• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Indemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médicoIndemnización de casi 5 millones para unos padres por un error médico
    • Los peligros de tomar viagra sin control médicoLos peligros de tomar viagra sin control médico
    • Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?Me duele el pecho al correr: ¿cuáles pueden ser los motivos?
    • Osasuna – Athletic, en directo | Copa del ReyOsasuna – Athletic, en directo | Copa del Rey
    • Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la saludQué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud
    • Efectos secundarios de la vareniciclina, el principal fármaco para dejar de fumar
    • Los efectos en el cerebro de beber café todos los días, según la ciencia
    • Los riesgos del aumento del colesterol en la menopausiaLos riesgos del aumento del colesterol en la menopausia
    • Argentina – Australia, previa y alineaciones
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Un estudio sugiere que el ayuno de agua puede ayudar a perder peso, pero advierte del efecto ‘boomerang’

Posted On 02/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Últimamente, es innegable que la práctica del ayuno intermitente para perder peso está en boga. Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), este se produce tras permanecer sin comer durante la noche, entre 8 y 12 horas. Es lo que se considera un ‘ayuno fisiológico’.

“Si hablamos de ‘ayuno voluntario’ podemos encontrarnos con situaciones distintas, como el ‘ayuno intermitente o esporádico’, siendo las más habituales la periodicidad diaria (al menos 12 horas de ayuno), y la semanal (uno o dos días a la semana, seguidos no)”, apunta la SEEN.

En cambio, el ayuno de agua o ayuno de Buchinger es menos conocido. Se trata de un ayuno supervisado médicamente, popular en Europa y en el que la gente solo consume una pequeña cantidad de zumo y sopa al día.

Ahora, un estudio de la Universidad de Illinois Chicago (Estados Unidos) indica que los ayunos de agua -en los que solo se consume agua durante varios días– pueden ayudar a perder peso, pero no está claro cuánto tiempo se mantiene.


Un estudio de cinco años de duración mostró que las personas con un índice de masa corporal de 20 o inferior recordaban el 56% de las palabras en una prueba de vocabulario, mientras que los participantes obesos (IMC de 30 o más) solo llegaban al 44%.

Además, los demás beneficios metabólicos del ayuno de agua, como la disminución de la presión arterial y la mejora del colesterol, parecen desaparecer poco después de terminar el ayuno, según los investigadores.

Sin embargo, no parece haber efectos adversos graves para quienes hacen un ayuno de agua o un tipo similar de ayuno en el que se consume un número muy pequeño de calorías al día, según Krista Varady, profesora de kinesiología y nutrición, que dirigió la investigación, que se publica en ‘Nutrition Reviews’.

“Mi conclusión general es que supongo que se podría intentar, pero parece mucho trabajo, y todos esos beneficios metabólicos desaparecen”, ha apuntado Varady. Ha subrayado, sin embargo, que nadie debería emprender uno de estos ayunos durante más de cinco días sin supervisión médica.

Varady, experta en ayuno intermitente, ha explicado que quiso estudiar el ayuno en el agua porque, de repente, el otoño pasado empezó a recibir contactos de periodistas que querían conocer su opinión al respecto. Pensó que si iba a opinar, debía investigar los estudios publicados al respecto.


Este superalimento aporta energía y mejora la líbido.

El nuevo trabajo es una revisión bibliográfica de ocho investigaciones sobre el ayuno con agua. El equipo de Varady analizó los resultados de cada uno de esos estudios para ver qué efecto acumulaban sobre la pérdida de peso y otros factores metabólicos.

Los investigadores descubrieron que el ayuno parecía estimular una pérdida de peso notable a corto plazo. Las personas que ayunaron durante cinco días perdieron entre un 4 y un 6% de su peso; las que ayunaron entre siete y diez días, entre un 2 y un 10%, y las que ayunaron entre 15 y 20 días, entre un 7 y un 10%.

Solo unos pocos estudios de la revisión realizaron un seguimiento de si los participantes recuperaban el peso perdido una vez finalizado el ayuno. En uno de ellos, las personas recuperaron en tres meses todo lo que habían perdido en un ayuno de agua de cinco días. En otros dos estudios, solo se recuperó una pequeña parte del peso perdido, pero estos estudios animaron a los participantes a restringir su ingesta de calorías una vez finalizados los ayunos.


Los 10 alimentos con más riesgo de problemas de seguridad alimentaria según OCU

En cambio, estaba claro que los beneficios metabólicos de los ayunos desaparecían poco después de finalizarlos. Las mejoras en la presión arterial, el colesterol y los niveles de azúcar en sangre fueron efímeras y volvieron a los niveles iniciales poco después de que los participantes empezaran a comer de nuevo.

Algunos de los estudios incluyeron participantes con diabetes de tipo 1 y 2, que no sufrieron efectos nocivos del ayuno, aunque se les vigiló estrechamente y se les ajustaron las dosis de insulina mientras ayunaban.

Efectos secundarios similares al ayuno intermitente

Los efectos secundarios más comunes de estos ayunos prolongados fueron similares a los del ayuno intermitente, según Varady, como dolores de cabeza, insomnio y hambre. En los estudios no se observaron efectos negativos graves, como acidosis metabólica o muerte.

Sí observó que los participantes en estos ayunos prolongados perdieron alrededor de dos tercios de su peso en masa magra y un tercio en masa grasa. Esto es lo contrario de lo que ocurre la mayoría de las veces durante la pérdida de peso, donde se pierde más grasa que músculo.

 Tiene sentido que estos ayunos extremos tengan este resultado, afirma, porque el cuerpo necesita un aporte constante de proteínas. “Si no tiene eso, entonces recurre a los músculos”, ha señalado.

La investigación de Varady sobre el ayuno intermitente se ha centrado en la eficacia de este régimen para perder peso, así como en cuestiones específicas, como si el ayuno intermitente afecta a la fertilidad.

Varady sostiene que ella animaría a alguien con la esperanza de perder peso a probar el ayuno intermitente en lugar de un ayuno de agua, “porque hay muchos más datos para demostrar que puede ayudar con el control de peso“.

Un estudio sugiere que el ayuno de agua puede ayudar a perder peso, pero advierte del efecto 'boomerang'

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La polémica rodea a las autocaravanas
02/07/2025
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Read Next

España - Suiza, en directo | Europeo Sub 21

  • Lea éstos también

    • Juegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultadoJuegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultado
    • Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022Selección Española hoy, en directo | Mundial Qatar 2022
    • Cómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazadaCómo debería ser un plato principal en la comida de una embarazada
    • Esta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gotaEsta es la fruta que ayuda a bajar tu ácido úrico y tratar la gota
    • Alimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomarAlimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomar
    • Corazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplanteCorazones, hígados o pulmones ‘eligen’ el avión como mejor forma de viaje para el trasplante
    • Cansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la saludCansancio, desánimo y accidentes, los efectos del cambio de hora en la salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search