecha de la última regla.

¿Por qué el ginecólogo puede cambiar la fecha de mi última regla observando la primera ecografía?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La polémica rodea a las autocaravanas
02/07/2025
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia
Read Next

Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia

  • Lea éstos también

    • Juegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultadoJuegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultado
    • Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022
    • Cómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazadaCómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazada
    • Esta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gotaEsta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gota
    • Alimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomarAlimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomar
    • Corazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplanteCorazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplante
    • Cansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la saludCansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search