• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Un traje para experimentar qué se siente cuando envejecemosUn traje para experimentar qué se siente cuando envejecemos
    • Los incendios de Zamora están sin llama y situación “altamente crítica” en Navarra
    • El doctor Manuel Viso explica por qué hay que lavar la ropa antes de estrenarla: “No es magia, es química”El doctor Manuel Viso explica por qué hay que lavar la ropa antes de estrenarla: “No es magia, es química”
    • Fumar cannabis duplica el riesgo de morir por infarto o ictusFumar cannabis duplica el riesgo de morir por infarto o ictus
    • Cómo afectan los problemas de espalda a las relaciones sexualesCómo afectan los problemas de espalda a las relaciones sexuales
    • Pablo Ojeda, nutricionista: “Una cosa es que sea dulce y otra que engorde”Pablo Ojeda, nutricionista: “Una cosa es que sea dulce y otra que engorde”
    • Ni falta de protección solar ni estrés: las dos enfermedades por las que podrías desarrollar rosáceaNi falta de protección solar ni estrés: las dos enfermedades por las que podrías desarrollar rosácea
    • Silvio Garattini, oncólogo de 96 años, da las dos claves para evitar la mayoría de enfermedades: “Se necesita una revolución”Silvio Garattini, oncólogo de 96 años, da las dos claves para evitar la mayoría de enfermedades: “Se necesita una revolución”
    • Cinco muertos y 90 heridos por un bombardeo israelí en un puerto yemení tras el ataque de los hutíes sobre Tel AvivCinco muertos y 90 heridos por un bombardeo israelí en un puerto yemení tras el ataque de los hutíes sobre Tel Aviv
    • El consejo de un neumólogo para lograr dormir en las noches de calor: una ducha templada o aplicar agua fría en muñecasEl consejo de un neumólogo para lograr dormir en las noches de calor: una ducha templada o aplicar agua fría en muñecas
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas

Posted On 07/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A menudo se dice que la felicidad consiste en encontrar alegría en las pequeñas cosas de la vida, pero ahora, los científicos parecen haber encontrado la prueba de que esta frase es cierta.

Sólo cinco minutos al día realizando ‘microactos de alegría’ que fomenten emociones positivas son suficientes para eliminar el estrés, mejorar la salud y la calidad del sueño, han descubierto los psicólogos.

Escuchar risas, admirar una flor durante un paseo o hacer algo bueno por un amigo puede mejorar considerablemente el bienestar emocional y las actitudes de las personas hacia la vida, según la doctora Elissa Epel, una experta en estrés y envejecimiento que supervisó la nueva investigación, llevada a cabo por psicólogos de la Universidad de California en San Francisco (EEUU).

El estudio analizó a casi 18.000 personas, principalmente de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, para un proyecto llamado Big Joy Project durante un período de dos años hasta 2024.

Es el primer estudio que analiza si las pequeñas acciones, fáciles de realizar y que requieren un tiempo mínimo, podían tener efectos medibles y duraderos en las personas. Se pidió a los participantes que realizaran actos de alegría de cinco a diez minutos durante una semana.


Un niño usa de forma simultánea el teléfono móvil y una tablet.

La profesora Epel dice que las miles de personas que participaron en su proyecto durante una sola semana igualaron los resultados positivos logrados por programas que requerían meses de clases durante horas seguidas.

El estudio, publicado en la revista Journal of Medical Internet Research, pidió a los participantes que realizaran siete actos durante siete días. Estos actos incluían compartir un momento de celebración con alguien, hacer algo amable por otra persona, crear una lista de agradecimientos o ver un vídeo inspirador sobre la naturaleza.

La profesora Epel explica que su equipo seleccionó tareas centradas en fomentar sentimientos de esperanza y optimismo, asombro y admiración, o diversión y humor. Cada tarea duró menos de 10 minutos, incluyendo la respuesta a preguntas breves antes y después.

A los participantes se les preguntó sobre su salud emocional y física al inicio y al final del proyecto de una semana de duración, lo que proporcionó una medida de su bienestar emocional, emociones positivas y ‘agencia de felicidad’, junto con su estrés y calidad del sueño.

Los psicólogos explican que el bienestar emocional incluye la satisfacción de las personas con sus vidas y si tienen propósito y significado. La capacidad de autogestión para la felicidad se refiere al grado de control que sienten sobre sus emociones.


Usa tu cerebro: calcula el 300% de 10 menos 4! ¿Cuánto tengo?

El estudio reveló mejoras en todas las áreas y los beneficios aumentaron dependiendo de cuán plenamente participaban las personas en el programa, lo que significa que aquellos que completaron los siete días vieron mayores beneficios que aquellos que solo completaron dos o tres.

Los participantes de minorías étnicas registraron beneficios aún mayores que los participantes blancos, mientras que las personas más jóvenes informaron más beneficios que las personas mayores.

La profesora Epel afirma que aún no está claro por qué estos microactos parecen tener un efecto tan profundo en el estado de ánimo. Sugiere que podría ser que estos pequeños actos rompan los ciclos de pensamiento negativo, como la preocupación excesiva o la autocrítica, y redirijan la energía mental hacia una dirección más positiva.

Si bien se necesita más investigación, afirma la profesora Epel, es evidente que una dosis diaria de alegría podría ayudar a las personas en estos tiempos difíciles. “Todo esto del bienestar no es un lujo”, afirmó.

“Solemos decir que nos permitiremos ser felices una vez que hayamos llegado a cierto punto o hayamos terminado alguna tarea. Pues bien, queremos darle la vuelta a eso: necesitamos la energía de la alegría para superar las dificultades. Estas son habilidades realmente necesarias“, concluye.

Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
07/07/2025
Doctor Van de Laar, experto del sueño: "Si tienes problemas para dormir, evita la siesta"
06/07/2025
  • Lea éstos también

    • Víctor López, farmacéutico: “Debemos plantearnos si en España hay un problema con la prescripción de lorazepam”Víctor López, farmacéutico: “Debemos plantearnos si en España hay un problema con la prescripción de lorazepam”
    • Por qué tu hijo tiene ojeras: estas son las principales causasPor qué tu hijo tiene ojeras: estas son las principales causas
    • La alergia se alargará y duplicará en España esta primavera: ¿con qué síntomas debes acudir a un especialista?La alergia se alargará y duplicará en España esta primavera: ¿con qué síntomas debes acudir a un especialista?
    • Cómo perder 10 kilos de forma rápida y saludableCómo perder 10 kilos de forma rápida y saludable
    • Realizar ayuno intermitente durante el embarazo provoca menor estatura o peso al bebéRealizar ayuno intermitente durante el embarazo provoca menor estatura o peso al bebé
    • Cuánto tiempo se deben dejar descansar las uñas entre un esmaltado y otro según una experta en manicuraCuánto tiempo se deben dejar descansar las uñas entre un esmaltado y otro según una experta en manicura
    • Un nuevo estudio apunta al principal componente activo de los hongos psicodélicos como posible tratamiento para la depresiónUn nuevo estudio apunta al principal componente activo de los hongos psicodélicos como posible tratamiento para la depresión


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search