• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicas

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La alimentación está sometida a modas constantemente, y podría decirse que el fenómeno se ha multiplicado debido a las redes sociales. Basta que una influencer alabe una dieta determinada para que miles de personas la adopten sin pensar en la conveniencia de hacerlo. En España parece que el movimiento antigluten ha llegado para quedarse. ¿Es conveniente abandonar esta proteína si no hay una razón médica que lo avale?

No es una percepción ni se limita a las cifras de ventas de estos productos en los supermercados, sino que hay una constatación clara: el informe Tendencias de exclusión alimentaria en la población española (2022). Un documento que recoge que entre un 25 y un 30 por ciento de la población adulta encuestada piensa que la dieta sin gluten “es más saludable”.



Imagen de recurso de un bebé con sobrepeso.

Y lo cierto es que se trata de una decisión que tiene más consecuencias de lo que a priori podamos pensar. No se trata simplemente de comprar en la sección sin gluten, sino que la ausencia de esa proteína supondrá que el producto en cuestión equilibre ese aporte de otra forma, en gran cantidad de casos mediante un mayor contenido en azúcares y grasas, es decir, de calorías. Será por tanto una decisión arriesgada para personas que, por ejemplo, tengan problemas para regular su peso corporal.

Aunque voces expertas en nutrición señalan que realmente el gluten tiene un bajo valor nutricional, los alimentos que lo contienen nos reportan fibra, vitaminas y minerales, que sí son necesarios en una dieta saludable. ¿Qué ocurre si lo eliminamos de repente? Nos iremos haciendo intolerantes y el sistema digestivo empezará a dar señales de alerta. 



La celiaquía es una condición multiorgánica y autoinmune que se produce por una intolerancia sostenida al trigo.

Qué es el gluten y cuándo hay que dejar de tomarlo

El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales. Hay una falsa creencia que le asocia fundamentalmente con el trigo, cuando lo cierto es que también está presente en la cebada, el centeno, el triticale (cruce de trigo y centeno), la espelta, algunas variedades de avena, así como sus híbridos y derivados, tal y como explican desde la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE).

Hay tres tipos de patologías que puede generar la ingesta de gluten: la enfermedad celiaca, la sensibilidad al gluten no celiaca y la alergia. La incapacidad de digerir esta proteína se debe a que tras consumirlo se generan fragmentos proteicos que activan el sistema inmunológico y se produce la reacción adversa.

En cualquier caso, la confirmación del diagnóstico tendrá que realizarse en consulta médica, mediante evaluación clínica y pruebas de laboratorio como análisis de sangre, pruebas genéticas y, en caso necesario, una biopsia intestinal. 

Referencias

FACE (s.f.). ¿Qué es el gluten? https://celiacos.org/enfermedad-celiaca/que-es-el-gluten/

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

El motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
El descaro del Barça le hace salvar los muebles ante el Inter
Read Next

El descaro del Barça le hace salvar los muebles ante el Inter

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search