• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Cómo encontrar el sentido de la vida, según el doctor Sans Segarra: “Hay que buscar algo trascendente”

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La búsqueda del placer y la acumulación de bienes parecen marcar el ritmo de la existencia. En una sociedad donde el éxito muchas veces se mide por lo que se tiene y no por lo que se es, hay personas que viven atrapadas en un ciclo de insatisfacción constante, lo que se suma a una necesidad del bienestar inmediato que, aunque seductor, rara vez ofrece una sensación duradera de plenitud. 

Ante esta situación, el doctor Manuel Sans Segarra ha irrumpido con una reflexión que desafía las ideas convencionales sobre el propósito del ser humano. A través del podcast Tengo un Plan, cuya entrevista se ha viralizado en TikTok, el médico y cirujano ha puesto sobre la mesa una cuestión fundamental: ¿qué sentido tiene la vida?

Durante su intervención, Segarra abordó la dura realidad que enfrentan muchas personas debido a circunstancias personales, desgracias o guerras. “Hay gente que tiene una vida muy triste”, asegura, al enumerar traumas, deficiencias, violencia o agresividad.

El ego y la trampa del placer efímero

Uno de los puntos centrales de su reflexión fue el papel del ego en la existencia humana. Para el doctor, vivir solo impulsado por el ego es una trampa que lleva a un ciclo de satisfacción momentánea seguido de sufrimiento. “El placer es tremendamente efímero, pasa enseguida, y le sigue el sufrimiento”, manifiesta.

“Hay que buscar algo trascendente, que dé un sentido profundo a la vida”, añade, al explicar que ese algo debe dar continuidad. Sin embargo, explica que el ego está diseñado para aferrarse a lo que puede poseer y controlar, lo que genera un miedo profundo a la muerte. “El ego sabe que con la muerte desaparece”, insiste.


Un adolescente con su teléfono móvil.

Este apego es el origen de muchas angustias humanas, ya que la vida está llena de imprevistos que escapan a nuestro control. Para el doctor, la única manera de superar la angustia existencial es conectar con una identidad que vaya más allá del ego.

“Cuando uno descubre su auténtica identidad, que es trascendente, pierde absolutamente el miedo a la muerte. No somos nuestro hacer ni nuestro tener. Somos trascendencia”, asegura.

El mensaje de Segarra no pretende ofrecer respuestas fáciles, sino más bien provocar preguntas esenciales: “¿Quién soy?” o “¿A qué vengo?”. Para él, la respuesta no se encuentra en la acumulación de bienes o en la satisfacción inmediata, sino en un viaje hacia la evolución personal y espiritual.

Cómo encontrar el sentido de la vida, según el doctor Sans Segarra: "Hay que buscar algo trascendente"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Tres señales que alertan de cáncer de pulmón y podrían confundirse con un resfriado
Read Next

Tres señales que alertan de cáncer de pulmón y podrían confundirse con un resfriado

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search