• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Qué es el síndrome de la vida ocupada? Motivos que lo alimentan y pueden ayudarnos a identificarlo¿Qué es el síndrome de la vida ocupada? Motivos que lo alimentan y pueden ayudarnos a identificarlo
    • Mas de 7.000 valoraciones y una rebaja del 61%: uno de los irrigadores favoritos de Amazon, ahora por 40 eurosMas de 7.000 valoraciones y una rebaja del 61%: uno de los irrigadores favoritos de Amazon, ahora por 40 euros
    • ¿Sabes cómo identificar a un amigo o una pareja demasiado absorbente?¿Sabes cómo identificar a un amigo o una pareja demasiado absorbente?
    • Cuanta carne roja debemos comer y como cocinarla para que sea mas saludableCuanta carne roja debemos comer y como cocinarla para que sea mas saludable
    • Que son los tetaromas y por que pueden ser cruciales para entender el desarrollo humanoQue son los tetaromas y por que pueden ser cruciales para entender el desarrollo humano
    • ¿Como es la evolucion de la esclerosis multiple?¿Como es la evolucion de la esclerosis multiple?
    • Factores de riesgo CV: desde las moleculas a las personasFactores de riesgo CV: desde las moleculas a las personas
    • La técnica de la respiración alterna para superar momentos de crisis y ansiedadLa técnica de la respiración alterna para superar momentos de crisis y ansiedad
    • ¿Lácteos durante el embarazo? Cómo saber si el yogur y el queso están pasteurizados¿Lácteos durante el embarazo? Cómo saber si el yogur y el queso están pasteurizados
    • Trucos para combatir el calor sin aire acondicionado: que comer, que evitar, como vestirse…Trucos para combatir el calor sin aire acondicionado: que comer, que evitar, como vestirse…
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Cómo se hace el ayuno intermitente: claves para no equivocarte

M.M. Medical Posted On 18/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La pérdida de peso como objetivo lleva a muchos a probar un sinfín de dietas restrictivas que no son sostenibles en el tiempo y tienen como principal consecuencia inmediata el llamado ‘efecto rebote’, entre otros riesgos para la salud de las personas. De un tiempo a esta parte, el ayuno intermitente ha ido ganando adeptos y se ha convertido en la alternativa de moda para lograr perder peso, ya que viene avalada por varias investigaciones.

Tal y como explican los expertos en ciencia y nutrición Juan Antonio Nieto y Mariana Silva López, el ayuno intermitente “consiste en reducir el número de comidas al día, presumiblemente a solo 3, haciendo así un ayuno de entre 8 a 10 horas. Hay quienes pueden llegar a practicarlo hasta 12, o incluso 18″, indican en un artículo publicado en The Conversation.

Durante ese tiempo de ayuno, los niveles de glucosa en sangre descienden, lo que obliga al cuerpo “a movilizar grasa desde el tejido adiposo”.

Dentro del ayuno existen distintas modalidades, como la 16/8, esto es, 16 horas sin comer —se puede beber agua, té o café— y 8 horas tomando alimentos, eso sí, saludables, excluyendo ultraprocesados.


La nutrición debe administrarse de forma adecuada para prevenir el síndrome de realimentación.

El fisioterapeuta deportivo Nick Pereira ha contado en primera persona a través de un artículo en la revista Men’s Health cómo ha sido su experiencia con el ayuno intermitente. “Perder peso no era la razón de este experimento (…). Lo quise probar por el impacto positivo que tiene en mi salud”, ha comentado.

La clave, según ha explicado, “está en que ayunar produce cambios en el metabolismo y en los niveles hormonales, por lo que puede que esta sea la razón por la que adelgaza”.

Además de la modalidad 16/8, que es la más seguida, también está la 5/2, que no sería un ayuno como tal, aunque les puede valer a aquellos que quieren probar antes de iniciarse de lleno, indica Pereira. “Este método consiste en reducir la ingesta de calorías dos días a la semana y comer normal el resto de días”, ha explicado.

Otro tipo de ayuno, mucho más radical, es el de días alternos: consiste en ayunar durante 24 horas y al día siguiente comer de manera normal.


Una persona a dieta, en una imagen de archivo.

Antes de iniciarse en este tipo de dieta, Pereira aconseja informarse bien y lanza una serie de recomendaciones para que este ayuno intermitente tenga mejores resultados. 

El primero de ellos es evitar alimentos con harinas refinadas o azúcares añadidos, ya que hacen “que sientas hambre incluso después de comer”, avisa.

En su lugar, lo ideal es ingerir carbohidratos “procedentes de vegetales, frutas, cereales o legumbres ricas en fibra, lo que ralentiza la absorción de azúcares”, aclara Pereira.

En esta misma línea, el fisioterapeuta recomienda “mantener una dieta variada de alimentos ricos en nutrientes como proteínas magras, carbohidratos ricos en fibra como los de las frutas, verduras y cereales integrales, y grasas saludables”. 

En la franja de tiempo de la comida, Pereira aconseja realizar dos comidas grandes y otros dos refrigerios.

Junto a la alimentación, la hidratación es fundamental. “A menudo malinterpretamos la sed que produce el hambre. Cuando te despiertes, bebe un vaso grande de agua fría. Luego continúa tomando agua durante todo el período de ayuno”, indica Pereira.

Un truco que puede hacer más llevaderos los periodos de ayuno es saborizar las bebidas como el agua, beber té, o añadir canela y “hasta 40 calorías de leche o crema a tu café”, explica el fisioterapeuta.

En lo que al café se refiere, Pereira apunta que “la cafeína es un estimulante que puede aumentar la tasa metabólica en reposo para quemar más grasa, y también es eficaz para reducir el apetito”, sostiene.

Cómo se hace el ayuno intermitente: claves para no equivocarte

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Descubren el mecanismo tras la metástasis del cáncer de páncreas... Y que es posible revertirlo
M.M. Medical 05/07/2022
La cantidad de días seguidos que deberías pasar cada semana sin probar el alcohol para proteger tu hígado, según los hepatólogos
M.M. Medical 04/07/2022
¿Por qué nos duele más la cabeza en verano?
Read Next

¿Por qué nos duele más la cabeza en verano?

  • Lea éstos también

    • Evitar el Alzheimer: el avance en las estrategias de prevencionEvitar el Alzheimer: el avance en las estrategias de prevencion
    • ¿Que es la mandioca? Propiedades y beneficios para la salud¿Que es la mandioca? Propiedades y beneficios para la salud
    • Prevencion de contagio del VIH cada vez mas cerca; vacuna entra en fase tres de ensayosPrevencion de contagio del VIH cada vez mas cerca; vacuna entra en fase tres de ensayos
    • Por que tu perro araña su cama antes de dormirPor que tu perro araña su cama antes de dormir
    • La belleza como puente hacia la salud y el bienestarLa belleza como puente hacia la salud y el bienestar
    • Calcular mi ciclo menstrual: ¿como lo hago y que debo saber?Calcular mi ciclo menstrual: ¿como lo hago y que debo saber?
    • “Las redes sociales como tal son dañinas”: Joe Toscano“Las redes sociales como tal son dañinas”: Joe Toscano


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search