• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Cómo saber si tienes alergia al cloro: una de las más comunes en verano

Posted On 11/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hay épocas del año en las que unas dolencias son más frecuentes que otras, por ejemplo, los resfriados y catarros son más habituales en invierno y las alergias al polen suelen asociarse con la primavera. Las alergias o molestias producidas por el cloro son más típicas del verano, por lo menos en España, donde son semanas de mucho calor en las que pocos pueden resistirse a un buen chapuzón que les ayude a refrescarse.

Aunque cada vez son más las piscinas que han dejado el cloro abandonado para optar por otras opciones, como las piscinas de sal, todavía hay muchas que emplean este compuesto irritante para desinfectar el agua. En grandes cantidades puede provocar reacciones de sensibilidad que no siempre es necesariamente una alergia al cloro. Quienes son alérgicos también lo son a las pequeñas concentraciones, como las que hay en el agua del grifo, reaccionando tanto si la beben como si se ponen ropa que ha sido lavada con ella.

Cómo saber si tienes alergia al cloro: los síntomas más frecuentes

Piscina comunitaria
Piscina comunitaria.

Un buen baño en la piscina puede hacer que nuestro día de descanso sea también un día refrescante. Si embargo, corremos el riesgo de que una excesiva exposición al cloro pueda causarnos ciertas molestias, porque hay algunas zonas que presentan una mayor sensibilidad que otras, lo más frecuente es notarlas en la piel, pero también en los ojos o en las vías respiratorias.

Las personas que presentan sensibilidad a este compuesto pueden notarlo por sentir irritación en los ojos, haciendo que se vean más rojos. Las molestias respiratorias pueden presentarse con tos y estornudos, pero también con los mismos problemas respiratorios similares al que produce una crisis asmática. Los síntomas más habituales son los eccemas que produce en la piel, normalmente son eccemas flexurales, los que aparecen en las zonas que tienen pliegues: detrás de las rodillas, delante del codo, en los párpados…


Dermatitis

Entre los síntomas más frecuentes que se asocian con la sensibilidad a cloro y que puede acabar derivando en una alergia por un contacto prolongado encontramos mareos, náuseas e incluso vómitos, desorientación, malestar general, dolor de cabeza, picor y sequedad en la piel, así como los ya señalados, como la aparición de eccemas, irritación de ojos, con picor, enrojecimiento e inflamación, así como tos, estornudos y problemas respiratorios.

Los tratamientos más frecuentes para esta alergia

Madre e hija en una piscina
Madre e hija en una piscina.

En los casos en los que se producen sensibilidades al cloro de manera habitual, lo mejor siempre es la prevención, como usar gafas para proteger los ojos del agua, evitar los baños demasiado largos, ducharse antes y después del baño en la piscina y aplicarse crema hidratante antes y después de estar en contacto con el cloro. También conviene evitar tragar agua, sobre todo en el caso de los niños más pequeños, que pueden experimentar estos síntomas por vez primera.

Si los síntomas que aparecen son respiratorios, será necesario seguir las pautas que marque el profesional sanitario al que se acuda, o seguir los tratamientos habituales en caso de haber sido diagnosticado previamente de asma y rinitis alérgica. Para la irritación de los ojos, antes del tratamiento médico, que pueden ser colirios o antihistamínicos, se pueden aplicar compresas frías para calmar las molestias, así como el uso de suero fisiológico. En el caso de las afecciones de la piel, la crema hidratante es lo mejor, aunque en ocasiones se pueden recetar antihistamínicos por vía oral para calmar el picor.


Archivo - Arxiu - Dermatitis atópica

En cualquier caso, ante síntomas y molestias que puedan indicar una intolerancia o alergia, lo mejor siempre es consultar con un experto que pueda pautarnos el mejor tratamiento y darnos las herramientas necesarias para evitar que vuelva a pasar.

Referencias

Prurito del nadador – Diagnóstico y tratamiento – Mayo Clinic. (2023, 2 agosto). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/swimmers-itch/diagnosis-treatment/drc-20355049

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Cómo saber si tienes alergia al cloro: una de las más comunes en verano

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Qué es la sologamia, el nuevo estilo de vida que preocupa a los solteros y está de moda en España
Read Next

Qué es la sologamia, el nuevo estilo de vida que preocupa a los solteros y está de moda en España

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search