• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Las siestas de mas de una hora pueden perjudicar la saludLas siestas de mas de una hora pueden perjudicar la salud
    • ¿Como conseguir que la presentacion entre un perro y un gato sea optima?¿Como conseguir que la presentacion entre un perro y un gato sea optima?
    • El peligroso aumento de la enfermedad del higado graso: asi puedes prevenirlaEl peligroso aumento de la enfermedad del higado graso: asi puedes prevenirla
    • Que son los pulsioximetros y como controlar el porcentaje adecuado de oxigeno en sangre en casaQue son los pulsioximetros y como controlar el porcentaje adecuado de oxigeno en sangre en casa
    • Como funciona el cubo que calma (¡y previene! los colicos de los lactantes y donde encontrar el mejor para mi bebeComo funciona el cubo que calma (¡y previene! los colicos de los lactantes y donde encontrar el mejor para mi bebe
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Electrico y de silicona, asi es el cepillo de dientes de Foreo que promete revolucionar la limpieza bucalElectrico y de silicona, asi es el cepillo de dientes de Foreo que promete revolucionar la limpieza bucal
    • El corrector de espalda mas vendido de Amazon, cas a mitad de precio: como sacarle partido en tu dia a diaEl corrector de espalda mas vendido de Amazon, cas a mitad de precio: como sacarle partido en tu dia a dia
    • Los pacientes con cancer que hacen actividad fisica tienen mejor pronosticoLos pacientes con cancer que hacen actividad fisica tienen mejor pronostico
    • Relacion asimetrica de pareja: que hacer cuando el equilibrio se rompe y una parte da mas de lo que recibeRelacion asimetrica de pareja: que hacer cuando el equilibrio se rompe y una parte da mas de lo que recibe
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Con flúor, blanqueadoras, antisangrado…. cómo encontrar la mejor pasta para cuidar nuestros dientes

Posted On 21/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los dentistas insisten mucho en que debemos cepillarnos los dientes al menos dos veces al día, y que una de ellas sea antes de irnos a la cama. Una vez cumplidos estos mínimos, el paso siguiente para que nuestra higiene bucal sea impecable es cepillarse correctamente y con el cepillo y la pasta de dientes adecuados. Y es que, con tanta oferta de dentífricos en el supermercado o en la farmacia, muchas veces no sabes cuál es el más apropiado para nosotros.

Lavarse correctamente los dientes antes de dormir es la mejor forma de prevenir problemas dentales,.

¿Qué función debe cumplir la pasta de dientes?

En un cepillado estándar, es decir, si no tenemos ningún problema de salud bucal, como gingivitis, las pastas de dientes tienen que estar destinadas a prevenir, tanto las caries como la placa bacteriana. Para ello, deben incluir los ingredientes adecuados.

El ingrediente más común para prevenir la caries es el flúor, un elemento que actúa sobre el esmalte y lo hace más resistente. Para que sea eficaz, su contenido tiene que ser superior a 1000 ppm e inferior a 1500 ppm. El motivo de no excederse es que su ‘sobredosis’ puede provocar fluorosis, manchar los dientes y deteriorarlos. Para evitar la fluorosis en niños, el contenido de este debe ser menor menos de 500 ppm en niños de hasta seis años y menos de 1000 de siete a doce.

El flúor puede encontrarse en diversas formas, como fluoruro de sodio, fluoruro de estaño… y también puede incluir otros ingredientes de eficacia probada anticaries, como el hexametafosfato de sodio, pirofosfatos o citrato de zinc. El estaño, por ejemplo, tiene varias funciones adicionales, como proteger las encías, eliminar manchas superficiales, prevenir la sensibilidad o evitar la halitosis y la erosión.

¿Cómo elegirla?

En principio, todas las pastas deberían cumplir con unos principios básicos de calidad y seguridad, por lo que cualquier pasta que elijamos en el supermercado debería ser adecuada e incluir el sello de ADM de seguridad. Sin embargo, será mejor para la salud de nuestros dientes si tenemos en cuenta otros aspectos.


<p>Los expertos alertan del peligro de abusar de sustancias blanqueantes.</p>
<p>” src=”data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==” data-src=”https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_370/uploads/imagenes/2016/07/10/313063.jpg”><br />
</figure>
</article>
<p><strong>•Poco agresivas.</strong> Hay pastas que incluyen ingredientes que, usados en exceso o en una cantidad superior, puede agredir nuestros dientes. Este es el caso, por ejemplo, de pastas blanqueantes, con carbón activo, peróxido de hidrógeno, etc. Estos ingredientes, mejor evitarlos y optar por pastas poco agresivas y respetuosas con los dientes.</p>
<p><strong>•Mejor que no tenga sabor.</strong> No es que haga daño, pero muchas veces, tener un sabor demasiado fresco en la boca puede dar una falsa sensación de limpieza, así que mejor evitarlos, porque no aportan nada a la limpieza.</p>
<p><strong>•Mejor de plástico.</strong> Los tubos metálicos, aunque son poco frecuentes, eliminan la función del flúor, así que mejor evitarlos.</p>
<p><strong>•Con humectantes. </strong>Humectantes como el sorbitol o la glicerina la mantendrán en perfecto estado. Aunque para ello, también es importante cerrarlo bien y seguir las indicaciones de consumirla antes de los meses indicados, que suelen ser 12.</p>
<h2 id=Pastas específicas, ¿funcionan? ¿Cómo tienen que ser?

