• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Que es la no monogamia consensuada y por que puede ser beneficiosaQue es la no monogamia consensuada y por que puede ser beneficiosa
    • Hallazgo histórico: identifican las mutaciones que provocan los principales cánceresHallazgo histórico: identifican las mutaciones que provocan los principales cánceres
    • Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictusLos sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
    • Excesiva sensibilidad al entorno, cambios bruscos de animo… ¿Que es el trastorno limite de la personalidad?Excesiva sensibilidad al entorno, cambios bruscos de animo… ¿Que es el trastorno limite de la personalidad?
    • El alimento habitual que duplica la posibilidad de sufrir cáncer de colon, según un estudioEl alimento habitual que duplica la posibilidad de sufrir cáncer de colon, según un estudio
    • Electrico y de silicona, asi es el cepillo de dientes de Foreo que promete revolucionar la limpieza bucalElectrico y de silicona, asi es el cepillo de dientes de Foreo que promete revolucionar la limpieza bucal
    • Que es y como se trata la dishidrosis, una dermatitis que se manifiesta con ampollas que pican en las manos y piesQue es y como se trata la dishidrosis, una dermatitis que se manifiesta con ampollas que pican en las manos y pies
    • ¿Que es un pulsioximetro? Aprende a monitorizar los niveles de oxigeno en sangre¿Que es un pulsioximetro? Aprende a monitorizar los niveles de oxigeno en sangre
    • Hasta 60 euros de ahorro con la oferta ‘flash’ de Amazon con la que puedes llevarte una depiladora IPL al 50%Hasta 60 euros de ahorro con la oferta ‘flash’ de Amazon con la que puedes llevarte una depiladora IPL al 50%
    • La muerte de anfibios afecta la salud humana: sin ellos aumenta la malariaLa muerte de anfibios afecta la salud humana: sin ellos aumenta la malaria
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Por que la penalizacion del aborto atenta contra el derecho a la salud?

Posted On 24/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La interrupcion voluntaria del embarazo es una extensa y polemica discusion que se cruza con aspectos religiosos, politicos y judiciales. Esta semana, el tema quedo otra vez sobre la mesa a raiz de una nueva demanda ante la Corte Constitucional que busca su despenalizacion total.

En Colombia hay una especie de esquizofrenia legal con respecto al aborto. Por un lado, la sentencia C-355 de 2006 dicta que las mujeres en Colombia pueden abortar bajo tres causales: malformacion del feto, violencia sexual y/o incesto, y riesgos para la salud fisica y mental de la mujer. Por el otro, el articulo 122 del Codigo Penal dicta que la mujer que aborte, y quien la ayude, incurrira en un delito y por tanto, en una pena de hasta tres años de prision.

Por esta razon, el Movimiento Causa Justa –una coalicion de 91 organizaciones de mujeres que defienden el derecho al aborto– radico el pasado miercoles 16 de septiembre ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad para que el delito de aborto salga del Codigo Penal. (Los argumentos de la nueva demanda contra la penalizacion del aborto)

Las ultimas cifras disponibles sobre cuantas mujeres aborta en Colombia al año corresponden al 2009, y fueron recopiladas por el Instituto Guttmacher. Segun este instituto de investigacion, somos unas 400.000 mujeres. Sin embargo, menos del 1 % lo hace dentro de la Sentencia C-355 y sus causales. ¿Y el resto de las mujeres que abortan, donde lo hacen? ¿Estan en condiciones seguras? ¿Las estan criminalizando por abortar, a pesar de que este despenalizado en el pais?

De acuerdo con Cristina Rosero, del Centro de Derechos Reproductivos, la sentencia C-355 de 2006, por medio de la cual la Corte Constitucional despenalizo el aborto en tres causales (malformacion del feto, violencia sexual y riesgo para la salud fisica y mental de la mujer) es un gran avance, pero 14 años despues, las fallas en su implementacion son visibles y amenazan la salud de las mujeres.

“Si hay algo que demuestran las estadisticas de implementacion de esta sentencia es que la gran mayoria de Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE) se realizan en ciudades grandes. Esto significa que el acceso a este derecho aun no es una realidad para las mujeres de areas rurales, sobre todo para aquellas que enfrentan la pobreza”. (“Penalizar el aborto es ineficaz y no lo reduce”: abogada de Women’s Link)

De acuerdo con cifras conseguidas en mayo de 2019 via derecho de peticion por la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, el 97% de las mujeres denunciadas por aborto ante la Fiscalia eran habitantes de areas rurales y solo el 3% pertenecen a la zona urbana. De esas, el 30% de las que fueron denunciadas entre 1998 y 2019 por aborto eran victimas de violencia intrafamiliar, violencia sexual o lesiones personales y la gran mayoria (un 73%) fueron reportadas por el personal de salud o la Policia.

Tal vez lo mas preocupante es que la mayoria de las mujeres que son criminalizadas por el “delito de aborto” son menores de edad. Entre 2012 y 2015, el 12,5% de las denuncias involucran mujeres menores de edad y el 25% de las condenadas por el delito de aborto son menores de edad.

