• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Cinco alimentos sencillos que sacian el hambre, ayudan a adelgazar y mejoran la salud

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hay alimentos que, gracias a su poder saciante, nos pueden ayudar a calmar el apetito, evitar los atracones y contribuir a adelgazar. Además, pueden aportarnos importantes nutrientes y facilitar a un mejor estado de salud.

No en vano, sentirnos bien con nosotros mismos, tanto con el exterior como el interior, es un objetivo que debe ser prioritario. Para lograrlo contribuyen tanto una buena alimentación como la práctica de deportes.  

Sin embargo, conseguirlo no siempre es sencillo, ya que el día a día de la rutina puede dificultar seguir una dieta rica en nutrientes y vitaminas que nos mantenga en un buen estado de salud y se eviten carencias alimentarias.

Además, el estrés, en muchas ocasiones, puede hacer que lleguemos a casa con un ansioso deseo de comer, lo que provoca que incrementemos la ingesta de calorías totales del día. ¿Qué podemos hacer cuando ocurre esto? La farmacéutica y nutricionista Salena Sainz, habla a 20minutos de cinco alimentos que pueden ayudarnos a calmar las ganas de comer entre horas gracias a su poder saciante.


Una mujer sufre una caída

Entre los principales alimentos encontramos las manzanas, el chocolate negro “que no lleve azúcares incorporados y que sea de alta pureza”, las nueces, las semillas que “gracias al Omega 3 o los frutos rojos, son saciantes y tienen esa fibra que nos va a regular muy bien el intestino”, aclara la experta.

Manzanas: estas son sus propiedades

Imagen de la variedad de manzanas diseñada por el IRTA adaptadas al cambio climático.
Imagen de la variedad de manzanas diseñada por el IRTA adaptadas al cambio climático.

Las manzanas son una buena fuente de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, la vitamina A, el potasio y el calcio. También contienen fibra dietética, especialmente en la piel.

Las manzanas, además, contienen antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo. También son ricas en fibra, especialmente en la piel y la pulpa. La fibra ayuda a mantener un sistema digestivo saludable, promueve la saciedad y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Consumir regularmente manzanas, asimismo, se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades del corazón. Los fitonutrientes presentes en las manzanas pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre y mejorar la salud del corazón.


Bebida saludable de Espirulina

Por último, como recuerda Salena Saenz, gracias a su contenido de fibra y agua, las manzanas pueden ayudar a controlar el apetito y contribuir a una alimentación equilibrada.

Chocolate negro: estas son sus propiedades

Chocolate negro
Chocolate negro

El chocolate negro, también conocido como amargo o con alto contenido de cacao (70% o más), tiene varias propiedades beneficiosas para la salud.  Por ejemplo, como recalca la farmacéutica Salena Saenz, sirve para controlar el apetito: su contenido de fibra y grasas saludables puede proporcionar una sensación de saciedad y reducir el consumo excesivo de alimentos.

Además, el chocolate negro es rico en antioxidantes, especialmente flavonoides, que ayudan a proteger las células del cuerpo. El consumo moderado de chocolate negro, asimismo, se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas.  


En la sala de musculación también se pueden realizar múltiples ejercicios de bajo impacto.

Incluso,  contiene compuestos que pueden estimular la liberación de endorfinas y serotonina en el cerebro, lo que ayuda mejorar el estado de ánimo y tener un efecto positivo en el bienestar emocional. 

El chocolate negro es una buena fuente de minerales esenciales como el magnesio, el hierro, el zinc y el cobre, lo que contribuye a mejorar la salud ósea, la producción de glóbulos rojos y el metabolismo.

Nueces: estas son sus propiedades

Nueces
Nueces

Las nueces son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3 y omega-6. Estos ácidos grasos son esenciales para el cuerpo y se ha demostrado que tienen efectos positivos en la salud del corazón y el cerebro.

Además, aunque las nueces son relativamente altas en calorías, se ha observado que su consumo no se asocia con un aumento de peso significativo. Esto se debe a que las nueces son ricas en proteínas, grasas saludables y fibra, lo que contribuye a la sensación de saciedad y puede ayudar a controlar el apetito.

Las nueces son una buena fuente de minerales esenciales como el cobre, el manganeso, el magnesio y el zinc, así como de vitamina E.   

Semillas: estas son sus propiedades

La chía es la semilla de la planta Salvia Hispánica y está considerada como un superalimento, formando parte del desayuno de cada día más gente. Es de la misma familia que la menta o el tomillo.
La chía es la semilla de la planta Salvia Hispánica.

Las semillas son una fuente concentrada de nutrientes esenciales. Contienen vitaminas, minerales, proteínas, grasas saludables y fibra dietética.  Muchas semillas, como las semillas de chía, lino, cáñamo y calabaza, son ricas en ácidos grasos omega-3 y omega-6. Estos ácidos grasos, al igual que los que aportan las nueces, son esenciales para el cuerpo y se han asociado con la salud cardiovascular, la función cerebral y la reducción de la inflamación.

Las semillas, asimismo, son una excelente fuente de fibra dietética, tanto soluble como insoluble. La fibra ayuda a promover la salud digestiva, regulando el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento. También puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a mantener la saciedad.


Ensalada saludable de quinoa tabouli orgánica

Las semillas son una buena fuente de minerales esenciales, como el magnesio, el calcio, el hierro y el zinc. Estos minerales desempeñan un papel crucial en muchas funciones corporales, como la salud ósea, la producción de energía y la función inmunológica.

Algunas semillas, como las semillas de cáñamo y de chía, son muy ricas en proteínas de alta calidad.

Frutos rojos: estas son sus propiedades

Fresas, moras, arándanos o frambuesas pueden congelarse sin problema. Lo principal es que estos frutos rojos sean lavados y secados bien antes del proceso de congelación.
Fresas, moras, arándanos o frambuesas pueden congelarse sin problema. Lo principal es que estos frutos rojos sean lavados y secados bien antes del proceso de congelación.

Los frutos rojos son un grupo de frutas pequeñas y generalmente de color rojo intenso que incluyen variedades como las fresas, las frambuesas, las moras, los arándanos rojos y las grosellas.

Los frutos rojos son una buena fuente de vitaminas y minerales esenciales, especialmente ricos en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y contienen también vitamina K, vitamina E, ácido fólico y potasio. La mayoría son relativamente bajos en calorías, lo que los convierte en una opción saludable para incluir en una dieta equilibrada y además son saciantes.

Recetas para combinarlos

La nutricionista Salena Sainz indica una receta para saber cómo incluir e integrar todos estos alimentos (manzanas, chocolate negro, nueces, semillas y frutos rojos) en una rica merienda (ver video).

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Cinco alimentos sencillos que sacian el hambre, ayudan a adelgazar y mejoran la salud

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
El motivo por el que la piel se inflama y se irrita
Read Next

El motivo por el que la piel se inflama y se irrita

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search