• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Argentina 3 – 3 (4-2) Francia | La albiceleste de Messi gana el Mundial 2022

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It


Argentina 3 - 3 (4-2) Francia | La albiceleste de Messi gana el Mundial 2022

Ficha técnica:

3 (4) – Argentina: Emiliano Martínez; Molina (Montiel, m. 91), Romero, Otamendi, Tagliafico (Dybala, m. 120); De Paul (Paredes, m. 102), Enzo Fernández, Mac Allister (Pezzella, m. 116); Messi, Julián Álvarez (Lautaro, m. 102), Di María (Acuña, m. 64).

3 (2) – Francia: Lloris; Koundé, Varane (Konate, m. 113), Upamecano, Theo (Camavinga, m. 71); Tchouameni, Rabiot (Fofana, m. 86); Griezmann (Coman, m. 71); Dembele (Thuram, m. 41), Giroud (Kolo Mouani, m. 41), Mbappe.

Goles: 

1-0, m. 23: Messi (p).
2-0, m. 35: Di María.
2-1, m. 80: Mbappe (p).
2-2, m. 81: Mbappe.
3-2, m. 109: Messi.
3-3, m. 118: Mbappe (p).

Penaltis:

0-1: Mbappe, gol.
1-1: Messi, gol.
1-1: Coman, para ‘Dibu’.
2-1: Dybala, gol.
2-1: Tchouameni, fuera.
3-1: Paredes, gol.
3-2: Kolo Muani, gol.
4-2: Montiel, gol.
 

Argentina conquista en Catar su tercer Mundial de fútbol. 36 años después de la exhibición de Maradona en México, la albiceleste vuelve a lo más alto y lucirá a partir de ahora tres estrellas en su pecho.

[Vuelve a ver la final completa del Mundial de Qatar 2022: Argentina – Francia, en RTVE Play]

El fútbol, como tantos otros deportes, es justo o injusto a partes iguales. Dependerá del cristal con el que se mire. Argentina se ha proclamado campeona del mundo, con más o menos justicia, y la copa del mundo ha sido levantada por un jugador que llevaba 35 años persiguiéndola, Leo Messi. Justicia plena para el 10 y fin a todos los debates sobre el mejor jugador de la historia.

El combinado sudamericano dirigido por Scaloni ha hecho explotar un país ya calentado por el verano austral tras a una tanda de penaltis agónica ante Francia con la que concluía un partido que será ya igual de inolvidable o más que aquel del Monumental en 1978 o el del estadio azteca en 1986.

Partido histórico que ensalza el fútbol 

Desde que el árbitro Marciniak agitó hacia delante el brazo en el césped de Lusail, los jugadores de la albiceleste demostraron cuánto deseaban esta copa. Amaban el balón, con la complacencia de los franceses, y suyas fueron las únicas ocasiones en el primer cuarto de hora.

El polaco Marciniak también pasará a la historia con su decisión en el minuto 20 de señalar el punto de penalti. Ousmane Dembelé no vio el amago de centro de Di María —el arma secreta de Scaloni en la final— y le rozó con la mano y con su pierna al mismo tiempo. El fideo se desvaneció en el área y Messi guillotinó a los franceses desde los once metros. Su cuarto gol de penalti en el torneo.

Vídeo: Messi marca de penalti el 1-0 en la final del Mundial

La primera parte solo tuvo un color, el celeste

El capitán de la albiceleste rompía varios récords en este partido, como el del jugador que más partidos ha disputado en fases finales (26), pero lo que rompía para siempre es la puerta del corazón de todos sus compatriotas. 13 goles en Mundiales y acabar recogiendo el trofeo no permiten discusión.

Desde el minuto 23 el marcador era favorable y con ese viento a favor tanto Messi como sus compañeros se sintieron todavía mejor. Se crecieron ante la presión que se autoimpone siempre la albiceleste. La jugada al contragolpe que materializó el segundo gol, obra de Di María en el 36’, fue una obra de arte.

Vídeo: Gol de Argentina (2-0) tras un contragolpe fabuloso ante Francia en la final del Mundial

Deschamps vio desde el banquillo que la final se le escapaba a la vigente campeona. Francia no encontraba su sitio y de ahí que tratara de agitar algo con los cambios de Thuram y Kolo Muani por Giroud y Dembelé antes del descanso (minuto 40). Algo había que hacer porque su equipo había conseguido un hito negativo, nunca antes una selección se había ido al descanso sin un solo remate durante una final mundialista.

Deschamps cambia la final con los cambios

Este movimiento táctico junto el de retirar a Griezmann y Theo para dar entrada a Coman y Camavinga fueron cruciales para el desenlace de la final. Scaloni optó por retirar a Di María por Acuña y su equipo se vio desbordado en dos minutos por un tornado, un tornado llamado Mbappe.

Vídeo: Mbappé marca de penalti el 2-1 en su primer remate a puerta

El delantero francés convirtió un penalti tan justo como innecesario de Otamendi en el 80’ y enmudeció al estadio con una volea de genio, que empataba el duelo en el minuto 81.

Vídeo: Mbappé marca el 2-2 en el Argentina-Francia de la final del Mundial

Una prórroga a tumba abierta en ambas áreas

El partido era otro y ahora la agonía que vivían los argentinos que poblaban las gradas se sentía desde el mismo obelisco de Buenos Aires. Los franceses se volcaron en la prórroga con hasta cuatro delanteros, Argentina se encomendaba a Messi.

Gol de Argentina (3-2) de Messi tras una buena jugada de Lautaro

Messi apareció, marcó un gol en el minuto 109. Un gol que apuntaba a ser decisivo en bases a las lágrimas de los aficionados volvió a resultar insuficiente cuando Mbappe hizo su tercer gol. Desde el punto de penalti se convirtió el delantero parisino en el jugador con más goles en la historia de las finales mundialistas (4).

Gol de Mbappé de penalti (3-3) en la final del Mundial ante Argentina

El desenlace final estaba en la tanda de penaltis. Ahí comenzó tirando Francia, Mbappe mediante, y los propios franceses se inmolaron con los errores de Coman y Tchouameni.

Nadie falló en el otro bando y Argentina, 36 años después, vuelve a reinar en el fútbol mundial. Messi ya tiene su Mundial.

Final del Mundial de Qatar: tanda de penaltis entre Argentina y Francia

Para todos aquellos que piensen que el fútbol son 22 millonarios corriendo detrás de un balón, que no se acerquen a Buenos Aires, a Rosario o a tantas otras ciudades en el mundo en el que se pueda encontrar a un argentino. Sus lágrimas le convencerán de lo contrario.

Argentina 3 - 3 (4-2) Francia | La albiceleste de Messi gana el Mundial 2022

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirla
Read Next

Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirla

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search