• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Señales claras de que estás sufriendo un golpe de calorSeñales claras de que estás sufriendo un golpe de calor
    • Hacer ejercicio los fines de semana puede tener el mismo efecto en el cerebro que entrenar regularmenteHacer ejercicio los fines de semana puede tener el mismo efecto en el cerebro que entrenar regularmente
    • Reinas con hemofilia: el doble desafío de ser mujer y no poder coagularReinas con hemofilia: el doble desafío de ser mujer y no poder coagular
    • Los ictus aumentan entre los adultos jóvenes: estas son las razones y claves para reducir nuestro riesgoLos ictus aumentan entre los adultos jóvenes: estas son las razones y claves para reducir nuestro riesgo
    • El programa de ‘mindfulness’ que es igual de efectivo que los antidepresivos El programa de ‘mindfulness’ que es igual de efectivo que los antidepresivos 
    • ¿Qué es el CRL de la ecografía del primer trimestre y para qué es importante?¿Qué es el CRL de la ecografía del primer trimestre y para qué es importante?
    • La alergia se alargará y duplicará en España esta primavera: ¿con qué síntomas debes acudir a un especialista?La alergia se alargará y duplicará en España esta primavera: ¿con qué síntomas debes acudir a un especialista?
    • ¿Se te irrita la piel con este calor intenso Soluciones para que el picor no vaya a más¿Se te irrita la piel con este calor intenso Soluciones para que el picor no vaya a más
    • Evitar el estrés, practicar deportes que favorezcan el sistema cardiovascular y otras formas de prevenir la fibromialgiaEvitar el estrés, practicar deportes que favorezcan el sistema cardiovascular y otras formas de prevenir la fibromialgia
    • Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Zelenski agradece a la UE el acuerdo para el suministro de armamentoGuerra Ucrania- Rusia, en directo | Zelenski agradece a la UE el acuerdo para el suministro de armamento
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Síndrome del ‘hombro congelado’: el doloroso síntoma de la menopausia que no todo el mundo conoce

Posted On 13/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las mujeres que entran en el periodo de la menopausia, en torno a los 50 años, sufren una serie de síntomas más o menos conocidos como pueden ser los sofocos, la ganancia de peso, la hipertensión, el descontrol de las cifras de glucosa… provocado por la caída de estrógenos. Sin embargo, a estos desajustes hay que sumar uno que, en la mayoría de los casos, no se conoce tanto pero que es tremendamente molesto.

Nos referimos al denominado ‘frozen shoulder’ o ‘hombro congelado’, una anomalía que afecta al hombro, provocando dolor, y que podría durar incluso años. Esta vez también es la pérdida de estrógenos la responsable de esta capsulitis adhesiva que sufren un gran número de mujeres en España cuando comienzan la menopausia.


Las mujeres necesitan un aporte extra de micronutrientes en la premenopausia.

El ‘hombro congelado’ y los cambios hormonales

La bajada de estrógenos provoca cambios de humor, sofocos, y otras afecciones como la capsulitis.
La bajada de estrógenos provoca cambios de humor, sofocos, y otras afecciones como la capsulitis.

Esta lesión que afecta a las mujeres a partir de los 50 años, la capsulitis, está provocada por una inflamación en el tejido conjuntivo (de ahí su nombre, porque se forma una cápsula) en torno a la articulación que rodea el hombro. Al inflamarse, esta afección provoca una deficiencia importante en la movilidad del brazo, lo que repercutirá en la calidad de vida al impedir realizar las tareas diarias más básicas.

Los expertos relacionan, en cierta forma, los cambios hormonales que se producen durante la menopausia por la disminución brusca de estrógenos, con esta inflamación repentina y dolorosa. 

Esto sucede porque los estrógenos tienen mucho que ver con el equilibrio del tejido conectivo y el correcto funcionamiento de las articulaciones. Al descender su cantidad, se provoca el efecto inverso aumentando problemas musculoesqueléticos como el ‘hombro congelado’.


Cola de caballo en infusión.

Así se manifiesta el síndrome del ‘hombro congelado’

Con la capsulitis se pierde la movilidad del hombro.
Con la capsulitis se pierde la movilidad del hombro.

