• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Senegal – Países Bajos en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo
    • El alimento que debes incluir en tu menú diario para reducir el riesgo de sufrir cáncer de colon, según un oncólogoEl alimento que debes incluir en tu menú diario para reducir el riesgo de sufrir cáncer de colon, según un oncólogo
    • Guerra Ucrania – Rusia en directo | Turquía se ofrece para acoger una cumbre Rusia-Ucrania que ponga fin a la guerraGuerra Ucrania – Rusia en directo | Turquía se ofrece para acoger una cumbre Rusia-Ucrania que ponga fin a la guerra
    • ¿Cuál es tu color favorito? Esto es lo que dice de tu personalidad, según la psicología¿Cuál es tu color favorito? Esto es lo que dice de tu personalidad, según la psicología
    • La infusión que ayuda a limpiar el hígado graso de forma natural si la tomas cada díaLa infusión que ayuda a limpiar el hígado graso de forma natural si la tomas cada día
    • Tres parapléjicos vuelven a andar gracias a la estimulación eléctricaTres parapléjicos vuelven a andar gracias a la estimulación eléctrica
    • Estos son los efectos de la droga que está causando estragos en EE UUEstos son los efectos de la droga que está causando estragos en EE UU
    • Un gran Barça golea al Getafe en su mejor partido de la temporada
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Zelenski espera que Rusia intensifique sus ataques
    • “La vitamina D ayuda a reducir el riesgo de infecciones respiratorias y algunos tipos de cáncer”“La vitamina D ayuda a reducir el riesgo de infecciones respiratorias y algunos tipos de cáncer”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Qué es el síndrome de la vida ocupada? Motivos que lo alimentan y pueden ayudarnos a identificarlo

Posted On 11/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Gracias a los trabajos realizados por el CPS Research de Glasgow hace ya algunos años que habla del ‘síndrome de la vida ocupada’, una expresión que no hizo más que poner nombre y apellidos a las sensaciones que algunas personas experimentan a causa de la vida acelerada y exigente que llevamos en la actualidad.

Los expertos explican que aunque quienes lo sufren desean más tiempo para descansar de sus muchas ocupaciones, actividades y responsabilidades, cuando obtienen ese tiempo lo utilizan para llenarlo con más ocupaciones y actividades que harán que vuelvan a desear más tiempo para descansar de ellas.

 Lo que lo convierte en una especie de ‘síndrome en bucle’. También insisten en que este síndrome debe entenderse como un estilo de vida y nunca como una enfermedad, ya que no se corresponde con una etiqueta diagnóstica oficial ni con un trastorno mental.


Para los psicólogos las personas ambivertidas son un modelo de estabilidad y equilibro.

Sin embargo, los creadores de la expresión ‘síndrome de la vida ocupada’ hacen hincapié en las consecuencias que esta hiperestimulación y actividad excesiva pueden acarrear a la memoria, ya que provocan olvidos, despistes y falta de concentración. “Si atendemos a varios estímulos a la vez la atención que podemos poner en cada uno de ellos es más superficial que si los atendiéramos de uno en uno durante el tiempo suficiente”, dicen desde la plataforma online de apoyo psicológico ifeel.

Pero, ¿dónde tiene su origen este síndrome? Los especialistas aseguran que el síndrome de la vida ocupa se percibe con la consecuencia directa de vivir en un entorno altamente demandante al que, por diferentes motivos, no conseguimos poner límite. “Esto nos lleva a tener la sensación de estar en un entorno altamente estresante ante el que poco podemos hacer por lo que no nos planteamos poner límites y así nos mantenemos en una rueda constante”.

Rafael San Román, psicólogo de esta plataforma, asegura además que los responsables de recursos humanos prestan cada vez más atención a fenómenos de este tipo, conscientes de sus implicaciones respecto a la prevención de riesgos psicosociales en las empresas. “Multitarea, estrés, falta de atención, sobrecarga, son aspectos que afectan seriamente al rendimiento laboral, la motivación y el clima laboral, y pueden dar lugar -entre otros factores- a cuadros de burnout en ciertos trabajadores especialmente vulnerables”. Definiéndose como burnout laboral o ‘síndrome del quemado’ como un estado de agotamiento físico, emocional y mental que está vinculado con el ámbito laboral, el estrés causado por el trabajo y el estilo de vida del empleado.

