• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado SanidadQué es el Enalapril, el fármaco común para la tensión arterial que ha retirado Sanidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Cómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del monoCómo diferenciar las picaduras de pulgas de la viruela del mono
    • El motivo psicológico por el que te afecta tanto lo que piensan de ti
    • Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
    • Reducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetesReducir la exposición a la luz nocturna podría combatir el riesgo de padecer diabetes
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • ¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?¿Qué es un infarto silencioso y cómo identificarlo?
    • ¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?¿Existe algún tratamiento que permita dejar de fumar sin engordar?
    • Los peligros de la operación bikiniLos peligros de la operación bikini
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Qué significa tener altas capacidades? ¿Es lo mismo que superdotados?

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Una alumna brillante, que saca excelentes notas y destaca en todas las materias? Muchas personas, incluidos docentes, piensan que esta es la descripción de una persona con altas capacidades. Pero los niños con altas capacidades no coinciden con ese estereotipo. De hecho, hemos dejado de llamarlos superdotados porque, lejos de ser un rasgo innato e inmutable, las capacidades altas forman parte de un potencial cuyo desarrollo depende de un proceso adaptativo y se pueden cambiar.

Si se revisan los programas académicos de las carreras de magisterio o del máster de formación del profesorado, son muy escasas las universidades donde hay, al menos, una asignatura específica con este contenido.


Ascienden a nueve los afectados por legionella en Los Palacios, con un hospitalizado con evolución favorable

Más capacidad, pero peores resultados

Los estudios sobre la inteligencia superior se inician a mediados del siglo XX con el psicólogo estadounidense Lewis Terman, que tomó una muestra de hombres con cocientes intelectuales superiores a 130 y realizó un estudio transversal de 20 años, esperando encontrar los nuevos genios americanos en este grupo.

The Conversation

Aquellos hombres no resultaron ser los genios que se esperaba de su alto cociente intelectual, lo que dio inicio a un ámbito de investigación que busca entender por qué simplemente la inteligencia no asegura un resultado académico brillante. A menudo, lo que produce es underachievement: logros inadecuados de rendimiento, abandonos, suspensos o calificaciones inferiores a lo que se esperaría en relación a su capacidad intelectual.

Si el factor que más peso tiene en predecir el resultado académico, sobre todo en los cursos iniciales, es la inteligencia, ¿por qué los alumnos con mayor coeficiente intelectual no siempre logran ese resultado académico brillante?

Niña con altas capacidades intelectuales (ACI).
Niña con altas capacidades intelectuales (ACI).

Atención personalizada

De acuerdo con la propia definición de lo que es alta capacidad, esta debería darse en un 10 % de la población, en cualquier edad. A día de hoy, por ejemplo en España, no llegan al 1 %. Esto quiere decir que no se identifica como tales a alumnos con altas capacidades.

Pero incluso identificados, ¿cómo respondemos a sus características específicas? Aunque hay directrices para la formación de este alumnado (en España, enriquecimiento a través de adaptaciones curriculares, o bien aceleración, esto es, adelantarlos total o parcialmente de curso) no existe un seguimiento sobre cuándo, cuánto y cómo se realizan estas adaptaciones.


La pediatra Mar López Sureda.

Muy a menudo consisten en aumentar el número de tareas (por ejemplo, en lugar de cinco sumas, diez), lo que hace que las actividades propuestas sean repetitivas y tengan el efecto contrario; o que la propuesta de enriquecimiento del currículo se sume a lo que hace el resto de compañeros y compañeras, incrementando así de forma aburrida las horas de trabajo de este alumnado más capaz.

El efecto techo

Los niños con altas capacidades intelectuales tienden a sentirse aislados del resto.
Los niños con altas capacidades intelectuales tienden a sentirse aislados del resto.