La capsulitis es una inflamación que suele hacer acto de presencia en varias fases. La primera de ellas es abrupta, aguda, y suele aparecer durante el descanso nocturno. En otra fase se produce el bloqueo, cuando la mujer que lo padece no es capaz de mover el hombro y, para finalizar, cuando por fin la movilidad empieza a regresar lentamente. Es algo así como una montaña rusa.

Las mujeres que experimentan esta dolencia, bastante común, deben consultar con el médico que, en casi todos los casos, prescribirá el tratamiento con fisioterapia, donde el profesional llevará a cabo estiramientos específicos y otros movimientos enfocados a fortalecer la zona y recuperar el movimiento.


Síndrome del 'hombro congelado': el doloroso síntoma de la menopausia que no todo el mundo conoce

¿Qué podemos hacer si sentimos este síndrome?

El tratamiento del
El tratamiento del ‘hombro congelado’ pasa por un fisioterapeuta

En algunos casos, además de la fisioterapia, podría estar indicado llevar a cabo una terapia hormonal de reemplazo por parte de un experto. Además de la ayuda profesional para acelerar la recuperación (que a veces puede tardar hasta tres años), nosotros en casa podemos contribuir al tratamiento.

El calor sobre la zona afectada puede ayudar a que la circulación sanguínea sea más fluida, para bajar la inflamación. Podemos usar una almohadilla eléctrica o una bolsa de agua caliente. Si además intentamos llevar a cabo una dieta antiinflamatoria, sin azúcares refinados de absorción rápida y con hidratos de carbono lentos, la recuperación será mejor.

Y una vez que estamos más o menos recuperadas, no deberíamos relajarnos y dejar de hacer los ejercicios que nos hayan prescrito porque la situación podría volver a producirse en pocos días. Como medida preventiva, en cuanto empecemos a notar rigidez o dolor en las articulaciones de los hombros, es mejor pasar a la acción cuanto antes.

Referencias

H.M. Tlatoa Ramírez, F.J. Morales Acuña, H.L. Ocaña Servín. ‘Actualización en Traumatología Deportiva: hombro congelado’. Centro de Medicina de la Actividad Física y el Deporte, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de México Toluca. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medicina-e-investigacion-353-articulo-actualizacion-traumatologia-deportiva-hombro-congelado-S2214310615300108

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Síndrome del 'hombro congelado': el doloroso síntoma de la menopausia que no todo el mundo conoce

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Tras el parto también tú necesitas cuidados: cómo recuperar la figura después de dar a luz
13/06/2025
Microbiólogos revelan con qué frecuencia deberíamos lavar el pijama para evitar "un exceso de carga microbiana"
13/06/2025
Con este método sencillo puedes detectar el consumo nocivo de alcohol antes de que sea muy tarde para tu hígado
Read Next

Con este método sencillo puedes detectar el consumo nocivo de alcohol antes de que sea muy tarde para tu hígado

  • Lea éstos también

    • El síntoma de alerta de cáncer que puede aparecer cuando hablas: cómo detectarloEl síntoma de alerta de cáncer que puede aparecer cuando hablas: cómo detectarlo
    • El método para no hacer caso a los pensamientos negativos y evitar machacarte sin sentidoEl método para no hacer caso a los pensamientos negativos y evitar machacarte sin sentido
    • Usar el móvil en el baño aumenta el riesgo de sufrir hemorroides, según un nuevo estudioUsar el móvil en el baño aumenta el riesgo de sufrir hemorroides, según un nuevo estudio
    • Estos son los medicamentos que nunca debes mezclar con alcoholEstos son los medicamentos que nunca debes mezclar con alcohol
    • Qué es el síndrome del gemelo evanescente, una complicación propia de los embarazos múltiplesQué es el síndrome del gemelo evanescente, una complicación propia de los embarazos múltiples
    • Felipe, paciente con la enfermedad de los ‘huesos de cristal’: “En el colegio tenía dos o tres fracturas cada año”Felipe, paciente con la enfermedad de los ‘huesos de cristal’: “En el colegio tenía dos o tres fracturas cada año”
    • El truco avalado por la ciencia para despertarse activo, fresco y alertaEl truco avalado por la ciencia para despertarse activo, fresco y alerta


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search