• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?Caldos, infusion de manzanilla, yogur natural… ¿cuales son los remedios mas utilizados para aliviar la diarrea?
    • Vision borrosa de repente: ¿que sucede?Vision borrosa de repente: ¿que sucede?
    • ¿Es peligrosa la gripe en el embarazo?¿Es peligrosa la gripe en el embarazo?
    • Estos son los síntomas de las piodermitis, una de las causas más comunes de consulta pediátricaEstos son los síntomas de las piodermitis, una de las causas más comunes de consulta pediátrica
    • Sí, hay una forma de acabar una primera cita mala sin que sea incómodoSí, hay una forma de acabar una primera cita mala sin que sea incómodo
    • ¿Como detectar la alergia a la leche de vaca en un menor?¿Como detectar la alergia a la leche de vaca en un menor?
    • Limpieza dental sonica: como apostar por ella con este ‘pack’ de dos cepillos de Philips con un 20% de descuentoLimpieza dental sonica: como apostar por ella con este ‘pack’ de dos cepillos de Philips con un 20% de descuento
    • Que frutas y verduras estan de temporada en agostoQue frutas y verduras estan de temporada en agosto
    • Estoy triste y solo quiero estar sola, ¿que hago?Estoy triste y solo quiero estar sola, ¿que hago?
    • Cientificos descubren la relacion entre la nicotina y la metastasis del cancer de mamaCientificos descubren la relacion entre la nicotina y la metastasis del cancer de mama
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Gastroenteritis en bebés de un año: qué pueden comer para mejorar

Posted On 28/09/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La gastroenteritis agua (GEA) es una de las afecciones más frecuentes en los niños, sobre todo los más pequeños. En la mayoría de las ocasiones están causadas por virus (generalmente rotavirus o enterovirus), bacterias o parásitos. Lo normal es que en pocos días el niño se recupere sin tratamiento específico, pero para aminorar los síntomas, que mejore antes y evitar complicaciones, hay que asegurarse que el bebé está bien hidratado y darle de comer adecuadamente.

¿Qué síntomas provoca?

Las gastroenteritis en una inflamación de la mucosa del estómago (gastro) y del intestino (enteritis). El síntoma más habitual es la diarrea, varias deposiciones al día y líquida, pero también en habitual que presenten síntomas como dolor de estómago y tripa, vómitos y fiebre. Dado que en los niños de un año todavía como que hagan varias deposiciones al día -hasta cuatro-, para considerarlo GEA tendrán que ser superior en número y ser líquidas, o tendremos que haber observado que el hábito intestinal del niño ha cambiado de repente. En algunos casos, las deposiciones pueden tener sangre o moco. Otro síntoma habitual es la pérdida de apetito.

Un doctor palpa a un niño con dolor abdominal

¿Qué le doy de comer?

Una de las preguntas más comunes entre los padres cuando sus hijos pequeños tienen gastroenteritis es qué darles de comer. Hasta pocos años, se recomendaba lo que conoce como ‘dieta blanca’, que consistía básicamente en arroz blanco, pollo a la plancha o jamón de york… Hoy, esta recomendación esta muy obsoleta y los pediatras coinciden en que, para que el niño se recupere pronto, lo mejor es -con algunas excepciones- que retome su dieta habitual cuanto antes y en función de su apetito.

Además, lo más importante será siempre mantenerlo hidratado para evitar las temidas y peligrosas deshidrataciones. Para ello, deberemos ofrecerles suero de rehidratación oral a menudo y en pequeñas cantidades.

Lo normal es un bebé de un año es que todavía tome mucha leche, incluso más que alimentos sólidos. Si, además, toma leche materna, mejor. Si tiene fiebre y se encuentra mal, es normal que pida teta más a menudo. No solo no debemos negársela, sino que deberemos incluso ofrecerle más a menudo. La leche de fórmula tampoco está contraindicada. Solo en algunos casos poco habituales en los que la diarrea dure mucho, puede darse el caso de que el niño haya perdido parte de la lactasa -enzima que ayuda a digerir la lactosa-. Si esto ocurre, y bajo supervisión médica, sí sería recomendable que dejara de tomar leche de vaca unos días, como nos explican Dos pediatras en casa en su blog y la Asociación Española de Pediatría en su web En Famila.

