• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Efectos secundarios de la vareniciclina, el principal fármaco para dejar de fumar
    • El efecto del agua con limón en los riñonesEl efecto del agua con limón en los riñones
    • Un hombre supera el cáncer con un tratamiento experimental Un hombre supera el cáncer con un tratamiento experimental 
    • Encuentran una relación entre las bacterias de la boca y los abscesos cerebralesEncuentran una relación entre las bacterias de la boca y los abscesos cerebrales
    • El efecto en el cuerpo de tomar demasiadas bebidas energéticasEl efecto en el cuerpo de tomar demasiadas bebidas energéticas
    • ¿Sabes cuántas cervezas puedes tomar al día sin perjudicar tu salud?¿Sabes cuántas cervezas puedes tomar al día sin perjudicar tu salud?
    • Esta es la cantidad de proteínas que deberías comer cada día, según una nutricionistaEsta es la cantidad de proteínas que deberías comer cada día, según una nutricionista
    • Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la saludQué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud
    • Elecciones en Brasil 2022, en este medioElecciones en Brasil 2022, en este medio
    • Desafiantes, vengativos, impacientes… Cuáles son los síntomas del trastorno de oposición desafiante en niñosDesafiantes, vengativos, impacientes… Cuáles son los síntomas del trastorno de oposición desafiante en niños
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud

Posted On 08/05/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La primera gran ventaja que hace especialmente saludable a la leche de yegua con respecto a otro tipo de leches de consumo habitual como la de vaca son sus similitudes con la leche materna en lo que se refiere a su composición y digestibilidad. Además, este tipo de bebida saludable es especialmente dulce, y se comercializa sobre todo en su versión liofilizada (en polvo).

Tanta es la popularidad que está adquiriendo la leche de yegua con respecto a la de vaca, por ejemplo, que se incluye en la formulación de numerosos cosméticos por sus propiedades regeneradoras de la piel, y que la población en España la demanda cada vez más por las propiedades terapéuticas que aporta a su ingesta. A continuación, vamos a hacer un repaso por las propiedades reales de este tipo de leche.


Frutas y verduras frescas

Propiedades de la composición de la leche de yegua

La leche de yegua se comercializa, sobre todo, liofilizada (en polvo).
La leche de yegua se comercializa, sobre todo, liofilizada (en polvo).

La leche de yegua no cuenta aún con estudios sólidos que certifiquen todas sus propiedades, lo cual no significa que no las tenga. Por ejemplo, se trata de un alimento que ha ganado en popularidad por su gran aporte de probióticos naturales, y porque su composición es extraordinariamente parecida a la de la leche materna.

En este tipo de bebida saludable encontramos vitaminas y ácidos grasos omega-3 y omega-6. En España se trata de un alimento de consumo más o menos reciente, pero en otras culturas como la asiática ha sido un producto que formaba parte de su dieta desde hace siglos.

Comparada con otros tipos de leche más habituales en nuestra alimentación, la de yegua contiene una menor cantidad de grasa, lo que hace que sea especialmente digestiva. Esta circunstancia podría convertirla en la opción perfecta para aquellas personas con ciertas intolerancias o problemas estomacales a la hora de admitir el consumo de leche.


El alzhéimer es la forma más común de demencia, pero existen muchas más

Potenciales beneficios para la salud de la leche de yegua 

El gran aporte de probióticos de la leche de yegua hace que sea especialmente digestiva.
El gran aporte de probióticos de la leche de yegua hace que sea especialmente digestiva.

Este alimento es una fuente abundante de vitaminas D, C y K, además de minerales como el hierro y el magnesio. Aunque no es una conclusión definitiva según los científicos, sí se le presupone un refuerzo del sistema inmunitario gracias al aporte de ácidos grasos poliinsaturados.

Gracias a su ligereza, una cualidad especial de este tipo de leche, es una buena idea para acompañar a las personas en periodos de convalecencia, puesto que aporta energía al organismo sin sobrecargarlo, al tiempo que es capaz de controlar los niveles de colesterol en sangre.

Su gran contenido en probióticos naturales (esos ‘bichitos’ buenos para la salud digestiva), ayuda a mantener la microbiota intestinal, de la misma manera que lo hace el yogur. En el caso de la leche de yegua, al ser más parecida a la leche materna, este aporte resulta más orgánico y compatible.


Las bacterias de nuestro intestino podrían afectar a cómo respondemos al estrés, según un nuevo estudio

¿En qué punto está la certificación oficial sobre sus beneficios?

La leche de yegua no tiene aún resultados científicos concluyentes.
La leche de yegua no tiene aún resultados científicos concluyentes.

Como hemos comentado anteriormente, la ciencia aún no ha establecido un ranking oficial de todas las propiedades que parece tener este alimento, y que deberán certificarse a través de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

De momento, y mientras esa confirmación de ventajas para la salud llega de forma oficial, algunos estudios llevados a cabo en la Universidad de Zaragoza establecen cierta conexión entre la ingesta de este alimento y la prevención de la diabetes tipo 2, así como sobre afecciones cutáneas como la psoriasis.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Así se manifiestan los cuatro síntomas en la pierna que anticipan el cáncer de páncreas según los expertos
08/05/2025
Dengue, una masa en el cerebro y hasta 13 paros cardíacos: los interrogantes sobre la causa de la muerte de Millena Brandão a los once años
08/05/2025
Cómo hacer desplantes: el ejercicio para fortalecer piernas, glúteos y abdominales
Read Next

Cómo hacer desplantes: el ejercicio para fortalecer piernas, glúteos y abdominales

  • Lea éstos también

    • Los peligros de una fuga de cloro en la piscinaLos peligros de una fuga de cloro en la piscina
    • Ocho alternativas saludables al café… y por qué probarlasOcho alternativas saludables al café… y por qué probarlas
    • El aspecto de tus uñas te permite saber cuántos años vivirás, según un estudio de HarvardEl aspecto de tus uñas te permite saber cuántos años vivirás, según un estudio de Harvard
    • El efecto del agua con limón en los riñonesEl efecto del agua con limón en los riñones
    • Síndrome del ‘hombro congelado’: el doloroso síntoma de la menopausia que no todo el mundo conoceSíndrome del ‘hombro congelado’: el doloroso síntoma de la menopausia que no todo el mundo conoce
    • Qué es el magnesio y por qué es esencial incluirlo en la dieta a partir de los 65 añosQué es el magnesio y por qué es esencial incluirlo en la dieta a partir de los 65 años
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Kiev pide a los ucranianos ahorrar electricidad tras el ataque a una planta energética localGuerra Ucrania – Rusia, en directo | Kiev pide a los ucranianos ahorrar electricidad tras el ataque a una planta energética local


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search