Si queremos solucionar o tratar algún problema bucal concreto, lo mejor es elegir pastas específicas. En algunos casos, como la gingivitis, es mejor dejarse aconsejar por el dentista.

•Para dientes sensibles. Si notamos molestias en los dientes al contacto con bebidas o comidas frías o ácidas, es recomendable que usemos una pasta desensibilizaste, que crean una barrera una barrera protectora para reducir estas sensaciones. Estas pastas suelen contener nitrato de potasio, monofluorofosfato sódico y flúor que sirven para sellar los túbulos y evitar que estas molestas sensaciones lleguen al nervio.

Lavarse correctamente los dientes antes de dormir es la mejor forma de prevenir problemas dentales,.

•Para encías que sangran. El sangrado de encías suele esconder problemas gingivales y periodontales, por lo que es preferible hablar primero con el dentista para que analice la magnitud del problema y recomendarnos un tratamiento adecuado. Son muchas las pastas destinadas a tratar estas afecciones, y suelen contener clorhexidina, un antiséptico muy utilizado en los problemas periodontales y que, dependiendo de la gravedad, tiene una concentración u otra.

•Para blanquear. Para no erosionar los dientes, es mejor no abusar de este tipo de pastas. Además, su efecto es muy limitado, pues suelen contener apenas un 1 o 1,5% de agente blanqueador, el peróxido de hidrógeno o de carbamida.

•Si llevamos ortodoncia. Las personas con ortodoncia deben cuidar la higiene de un modo especial. La pasta, por ejemplo, deberá estar destinada a cuidar las encías, la sensibilidad dental, a reforzar el esmalte… hay específicas para ello.

•Para niños, como comentamos al principio, lo más importante es respetar la cantidad de flúor según la edad.

Para una higiene completa y saludable tampoco podemos olvidarnos de cepillarnos al menos durante dos minutos, limpiar también la lengua, completar el cepillado con hilo o un cepillo interdental y terminar con un colutorio. Además, es importante no enjuagar la boca con agua después de cepillado si ni queremos eliminar los efectos antibacterianos de la pasta, que debe durar algunas horas. 

Con flúor, blanqueadoras, antisangrado.... cómo encontrar la mejor pasta para cuidar nuestros dientes

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Zelenski agradece a la UE el acuerdo para el suministro de armamento
21/03/2023
Directo Carreras Fórmula 1 2023
19/03/2023
Una proteína del hígado puede ser la causa del desarrollo de la enfermedad del Alzheimer: así actúa en el cerebro
Read Next

Una proteína del hígado puede ser la causa del desarrollo de la enfermedad del Alzheimer: así actúa en el cerebro

  • Lea éstos también

    • La organización VOCES ofrecerá mascarillas a quienes acudan a Plaza Las AméricasLa organización VOCES ofrecerá mascarillas a quienes acudan a Plaza Las Américas
    • Consultorio de Coaching: Por que no importa aquello que te depara septiembreConsultorio de Coaching: Por que no importa aquello que te depara septiembre
    • Del colegio al instituto: ¿cuales son los aspectos mas importantes a tener en cuenta a la hora de elegir nuevo centro?Del colegio al instituto: ¿cuales son los aspectos mas importantes a tener en cuenta a la hora de elegir nuevo centro?
    • Etiquetado frontal negro: la nueva advertencia sanitaria sobre los alimentos argentinosEtiquetado frontal negro: la nueva advertencia sanitaria sobre los alimentos argentinos
    • Tres errores que comentemos con las mascarillas hidratantes (y soluciones efectivas para evitarlosTres errores que comentemos con las mascarillas hidratantes (y soluciones efectivas para evitarlos
    • Como funciona la capacidad de “leer la mente” en mujeres y hombres: ¿existen diferencias? ¿Es distinta a la empatia?Como funciona la capacidad de “leer la mente” en mujeres y hombres: ¿existen diferencias? ¿Es distinta a la empatia?
    • Despejan 10 mitos sobre el tratamiento del cancerDespejan 10 mitos sobre el tratamiento del cancer


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search