Como funciona la capacidad de “leer la mente” en mujeres y hombres: ¿existen diferencias? ¿Es distinta a la empatia?
Un cuestionario de tan solo cuatro preguntas es suficiente para comprobar que las mujeres son mejores a la hora de “leer la mente” y empatizar con otras personas. Asi lo ha demostrado un estudio llevado a cabo por psicologos de la Universidad de Bath, de Cardiff y de Londres, en Reino Unido.
Concretamente, la lectura de mente esta denominada en psicologia como “mentalizar”, y se concibe como la habilidad para captar señales de comportamiento para saber lo que una persona esta pensando y no dice, por ejemplo, cuando es sarcastico o esta mintiendo, tal y como indican desde el articulo publicado por la Universidad de Bath.
Cada persona tiene una habilidad mas o menos desarrollada a la hora de saber que piensan los demas, por lo que la prueba de lectura mental desarrollada por los investigadores tomo en cuenta datos de mas de 4.000 personas autistas y no autistas tanto de Reino Unido como de Estados Unidos.
Estos resultados se pasaron a un cuestionario de cuatro pasos, con un rango de 4 a 16, siendo el 4 habilidad deficiente para leer la mente y el 16 habilidad excelente.
El estudio, publicado junto con los hallazgos de la investigacion en la revista Psychological Assessment, apunta a que las mujeres consiguieron una mejor lectura de la mente que los hombres.
El cuestionario solamente consiste en marcar si estas muy en desacuerdo, ligeramente en desacuerdo, ligeramente de acuerdo o totalmente de acuerdo respecto a cuatro cuestiones:
- Me resulta facil ponerme en el lugar de otra persona.
- A veces me resulta dificil ver las cosas desde el punto de vista de otras personas.
- A veces trato de entender mejor a mis amigos imaginando como se ven las cosas desde su perspectiva.
- Por lo general, puedo entender el punto de vista de otra persona, incluso si difiere del mio.
“Sin duda, todos habremos tenido experiencias en las que hemos sentido que no nos hemos conectado con otras personas con las que estamos hablando, donde hemos percibido que no nos han entendido, o donde las cosas que hemos dicho se han tomado mal. Gran parte de la forma en que nos comunicamos se basa en nuestra comprension de lo que piensan los demas; sin embargo, este es un proceso sorprendentemente complejo que no todos pueden hacer”, explica Punit Shah, autor principal del estudio y experto en procesamiento social cognitivo del Departamento de Psicologia de la Universidad de Bath.
“Esta investigacion se ha centrado en comprender mas sobre nuestras habilidades para leer la mente y brindar soluciones a aquellos que podrian tener dificultades, en particular a la comunidad autista. Hemos creado un cuestionario disponible gratuitamente que esperamos pueda ayudar a identificar a las personas que estan experimentando dificultades mentales relevantes para situaciones sociales”, añade.
“Esta nueva prueba, que tarda menos de un minuto en completarse, tiene una utilidad importante en entornos clinicos. No siempre es obvio si alguien tiene dificultades para comprender y responder a los demas, y muchas personas han aprendido tecnicas que pueden reducir la aparicion de dificultades sociales, aunque persistan”, apunta tambien la investigadora del estudio, Rachel Clutterbuck.
“Este trabajo tiene un gran potencial para comprender mejor la experiencia vivida por personas con dificultades para leer la mente, como las que tienen autismo, al tiempo que produce una puntuacion cuantitativa precisa que los medicos pueden utilizar para identificar a las personas que pueden beneficiarse de las intervenciones”, concluye.