• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Una mujer recupera el habla 18 años después de un ictus gracias a una prótesis cerebral de inteligencia artificial

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A los 30 años de edad, Ann sufrió un ictus que la dejó con parálisis severa. Perdió el control de todos los músculos del cuerpo, lo que le impedía incluso respirar. El terrible accidente cerebrovascular se produjo una tarde de manera repentina, por razones que los médicos aún no han conseguido descifrar.

Como cuenta la Universidad de California – San Francisco (Estados Unidos), esta mujer norteamericana pasó los siguientes cinco años yéndose a dormir con miedo de nunca despertar. Hicieron falta incontables sesiones de terapia física para que pudiera mover los músculos faciales lo suficiente como para reír o llorar. Y, aún así, los músculos que la permitían hablar permanecieron inmóviles.

Un sistema que traduce pensamientos

En 2023, el caso de Ann se hizo célebre por su participación en el desarrollo de una revolucionaria interfaz ordenador-cerebro para facilitar su comunicación, a través de un avatar capaz de expresar tanto discurso como expresiones faciales.


José Luis Mantas, presidente de ASTUCE

Ahora, según anuncia el medio estadounidense US News, ese sistema, aunque es aún experimental, es ya una realidad para ella. Los resultados preliminares de la prueba del dispositivo, la primera vez en seres humanos, se han publicado este lunes en la revista especializada Nature Neuroscience; y describen cómo tras implantarlo en su cerebro mediante cirugía es capaz de transformar su intención de hablar en discurso fluido.

No es la primera interfaz cerebro-ordenador que se testa en seres humanos; pero este nuevo sistema presenta la ventaja de necesitar un tiempo mucho menor para traducir los pensamientos a palabras, permitiendo un ritmo de comunicación mucho más natural a las personas con diferentes tipos de parálisis que impiden el habla o la escritura.

Un implante que funciona con inteligencia artificial

Como describe el artículo científico sobre el implante publicado en Nature, para lograr esto el dispositivo emplea unos electrodos que se implantan en áreas claves del cerebro del paciente, que registran la actividad eléctrica que tiene lugar en estas regiones cuando la mujer trata de hablar.


Oran Knowlson

Posteriormente, estos electrodos se conectan con un ordenador en el cual un software de inteligencia artificial contrasta estas lecturas en tiempo real y las convierten en discurso sintetizado, imitando la voz del propio paciente antes de que sufriera la lesión cerebral.

Este sistema puede ofrecer numerosas ventajas frente a los actuales si llega a aprobarse. Por una parte, su velocidad de procesamiento, defienden los autores del logro, puede permitir a los pacientes con parálisis tener conversaciones mucho más fluidas; por otra parte, el sintetizador de voz generado a través de la voz de la propia paciente supone un avance frente a otros métodos, que usan o bien una voz completamente artificial o texto escrito.

Mientras tanto, Ann contaba de qué modo la participación en el ensayo clínico ha cambiado su vida. “Me ha dado una sensación de propósito”, decía en el artículo de la Universidad de California. “Siento que contribuyo a la sociedad. Que vuelvo a tener un trabajo. Es una suerte que haya sobrevivido; pero este estudio ahora está permitiéndome que vuelva a vivir de verdad”.


Una investigadora analiza imágenes de un cerebro humano

Referencias

Robin Marks & Laura Kurtzman. How Artificial Intelligence Gave a Paralyzed Woman Her Voice Back. Universidad de California – San Francisco (2023). Consultado online en https://www.ucsf.edu/news/2023/08/425986/how-artificial-intelligence-gave-paralyzed-woman-her-voice-back el 31 de marzo de 2025.

Associated Press. A Stroke Survivor Speaks Again With the Help of an Experimental Brain-Computer Implant. US News (2025). Consultado online en https://www.usnews.com/news/health-news/articles/2025-03-31/a-stroke-survivor-speaks-again-with-the-help-of-an-experimental-brain-computer-implant el 31 de marzo de 2025.

Littlejohn, K.T., Cho, C.J., Liu, J.R. et al. A streaming brain-to-voice neuroprosthesis to restore naturalistic communication. Nature Neuroscience (2025). DOI: https://doi.org/10.1038/s41593-025-01905-6

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Una mujer recupera el habla 18 años después de un ictus gracias a una prótesis cerebral de inteligencia artificial

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
El mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinal
Read Next

El mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinal

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search