• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los pistachos son sin duda uno de los frutos secos más populares en España, y existen buenas razones para ello. A de más de sus propiedades puramente gastronómicas, cada vez tenemos más evidencias de que podrían ser un alimento con efectos muy positivos para nuestra salud cardiovascular, nuestro metabolismo o incluso nuestro cerebro.

Grasas saludables, fibra…

En general, y tal y como indica el portal de divulgación sobre salud Health, los frutos secos constituyen una adición muy saludable a nuestra dieta, ya que contienen una buena cantidad de grasas saludables (como el ácido graso omega-3), fibra soluble e insoluble y proteínas vegetales.

Este contenido nutricional explica muchos de los efectos beneficiosos de los frutos secos; por ejemplo, su alta concentración de fibra puede favorecer el crecimiento de ciertas especies bacterianas en nuestra flora intestinal (como especies de bifidobacteria o lactobacilli) con efectos antiinflamatorios (según ilustra un estudio publicado en la revista académica Plants).


El café es probablemente la bebida estimulante más consumida en España. Para muchos, el café matutino es un ritual ineludible, y no son pocos quienes lo toman varias veces más a lo largo del día.

Similarmente, los pistachos son ricos en una serie de compuestos antioxidantes flavonoides, como los flavonas y las antocianinas. Existen investigaciones que han encontrado que la ingesta habitual de flavonoides se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo, como apunta una revisión de literatura publicada en el medio científico Neurology.

Posibles mejoras en la memoria

Además, los pistachos podrían contener más sustancias favorables para nuestro sistema nervioso. Concretamente, este fruto seco es una gran fuente de dos compuestos muy la luteína y la zeaxantina. 

La luteína y la zeantaxina son carotenoides, dos tipos de pigmentos presentes también en frutos y verduras rojos y naranjas, como las zanahorias o los pimientos. Coincidentemente, estos dos tipos específicos de carotenoides representan el 77% del total del contenido de carotenoides de nuestro cerebro, y juegan un papel en determinadas funciones de la función cerebral.


Día Mundial del Pistacho: los expertos explican los beneficios para la salud

No en vano, un trabajo publicado en la prestigiosa revista Frontiers in Nutrition concluyó que las dietas ricas en carotenoides se asocian con una mejor memoria y rendimiento cognitivo, así como con un menor riesgo de padecer depresión.

Beneficios cardiovasculares

No podemos dejar de lado el hecho de que los pistachos resultan altamente beneficiosos tanto para la regulación de la presión arterial  como de los niveles de colesterol y de azúcar en sangre, lo que redunda en un menor riesgo de problemas cerebrales relacionados con la salud cardiovascular y metabólica como el ictus o la demencia vascular.

Por ejemplo, una revisión de la literatura publicada en el medio especializado Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews en 2020 halló que las intervenciones basadas en el consumo de pistachos reducían significativamente los niveles de glucosa en sangre en ayunas y la resistencia a la insulina en personas con diabetes.


La kombucha ha mostrado algunos efectos prometedores sobre la salud humana, pero la investigación al respecto aún es limitada.

Similarmente, otro trabajo del mismo tipo publicado el mismo año en The American Journal of Clinical Nutrition encontró que las dietas enriquecidas con pistachos eran más efectivas que las enriquecidas con otros frutos secos a la hora de reducir los niveles de colesterol total, colesterol LDL (coloquialmente, ‘colesterol malo’) y triglicéridos.

Precauciones y moderación

Eso sí, aunque los pistachos son un alimento saludable para la gran mayoría de las personas, no está de más tener en cuenta algunas cuestiones a la hora de incorporarlos de manera prominente a nuestra dieta.

Por una parte, y como sucede con cualquier otro alimento por saludable que sea, siempre hay que recordar que es más importante llevar una dieta saludable y equilibrada que comer habitualmente ningún alimento concreto. Por otra, los pistachos, especialmente cuando se consumen salados o tostados, pueden contener altas cantidades de sodio, por lo que las personas con contraindicaciones sobre el consumo de sal (sobre todo hipertensión o problemas renales) deben moderar su ingesta o buscar las preparaciones con menor concentración de sodio.


Dieta cetogénica

Finalmente, las personas alérgicas a frutos secos de árbol pueden sufrir reacciones graves con el consumo de pistachos y por tanto deben evitarlos (y cualquier alimento que los contenga o se elabore a partir de ellos).

Referencias

Jillian Kubala. Health Benefits of Pistachios. Health (2024). Consultado online en https://www.health.com/pistachios-8423108 el 23 de abril de 2024.

Mandalari G, Barreca D, Gervasi T, Roussell MA, Klein B, Feeney MJ, Carughi A. Pistachio Nuts (Pistacia vera L.): Production, Nutrients, Bioactives and Novel Health Effects. Plants (2022). DOI: https://doi.org/10.3390/plants11010018

Tian-Shin Yeh, Changzheng Yuan, Alberto Ascherio, Bernard A. Rosner, Walter C. Willett & Deborah Blacker. Long-term Dietary Flavonoid Intake and Subjective Cognitive Decline in US Men and Women. Neurology (2021). DOI: https://doi.org/10.1212/WNL.0000000000012454

Jirayu Tranprasertsuk, Tammy M. Scott, Aron K. Barbey, Kathryn Barger, Xiang-Dong Wang, Mary Ann Johnson, Leonard W. Poon, Rohini Vishwanathan, Nirupa R. Matthan, Alice H. Lichtenstein, Guylaine Ferland, Elizabeth J. Johnson. Carotenoid-Rich Brain Nutrient Pattern Is Positively Correlated With Higher Cognition and Lower Depression in the Oldest Old With No Dementia. Frontiers in Nutrition (2021). DOI: https://doi.org/10.3389/fnut.2021.704691

Peyman Nowrouzi-Sohrabi, Soheil Hassanipour, Mohsen Sisakht, Reza Daryabeygi-Khotbehsara, Amir Savardashtaki, Mohammad Fathalipour. The effectiveness of pistachio on glycemic control and insulin sensitivity in patients with type 2 diabetes, prediabetes and metabolic syndrome: A systematic review and meta-analysis. Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews (2020). DOI: https://doi.org/10.1016/j.dsx.2020.07.052

Kai Liu, Suocheng Hui, Bin Wang, Kanakaraju Kaliannan, Xiaozhong Guo, Linlang Liang. Comparative effects of different types of tree nut consumption on blood lipids: a network meta-analysis of clinical trials. The American Journal of Clinical Nutrition. DOI: https://doi.org/10.1093/ajcn/nqz280

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Los trucos de Harvard para dormir mejor
Read Next

Los trucos de Harvard para dormir mejor

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search