• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La mayoría de los casos de apendicitis podrían tratarse con antibióticosLa mayoría de los casos de apendicitis podrían tratarse con antibióticos
    • Vuelta a España 2022: Etapa 15, recorrido y perfil
    • La enfermedad letal que comienza con hormigueo, calambres y frío en los piesLa enfermedad letal que comienza con hormigueo, calambres y frío en los pies
    • El alarmante aumento del cancer de colon en los jovenes: las claves para disminuir el riesgoEl alarmante aumento del cancer de colon en los jovenes: las claves para disminuir el riesgo
    • Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”
    • Ejercicios con gomas elasticas para unos gluteos firmes en casaEjercicios con gomas elasticas para unos gluteos firmes en casa
    • ¿Que es la leptospirosis y porque debe cuidarse de ella durante la ola invernal?¿Que es la leptospirosis y porque debe cuidarse de ella durante la ola invernal?
    • Prueban por primera vez un páncreas artificial en pacientes ambulatorios con diabetes de tipo 2Prueban por primera vez un páncreas artificial en pacientes ambulatorios con diabetes de tipo 2
    • 6 alimentos que mejoran la firmeza de la piel6 alimentos que mejoran la firmeza de la piel
    • Un medico asesor del Gobierno cargo contra la “histeria porteña”: “Son insoportables”Un medico asesor del Gobierno cargo contra la “histeria porteña”: “Son insoportables”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es el síndrome del gemelo evanescente, una complicación propia de los embarazos múltiples

Posted On 20/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los embarazos múltiples siempre entrañan riesgos y entre ellos se encuentra, por ejemplo, el síndrome del gemelo evanescente que provoca el fallecimiento de uno de los bebés.

¿Qué es el síndrome del gemelo evanescente?

El síndrome del gemelo evanescente es mucho más frecuente de lo que parece. Un artículo escrito en 2017 en la Revista Internacional en Salud Materno Fetal explicaba que “la frecuencia del síndrome del gemelo desaparecido está entre un 21 y 30% de embarazos multifetales”. Esto significa que durante las primeras semanas de embarazo uno de los bebés puede desaparecer.

Aunque no es habitual, este síndrome también se puede producir en la segunda mitad del embarazo (semanas 21-40). Cuando esto sucede puede ocurrir un parto prematuro e, incluso, según el artículo mencionado antes, el bebé que nazca puede hacerlo con algún tipo de parálisis o aplasia (ausencia de un órgano).

¿Qué sucede con el bebé que desaparece?


Una embarazada muestra los futuros zapatitos de su bebé.

Cuando una mujer embarazada sufre el síndrome del gemelo evanescente es porque uno de sus bebés ha muerto. En el momento en el que esto ocurre pueden suceder dos cosas. La primera es que el bebé sea absorbido por la placenta, el propio cuerpo de la madre o el otro bebé. Si el síndrome del gemelo evanescente se ha producido en etapas tempranas del embarazo, que suceda esto es lo más frecuente.

A veces, el bebé que desaparece no se absorbe por completo (absorción parcial) provocando un quiste en la placenta que no debería repercutir en la evolución favorable del otro bebé. A pesar de esto, es fundamental realizar un seguimiento más exhaustivo en este tipo de casos, para garantizar la salud y el bienestar del bebé que ha sobrevivido.

En otras circunstancias, como en un embarazo que ya se encuentra más avanzado, puede aparecer un sangrado vaginal como el que ocurriría en un embarazo común. Aunque esto suceda, desde el artículo arriba citado indican que, a pesar de este aborto, el otro bebé permanecería en el útero evolucionando con total normalidad.

¿Cuáles son los riesgos de los embarazos múltiples?

Desde Reproducción Asistida ORG explican que los embarazos múltiples tienen muchos más riesgos que los embarazos de un solo bebé y es que las posibilidades de que se produzca un aborto espontáneo, un retraso en el crecimiento uterino o un parto prematuro son mayores.


Thelma Chiaka ha dado a luz a sextillizos en un hospital de Houston, Texas (Estados Unidos)

Es por esto por lo que este tipo de síndromes no son extraños y presentan una tasa mucho más elevada de lo que en un principio pensaríamos. Los embarazos gemelares, con mellizos o de más de dos bebés son gestaciones de riesgo, como afirman desde Reproducción Asistida ORG. Por esta razón, hay que prestarles una mayor atención.

La muerte de un bebé en un embarazo múltiple siempre es difícil para los padres. Puede que debido a esto el parto se adelante y la felicidad por darle la bienvenida a un bebé sano se vea compartida por un sentimiento de pérdida y el inicio de un duelo por el hermano que se ha perdido. Una situación muy complicada y dolorosa. 

Qué es el síndrome del gemelo evanescente, una complicación propia de los embarazos múltiples

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Directo Carreras Fórmula 1 2023
19/03/2023
Barcelona - Real Madrid, en directo | Liga Santander 2023
19/03/2023
La importancia de tener un glúteo fuerte más allá de la estética: “Ayuda a prevenir ciertos problemas de espalda”
Read Next

La importancia de tener un glúteo fuerte más allá de la estética: “Ayuda a prevenir ciertos problemas de espalda”

  • Lea éstos también

    • Mitos sobre la higiene y el vello pubicoMitos sobre la higiene y el vello pubico
    • Como saber que grupo sanguineo soy: tipos de sangre y sus compatibilidadesComo saber que grupo sanguineo soy: tipos de sangre y sus compatibilidades
    • Un estudio explica como dormir mal afecta a tus sentimientos positivosUn estudio explica como dormir mal afecta a tus sentimientos positivos
    • Diseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibióticos en minutosDiseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibióticos en minutos
    • Endika Montiel, nutricionista: “El ayuno no es comer menos”Endika Montiel, nutricionista: “El ayuno no es comer menos”
    • Si, es Navidad tambien para la pielSi, es Navidad tambien para la piel
    • El nuevo método para tratar el síndrome del túnel carpiano sin necesidad de cirugíaEl nuevo método para tratar el síndrome del túnel carpiano sin necesidad de cirugía


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search