Para el Movimiento Causa Justa, que exista el delito de aborto, asi sea parcial, esta impidiendo que las mujeres accedan plenamente a una IVE y a su derecho a abortar, a la salud, y a la salud sexual reproductiva. (Los dilemas alrededor del aborto en Colombia durante la pandemia)

“Hay muy pocos datos para establecer cuantos abortes se hacen clandestinamente en Colombia a fecha de 2019 o 2020, lo cierto es que quienes tienen menos acceso a recursos, educacion, y viajes a grandes ciudades, estan en mayor riesgo de realizarse un aborto en condiciones inseguras. Hay algo mas y es que la estigmatizacion social y por parte de personal medico hace aun mas dificil para las mujeres acceder a su derecho”, agrega Rosero.

Para Ana Cristina Gonzalez, medica y co fundadora de la Mesa por la Vida y la Salud de Las Mujeres, que el aborto sea delito en Colombia vulnera el derecho a la salud por tres razones: “La primera es que el modelo de causales es insuficiente y no refleja a la mayoria de mujeres que abortan, especialmente a las mujeres pobres y del campo. Mantenerlo como delito es poner aun mas barreras estructurales a ese derecho.

La segunda es que el delito es la base del estigma y da pie para que las mujeres sean criminalziadas, y la tercera es que contribuye al desconocimiento del marco legal que nos otorga ese derecho. Ademas, poner la interpretacion de un derecho en manos de terceros (es decir doctores, abogados o jueces) ya comienza mal. Que una mujer tenga que demostrar que fue violada para que le hagan su IVE, o que esta al borde del colapso nervioso o el suicidio ya es una violacion a su derecho a decidir”. (“El aborto como anticonceptivo, imposible”: mujer que interrumpio su embarazo)

De acuerdo con la Mesa por la Vida, en Colombia sucedieron 469 muertes maternas en 2010, segun cifras del DANE, asi que se estan evitando poco mas del 10% de las muertes solamente asegurando el acceso al aborto seguro para todas las mujeres que se practican un aborto y no solo para las que caben en las tres causales.

Segun las organizaciones demandantes, la penalizacion parcial solo se protege la salud de las mujeres que estan en las causales y que logran superar la “interpretacion” que hagan los profesionales de su situacion personal y de su propia percepcion del riesgo, a pesar de todas las barreras estructurales de acceso, pero las demas deben exponerse a abortos inseguros y a otras consecuencias negativas para su salud debido a la penalizacion.

Al preguntarles a Rosero y Gonzalez el por que presentar esta demanda ahora, ambas coinciden en que ya hay antecedentes de recomendaciones hechas al pais para que deje de considerar el aborto en su Codigo Penal. En 2012, el Comite CEDAW recomendo de forma directa al Estado colombiano que “[d]e conformidad con la sentencia C-355 de la Corte Constitucional, de 2006, apruebe una ley que no solo despenalice sino que legalice el aborto en las tres causales, y despenalice el aborto en el resto de los casos. (“Un aborto se debe hacer tan pronto como sea posible y tan tarde como sea necesario”: Monica Roa)

Por otro lado estan los profesionales de la salud que estan reportados ante la Fiscalia, y estan siendo investigados penalmente por haber incurrido en el delito de aborto. Segun esa entidad, hay 861 hombres investigados, de los cuales 5.63% son profesionales de la salud. “Si el delito de aborto continua en el Codigo Penal, los medicos y medicas pueden querer realizar el procedimiento, pero no lo hacen por temor a ser criminalizados”, dice Rosero.

Gonzales agrega esto: “Cuando hay un delito es porque la persona que lo comete debe resocializarse, es decir, retribuir algo a la sociedad. ¿Cual es la resocializacion en el tema de aborto? ¿Que no tengan este pero que sean madres en el futuro? ¿Estamos castigando social y juridicamente a las mujeres por alejarse de la “maternidad” como un destino social?”.

¿Por que la penalizacion del aborto atenta contra el derecho a la salud?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Estos son los primeros signos del cáncer de pulmón, enfermedad que acaba de superar Nacho Palau
23/03/2023
Babesiosis: síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad transmitida por garrapatas que aumenta en Estados Unidos
23/03/2023
Por que tu perro araña su cama antes de dormir
Read Next

Por que tu perro araña su cama antes de dormir

  • Lea éstos también

    • 11.345 casos activos de covid-19 hay en Caldas: este lunes se reportaron 199 nuevos contagios 11.345 casos activos de covid-19 hay en Caldas: este lunes se reportaron 199 nuevos contagios 
    • La tecnologia al servicio del descanso: asi es MlilyLa tecnologia al servicio del descanso: asi es Mlily
    • La exposición de menores a imágenes idealizadas de los ‘influencers’ causa un aumento de su insatisfacción corporalLa exposición de menores a imágenes idealizadas de los ‘influencers’ causa un aumento de su insatisfacción corporal
    • Esta es la mejor manera de tomar una pastilla, según la cienciaEsta es la mejor manera de tomar una pastilla, según la ciencia
    • ¿Por qué tenemos pesadillas si cenamos mucho y tarde?¿Por qué tenemos pesadillas si cenamos mucho y tarde?
    • Diferencias de genero en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiologos argentinosDiferencias de genero en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiologos argentinos
    • Los médicos de Atención Primaria podrán cobrar pensión mientras siguen en activoLos médicos de Atención Primaria podrán cobrar pensión mientras siguen en activo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search