• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Qué es el síndrome de la vida ocupada? Motivos que lo alimentan y pueden ayudarnos a identificarlo¿Qué es el síndrome de la vida ocupada? Motivos que lo alimentan y pueden ayudarnos a identificarlo
    • Mas de 7.000 valoraciones y una rebaja del 61%: uno de los irrigadores favoritos de Amazon, ahora por 40 eurosMas de 7.000 valoraciones y una rebaja del 61%: uno de los irrigadores favoritos de Amazon, ahora por 40 euros
    • ¿Sabes cómo identificar a un amigo o una pareja demasiado absorbente?¿Sabes cómo identificar a un amigo o una pareja demasiado absorbente?
    • Cuanta carne roja debemos comer y como cocinarla para que sea mas saludableCuanta carne roja debemos comer y como cocinarla para que sea mas saludable
    • Que son los tetaromas y por que pueden ser cruciales para entender el desarrollo humanoQue son los tetaromas y por que pueden ser cruciales para entender el desarrollo humano
    • ¿Como es la evolucion de la esclerosis multiple?¿Como es la evolucion de la esclerosis multiple?
    • Factores de riesgo CV: desde las moleculas a las personasFactores de riesgo CV: desde las moleculas a las personas
    • La técnica de la respiración alterna para superar momentos de crisis y ansiedadLa técnica de la respiración alterna para superar momentos de crisis y ansiedad
    • ¿Lácteos durante el embarazo? Cómo saber si el yogur y el queso están pasteurizados¿Lácteos durante el embarazo? Cómo saber si el yogur y el queso están pasteurizados
    • Trucos para combatir el calor sin aire acondicionado: que comer, que evitar, como vestirse…Trucos para combatir el calor sin aire acondicionado: que comer, que evitar, como vestirse…
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Tumorectomía de mama, la cirugía en la que solo se extirpa el tumor

Posted On 05/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los avances con respecto a la investigación del cáncer de mama han conseguido mejorar los diagnósticos y poder realizar cirugías que no supongan la pérdida de la mama afectada. Este es el caso de la tumorectomía, un procedimiento quirúrgico en el que solamente se extirpa el tumor dejando la mama tal y como está, sin afectación ninguna, con un excelente resultado.

Todavía el cancer de mama continúa siendo una enfermedad grave a la que hay que prestar la mayor atención posible. El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) explica que “la probabilidad estimada de desarrollar cáncer de mama siendo mujer es de 1 de cada 8”. Por eso, conocer los procedimientos como la tumorectomía permite mejorar la información sobre las posibles cirugías que se pueden realizar ante la detección de un tumor. 

¿En qué consiste la tumorectomía?

Antes de que un médico considere hacer una tumorectomía este ha tenido que realizar distintas pruebas. Entre ellas, una radiografía que permita saber el tamaño que tiene el tumor y una biopsia que permita confirmar si es benigno o maligno. En el caso de que el tumor se haya detectado en una etapa temprana y sea pequeño es viable la tumorectomía. En caso contrario, no.

Esta intervención solamente extirpa el tumor y parte de la zona afectada. Dependiendo de dónde se encuentre puede que haya que eliminar el pezón o que tan solo quede una pequeña hendidura en la parte superior de la mama. La afectación al pecho será mínima, pues se conserva el tejido mamario. 

En muchos casos, a pesar de esta intervención, los médicos pueden aconsejar la radioterapia, como explican desde la American Cancer Society. El objetivo es eliminar cualquier posible célula cancerosa que pueda continuar presente en la mama y que pueda derivar en un futuro cáncer de nuevo. Sin embargo, esta decisión va a depender de cada caso en particular.  

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?


Archivo - Arxiu - Imatge de recurs d

Una tumorectomía se suele realizar con anestesia general. Sin embargo, si la paciente se ha sometido a una operación reciente se puede sopesar la idea de utilizar anestesia local. Todo dependerá del tamaño del tumor, de lo complicada que pueda ser su extracción y de otros factores individuales. Además, la cirugía puede durar desde 1 hora hasta más dependiendo de las circunstancias.

¿Cómo es el postoperatorio de una tumorectomía?

Es completamente normal sentir dolor, sensibilidad en la zona, cansancio y que aparezcan moratones en la mama afectada. No obstante, si la cirugía ha sido menor y el tumor era muy pequeño en unos días la paciente va a poder sentirse  muy bien tras la intervención. Sin embargo, es probable que tenga que utilizar un sujetador adecuado para proporcionar apoyo a la mama y reducir el dolor.

El uso de analgésicos de venta libre, el cuidado de la cicatriz y descansar durante los primeros días es esencial. Asimismo, desde la Memorial Sloan Kettering Cancer Center aconsejan esperar hasta 24 horas después de la cirugía para ducharse. Posteriormente, conviene secar muy bien la zona afectada para evitar que queden restos de humedad que puedan infectar la cicatriz.

La tumorectomía suele frenar el avance del cáncer de mama desde un primer momento. Esto es posible gracias a un diagnóstico precoz que previene que el cáncer continúe evolucionando. Poder cortarlo de raíz desde sus inicios es vital para salvar vidas. Por eso, autoexaminarse frecuentemente es imprescindible.

Tumorectomía de mama, la cirugía en la que solo se extirpa el tumor

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Descubren el mecanismo tras la metástasis del cáncer de páncreas... Y que es posible revertirlo
05/07/2022
La cantidad de días seguidos que deberías pasar cada semana sin probar el alcohol para proteger tu hígado, según los hepatólogos
04/07/2022
Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…
Read Next

Nueve claves para mantener una sana autoestima: reconocer los méritos, rodearse de gente que nos aprecia, poner límites…

  • Lea éstos también

    • Evitar el Alzheimer: el avance en las estrategias de prevencionEvitar el Alzheimer: el avance en las estrategias de prevencion
    • ¿Que es la mandioca? Propiedades y beneficios para la salud¿Que es la mandioca? Propiedades y beneficios para la salud
    • Prevencion de contagio del VIH cada vez mas cerca; vacuna entra en fase tres de ensayosPrevencion de contagio del VIH cada vez mas cerca; vacuna entra en fase tres de ensayos
    • Por que tu perro araña su cama antes de dormirPor que tu perro araña su cama antes de dormir
    • La belleza como puente hacia la salud y el bienestarLa belleza como puente hacia la salud y el bienestar
    • Calcular mi ciclo menstrual: ¿como lo hago y que debo saber?Calcular mi ciclo menstrual: ¿como lo hago y que debo saber?
    • “Las redes sociales como tal son dañinas”: Joe Toscano“Las redes sociales como tal son dañinas”: Joe Toscano


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search