Cuando los estudiantes con altas capacidades no tienen la opción de aprender todo de lo que son capaces, se aburren: se portan mal en clase o se sienten desmotivados y dejan de interesarse por las clases. Si la curiosidad es un elemento imprescindible del aprendizaje de cualquier tipo de estudiante, en el caso de las altas capacidades es todavía más imprescindible: se trata de niños y niñas especialmente curiosos de manera natural, que reaccionan especialmente a los retos. Tener una alta carga de tareas repetitivas, poco motivadoras, escasas en contenidos nuevos, es todo menos retador.


El psicólogo Francisco Villar, autor de'Conociendo mis emociones'.

A esa pérdida de motivación hay que añadir otro hecho poco conocido: los alumnos con altas capacidades aprenden muy deprisa, pero no siempre consiguen consolidar sus conocimientos. Si bien, como hemos mencionado, la inteligencia tiene una contribución muy importante en el rendimiento, sobre todo en los primeros años del currículo académico, no es el único factor. Los estilos de aprendizaje y los hábitos de estudio juegan un papel muy relevante. El alumnado con altas capacidades intelectuales, por su rápido ritmo de aprendizaje, puede alcanzar un buen rendimiento, pero no necesariamente desarrollar hábitos de estudio.

Falsa sensación de éxito

Otra consecuencia habitual en el caso de los estudiantes con altas capacidades es diferente a la anterior, pero con resultados igualmente contraproducentes para ellos. Cuando se consiguen buenos resultados académicos –es decir, buenas notas– con poco esfuerzo, ocurren tres cosas:

En primer lugar, no se desarrollan hábitos de estudio, lo cual tendrá repercusiones importantes a la larga, cuando exista mayor exigencia de las tareas académicas, según se avance en el currículo docente.


Daniel Ramos Autó, escritor y experto en autoconocimiento personal.

En segundo lugar, como no es preciso organizarse, porque de todas maneras se obtienen resultados, se aprende a procrastinar con éxito.

Por último, como consecuencia de las dos anteriores, cuando llega el momento en que las exigencias académicas son mayores y se baja el rendimiento, en los cursos en los que las calificaciones son más importantes para acceder a grados universitarios o becas, estos estudiantes terminan con un currículo final poco relevante y atractivo para potenciales empleadores.

Un programa acorde con sus necesidades

El alumnado de altas capacidades necesita un programa educativo acorde a sus necesidades. Y no solo porque es de justicia y de equidad, permitiendo que avancen en sus potencialidades, sino también para que adquieran buenos hábitos: el esfuerzo, la tarea bien hecha y, sobre todo, sentirse que tienen valor y pueden aportar. Algo que necesitamos todos.


Una mujer posando para un selfie frente a un jet corporativo.

Potenciar a este alumnado es potenciar nuestra sociedad, apoyando ese talento que es tan necesario en un mundo que afronta cada día más y más variados retos.

África Borges del Rosal, Catedrática de Universidad de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, especializada en altas capacidades intelectuales, Universidad de La Laguna y Leire Aperribai, Profesora agregada del área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.  

¿Qué significa tener altas capacidades? ¿Es lo mismo que superdotados?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Este gesto sencillo es capaz de predecir cuánto vivirás, según la ciencia
07/07/2025
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
La fruta exótica poco conocida en España rica en potasio que es perfecta para después de un entrenamiento
Read Next

La fruta exótica poco conocida en España rica en potasio que es perfecta para después de un entrenamiento

  • Lea éstos también

    • Ni té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterialNi té verde ni manzanilla: la hierba con propiedades relajantes que ayuda a dormir y reducir la presión arterial
    • El chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudioEl chicle, puerta de entrada de microplásticos a nuestro cuerpo según un estudio
    • Ni trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamaciónNi trigo ni avena: el cereal sin gluten que regula el azúcar en sangre y reduce la inflamación
    • Almería-Real Madrid: crónica del partido, jornada 1 de liga
    • Los casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letalLos casos en los que la combinación de gripe y neumonía puede ser letal
    • ¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades¿Parpadeas muy a menudo? Puede ser un signo de estas enfermedades
    • Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search