• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El hábito dañino común en España que incrementa el riesgo de morir por fallo cardíaco según un estudio

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las condiciones materiales y productivas en países desarrollados como España han provocado una crisis de sedentarismo, en la que una buena parte de la población pasa la mayoría de su día sentada. Este estilo de vida tiene graves consecuencias en la salud, y contribuye a explicar entre otras cosas del incremento que lleva décadas registrándose en la incidencia de la obesidad.

De hecho, el sedentarismo y la falta de actividad física causan estragos en nuestra salud cardiovascular. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado que pasar más de 10 horas sentados cada día se asocia con un riesgo significativamente incrementado de fallo cardíaco y mortalidad cardiovascular, incluso aunque cumplamos con la recomendación de hacer 150 minutos de ejercicio moderado o vigoroso a la semana.

Riesgo incrementado de infarto y fallo cardíaco

Según exponen los autores de este trabajo, cuyos resultados se han presentado en las sesiones científicas de la Asociación Americana del Corazón 2024 y han sido recogidos por el medio de noticias sobre medicina Medical News Today, para llegar a esta conclusión analizaron datos de casi 90.000 participantes con una edad media de 62 años recopilados en la base de datos UK Biobank.


El ejercicio físico es uno de los ejes fundamentales para reducir el riesgo de padecer hipertensión.

Todos ellos habían portado acelerómetros triaxiales en las muñecas durante más de siete días para medir sus movimientos, en base a lo que se estimó el número de horas que pasaban sentados cada día. Posteriormente, se realizó un seguimiento de su estado de salud durante una media de ocho años. En ese período, cerca del 5% de los participantes en el estudio desarrollaron fibrilación atrial; cerca de un 2,1% sufrieron fallo cardíaco, casi un 2% sufrió un ataque cardíaco y menos de un 1% murió por causas cardiovasculares.

Tras el análisis, los investigadores hallaron que los riesgos de fibrilación atrial y de ataque cardíaco o infarto de miocardio aumentaban poco a poco con el paso del tiempo (de acuerdo con lo documentado por otros estudios previos. Lo interesante, sin embargo, es que esos incrementos eran mínimos en los voluntarios que pasaban menos de 10,6 horas de su día sentados y sin embargo crecían exponencialmente pasado ese punto.

El ejercicio no compensa el sedentarismo

Otra cuestión que sorprendió a los autores es que el riesgo seguía siendo superior a la media incluso en las personas que, pese a pasar más de diez horas de su día sentados, cumplían con la recomendación de hacer 150 minutos o más de ejercicio moderado o vigoroso cada semana.


Hacer ejercicio a ciertas horas del día podría ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon

Esto no quiere decir que estas recomendaciones no sean útiles y deban abandonarse; más bien, da cuenta de la importancia de también evitar el exceso de horas de sedentarismo en nuestro día a día.

El mensaje que debe calar de evidencias como estas es que ni siquiera el ejercicio físico puede compensar completamente el efecto perjudicial que tiene para nuestra salud un estilo de vida sedentario. Es por esto que deberíamos, en la medida de lo posible, tratar de incorporar actividad física en nuestro día a día para mejorar nuestro bienestar.

Referencias

Corrie Pelc. Sitting more than 10 hours a day may increase heart failure, death risk. MedicalNewsToday (2024). Consultado online en https://www.medicalnewstoday.com/articles/sitting-more-than-10-hours-day-may-increase-heart-failure-death-risk el 20 de noviembre de 2024

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

El hábito dañino común en España que incrementa el riesgo de morir por fallo cardíaco según un estudio

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Adiós al bajón de cafeína por la tarde: un médico explica cómo evitarlo
Read Next

Adiós al bajón de cafeína por la tarde: un médico explica cómo evitarlo

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search