• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El hematólogo Adolfo de la Fuente explica en qué consiste el linfoma de Hodgkin, el cáncer que padece Kirian Rodríguez

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Este jueves, el centrocampista de la Unión Deportiva Las Palmas Kirian Rodríguez ha anunciado que ha recaído en el linfoma de Hodgkin, enfermedad que ya le mantuvo alejado del campo en 2022, y que tendrá que retirarse en lo que resta de temporada para combatir este cáncer.

A pesar de ello, Rodríguez se ha mostrado optimista y ha dicho que “espero volver a verlos en la temporada 25/26 y estoy seguro, cien por cien convencido, de que será con el equipo en primera división”.

¿Qué es el linfoma de Hodgkin?

El linfoma de Hodgkin, explicó en una entrevista a 20minutos el jefe del Servicio de Hematología de MD Anderson Cancer Center Madrid Adolfo de la Fuente, es “uno de los dos tipos de linfoma (es decir, un cáncer que afecta al sistema linfático). Se da aproximadamente en un 20% de los pacientes y, en total, afecta a unas 30 personas por millón”.


Rocío y Ana.

“Se caracteriza por el crecimiento de los ganglios linfáticos (unos pequeños órganos ovalados que poseemos en diversas partes del cuerpo, como la zona submandibular, las clavículas, las ingles y otras que no son perceptibles desde el exterior, como en el interior del pecho). Hay que aclarar, eso sí, que pueden crecer por muchas causas; en este caso, sería por un tumor”, añadió De la Fuente.

Se trata de un tipo de tumor que es más común en adultos jóvenes o de edad avanzada, teniendo un valle en las personas de mediana edad: “tiene dos rangos de edad en los que se dan picos de pacientes; uno estaría entre los 20 y los 40 años y otro serían personas de más de 60. Además, es más frecuente en varones”, dijo.

¿Cómo es el tratamiento?

A menudo el linfoma de Hodgkin no provoca síntomas más allá del aumento de tamaño de uno o varios ganglios linfáticos, por lo que la mayoría de pacientes acuden a la clínica por este motivo. Una vez que son atendidos, detalló el hematólogo, el diagnóstico se realiza por biopsia; en base a las características concretas del caso, se establece una pauta de tratamiento. 


Ciertos tipos de cáncer de colon parecen responder bien al tratamiento con aspirinas.

En la mayoría de los casos, apuntó De la Fuente, “la base es quimioterapia, que a veces puede reforzarse con radioterapia”.

Hay que tener en cuenta que, si no se trata, con el tiempo puede terminar extendiéndose a otras partes del cuerpo (metástasis) y causando la muerte. Sin embargo, si se aborda adecuadamente tiene tasas de remisión muy elevadas, lo que lo convierte en un tumor con buen pronóstico.

“Aquí hay que entrar a valorar algunos factores; en concreto, cómo de avanzada está la enfermedad y la edad del paciente. En una persona joven que se encuentra en los primeros estadios de la enfermedad, tiene muy buen pronóstico; la remisión completa sin recaída (somos cautos a la hora de hablar de ‘curación’), es decir, que la enfermedad desaparezca y no se vuelva a dar, se consigue en ocho o nueve de cada diez casos. Y, aunque a medida que se complica las posibilidades pueden bajar, en general tiene buenas perspectivas”, apostilló.


Vejiga

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

El hematólogo Adolfo de la Fuente explica en qué consiste el linfoma de Hodgkin, el cáncer que padece Kirian Rodríguez

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Un nuevo análisis genético predice el riesgo de cáncer de colon en personas con enfermedad inflamatoria intestinal
Read Next

Un nuevo análisis genético predice el riesgo de cáncer de colon en personas con enfermedad inflamatoria intestinal

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search