Si el niño tiene apetito, podemos ir ofreciéndole comida en pequeñas cantidades para comprobar que la tolera, pero sin grandes restricciones. Podemos ofrecerle alimentos astringentes, como arroz, zanahoria… pero sobre todo cosas que le apetezcan, incluso patatas, pasta o fruta… ya sea enteros, o en puré, como se lo ofrezcamos habitualmente. Las únicas excepciones son alimentos muy grasos, ácidos o muy ricos en azúcar, aunque estos últimos conviene evitarlos siempre. Podemos acompañar la dieta con algún antitérmico si tiene fiebre o malestar.

Diferentes causas que pueden provocar diarrea.

¿Qué debemos evitar darle de comer o beber?

Como comentábamos, lo más importante es que no se deshidrate, pero no por ello debemos darle cualquier líquido. Aún es habitual escuchar a gente que ofrece bebida isotónica o incluso agua con limón casera. Estos líquidos, no solo no ayudan, sino que incluso pueden agravar los síntomas, y más en niños pequeños. Por eso hay que evitarlos siempre. Así, lo ideal es que, de beber, no demos más que sueros de la farmacia adaptados a su edad, y leche. Si es materna, mejor.

En cuanto la comida, hay que darle la que tolere en función de su apetito y edad y evitar alimentos muy grasos, que irriten la mucosa -como los ácidos- o los que tiendan a tener un efecto laxante, como las ciruelas o los kiwis. Tampoco hay que forzarles nunca a comer, debemos adaptarnos a su apetito.

Cuándo consultar al médico

Las GAE causadas por virus, que son la mayoría, se resuelven sin problemas en algunos días, pero debemos estar atentos a los signos de deshidratación y a otros signos que podrían hacer sospechar que la gastroenteritis tiene otra causa. En estos casos deberemos consultar al pediatra lo antes posible:

•Si hay signos de deshidratación: No hace pies en más de ocho horas, está muy aletargado, llora sin lágrimas, tiene ojos hundidos…

•Si la diarrea dura más de siete días.

•Cuando vomite incluso pequeñas cantidades de líquido y su cuerpo no sea capaz de reponer líquidos.

•Si los vómitos son de color verde o contienen restos de sangre.

Gastroenteritis en bebés de un año: qué pueden comer para mejorar

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cuánto tiempo tarda en crecer el músculo si haces ejercicio al menos dos veces a la semana según un nuevo estudio
28/09/2023
Gema, paciente con cáncer de mama: "La micropigmentación me ha devuelto la autoestima"
28/09/2023
Tenemos que superar el miedo a que nos huela la vagina (de una vez por todas)
Read Next

Tenemos que superar el miedo a que nos huela la vagina (de una vez por todas)

  • Lea éstos también

    • La ciencia pone foco en las caries: descubren como perciben los dientes el frio y buscan desarrollar un tratamientoLa ciencia pone foco en las caries: descubren como perciben los dientes el frio y buscan desarrollar un tratamiento
    • Asi influyen los horarios de sueño irregulares en el mal humor y la depresionAsi influyen los horarios de sueño irregulares en el mal humor y la depresion
    • ¿Que aspectos de nuestra alimentacion debemos cuidar en otoño?¿Que aspectos de nuestra alimentacion debemos cuidar en otoño?
    • Carlos Alcaraz – Daniil Medvedev, en directo | Semifinal Wimbledon 2023Carlos Alcaraz – Daniil Medvedev, en directo | Semifinal Wimbledon 2023
    • ¿Como se contaminan los alimentos con PFAS? Estos son los efectos mas perjudiciales en la salud¿Como se contaminan los alimentos con PFAS? Estos son los efectos mas perjudiciales en la salud
    • Estamos tratando de garantizar el regreso de todos los argentinos que estan en el exterior, dijo MeoniEstamos tratando de garantizar el regreso de todos los argentinos que estan en el exterior, dijo Meoni
    • Sanidad pide la retirar el desodorante ‘Nuud’ tras cuatro notificaciones de efectos gravesSanidad pide la retirar el desodorante ‘Nuud’ tras cuatro notificaciones de efectos graves


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search