• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”
    • ¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?
    • Menos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempoMenos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempo
    • Una investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccionUna investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccion
    • Aceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumoAceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumo
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Conoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunesConoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunes
    • Campylobacteriosis, que es y como evitarlaCampylobacteriosis, que es y como evitarla
    • Una razón para empezar el día con un pedazo de chocolateUna razón para empezar el día con un pedazo de chocolate
    • ¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Que es ser ‘un comedor emocional’?

Posted On 29/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La nutricionista del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, Belen Fontan, advierte de que las emociones vividas durante la pandemia estan teniendo “una repercusion inmediata en la comida”, por lo que se ha producido un aumento de casos en las consultas de lo que se conoce como “comedor emocional”, sobre todo tras el confinamiento del mes de marzo.

“Quizas no eramos comedores emocionales, o quizas si pero no lo sabiamos porque no nos habian puesto entre la espada y la pared; pero lo que hay que destacar es que la epoca que nos esta tocando vivir ha desencadenado una perdida del control sobre la alimentacion en muchos pacientes”, detalla la experta.

Tal y como explica, una vez en consulta, Belen Fontan pregunta al paciente por la alimentacion durante el confinamiento, los cambios realizados a proposito del mismo, y si se ha aumentado el numero y el tipo de comidas. “Las respuestas de los pacientes muestran lo vulnerables que somos ante una situacion no rutinaria. Una gran parte han visto en la comida un refugio y un consuelo. En definitiva, han cambiado su actitud alimentaria”, informa.

“El concepto de actitud alimentaria tiene distintos matices en funcion de la persona, pero de manera general, engloba factores como la relacion hacia el alimento, preocupacion en ganancia de peso, comportamientos compensatorios y restrictivos, sentimientos en relacion a la alimentacion y el propio concepto de alimentacion normal”, ahonda la nutricionista. En este sentido, el aumento de peso y la perdida de habitos alimenticios saludables, asi como el abandono del ejercicio fisico son algunas de las problematicas mas habituales.

Para muchos pacientes diabeticos, hipertensos, obesos o con nefropatias, entre otras patologias, esto supone tambien una perdida de su calidad de vida y un progreso de su enfermedad. “Es muy importante retomar cuanto antes nuestros habitos alimenticios y recuperar o crear una actitud alimentaria adecuada que deje de lado las malas costumbres adquiridas, y para ello es imprescindible conocer la relacion entre la ingesta de alimentos y las emociones, esto nos permite personalizar la estrategia dietetica en los pacientes”, señala Fontan.

¿Que es ser 'un comedor emocional'?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un experto explica cómo los fármacos 'saben' en qué parte del cuerpo tienen que actuar
28/06/2022
Cómo saber si tengo una úlcera estomacal
28/06/2022
¿Cuales son las alergias mas frecuentes y como podemos detectarlas?
Read Next

¿Cuales son las alergias mas frecuentes y como podemos detectarlas?

  • Lea éstos también

    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Un cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajasUn cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajas
    • Cinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidadCinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidad
    • Marshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto RicoMarshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto Rico
    • ¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”
    • Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivenciaEsperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia
    • La vida a cuadrosLa vida a cuadros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search