¿Cuáles son los motivos para sobresaturarnos de actividades? Los psicólogos explican que utilizamos estas actividades como un medio para sentirnos suficientemente estimulados: “Estar ocupados es estresante pero también gratificante, ahuyenta el aburrimiento, aporta sensación de actividad, vitalidad y eficacia. Muchas personas encuentran en su trabajo, en sus hobbies y en su vida social, un mecanismo para sentir que son eficaces y que sus vidas son útiles al estar llenas de cosas y actividades. Les da un sentido”.


La frustración es un sentimiento negativo que se exterioriza a través de expresiones de disforia como la tristeza o la inquietud.

Sin embargo, advierten que aunque proteger nuestra autoestima, autoconcepto y autoimagen es imprescindible “vincular esa protección únicamente a lo que ocurre fuera de nosotros y a nuestra actividad no es del todo saludable, sino algo que tarde o temprano puede acabar volviéndose en nuestra contra”.

También señalan que el síndrome de la vida ocupada puede entenderse como un mecanismo de defensa ante diferentes circunstancias de nuestra vida: “Como una estrategia para afrontar esas circunstancias y adaptarnos a ellas, aunque tenga un alto coste a nivel de bienestar psicológico. La soledad física, el silencio, la inactividad… pueden resultar muy amenazantes para nuestro equilibrio psicológico, especialmente cuando no nos hemos familiarizado con esas situaciones”.

Según los especialistas muchas personas experimentan esta inactividad como algo desagradable “ya que cuando los “ruidos” exteriores se detienen, afloran pensamientos, conflictos o sensaciones con los que no estamos del todo cómodos y nos surge la necesidad de huir de ellos”. 

Mantenerse intensamente ocupados es, según indican, muy útil para no tener que conectar con asuntos de la vida que nos desagradan o que requieren de un esfuerzo emocional extra. Serían algo así como un mecanismo para regular nuestro malestar psicológico que siempre es saludable “a no ser que los llevemos al extremo y acabemos extenuados o desconectados de nosotros mismos y no siempre haciendo diana en el verdadero motivo de nuestro malestar”.

¿Qué es el síndrome de la vida ocupada? Motivos que lo alimentan y pueden ayudarnos a identificarlo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Virginia Frutos, psicóloga: "Una de las cosas más difíciles es darnos cuenta de que nuestros padres envejecen"
11/07/2025
Identifican las 'semillas' que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama
11/07/2025
Un nuevo análisis de sangre detecta cáncer en personas con síntomas que suelen pasar desapercibidos
Read Next

Un nuevo análisis de sangre detecta cáncer en personas con síntomas que suelen pasar desapercibidos

  • Lea éstos también

    • La advertencia del doctor Manuel Viso: “La mayor parte de las aceitunas negras del súper en España no son negras”La advertencia del doctor Manuel Viso: “La mayor parte de las aceitunas negras del súper en España no son negras”
    • Una mujer de 20 años descubre que le quedan “pocos meses de vida” tras sentir un dolor de brazoUna mujer de 20 años descubre que le quedan “pocos meses de vida” tras sentir un dolor de brazo
    • El tipo de ejercicio con el que quemas calorías cuando lo haces y también cuando descansasEl tipo de ejercicio con el que quemas calorías cuando lo haces y también cuando descansas
    • Estos son los problemas para la salud de comer rápido, según una médico de aparato digestivoEstos son los problemas para la salud de comer rápido, según una médico de aparato digestivo
    • Los niños nacidos de embriones congelados podrían tener más riesgo de cáncer, según un estudioLos niños nacidos de embriones congelados podrían tener más riesgo de cáncer, según un estudio
    • Manchas negras en los dientes: causas, significado y el problema de salud que escondenManchas negras en los dientes: causas, significado y el problema de salud que esconden
    • Estos son los síntomas de las piodermitis, una de las causas más comunes de consulta pediátricaEstos son los síntomas de las piodermitis, una de las causas más comunes de consulta pediátrica


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search