• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Harvard advierte de que la contaminación atmosférica eleva el riesgo de demencia, incluso en niveles considerados ‘seguros’

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La contaminación atmosférica se ha convertido en un problema serio en las grandes urbes contemporáneas, y cada día son más las que afortunadamente aprueban medidas para reducirla. Aún así, incluso en niveles considerados seguros la presencia de contaminantes en el aire conlleva riesgos para nuestra salud.

Así lo explica un metaanálisis llevado a cabo por la Escuela T.H Chan de Salud Pública, dependiente de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), sintetizado en el medio de divulgación de la propia institución académica The Harvard Gazette.

Hasta un 17% más de riesgo

El estudio tomó 51 trabajos de la última década al respecto y analizó sus posibles sesgos, seleccionando posteriormente 16 que se consideró que cumplían los criterios para el metaanálisis. 


Boina de contaminación en Madrid, generada por el uso masivo de estufas y calefacciones durante el temporal Filomena.

Mediante este método, encontró que la literatura científica ha relacionado de manera inequívoca la exposición a la polución con contaminantes de partículas finas (PM2.5) con un riesgo más elevado de padecer demencia, incluso con niveles por debajo de los estándares considerados aceptables a día de hoy (por ejemplo, el estándar anual de la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense, que son 12 microgramos por metro cúbico de aire [μg/m3]). De hecho, algunas investigaciones concluían que cada 2 μg/m3 al año aumentaban las probabilidades de desarrollar demencia hasta en un 17%.

También otros contaminantes se asociaron a un riesgo elevado: por ejemplo, el óxido de nitrógeno (un 5% de aumento en el riesgo por cada aumento de 10 μg/m3 en la exposición anual) o el dióxido de nitrógeno (+2% de riesgo por cada +10μg/m3 anuales).

Un factor que afecta a muchas personas

Aún así, los propios autores hacen algunas advertencias sobre estas conclusiones. Por ejemplo, apuntan que existen varios factores de riesgo con una mayor asociación (como el nivel educativo o el hábito de fumar). Sin embargo, sí recuerdan que el número de personas expuestas a la contaminación ambiental es especialmente elevado. 


Aunque su función sea limpiar la ropa, la propia lavadora también necesita una limpieza para evitar malos olores. Y debe realizarse con una cierta frecuencia. Hay que prestar atención al tambor, la goma y al filtro y simplemente deberás hacer uso de productos como vinagre o lejía y un paño.

Este factor de riesgo, además, tiene otra particularidad. Mientras que otros como la dieta o el tabaquismo se modifican principalmente a través de las decisiones de los individuos, la polución del aire depende fundamentalmente de las políticas públicas.

Referencias

Maya Brownstein. Elevated dementia risk even when pollution is below EPA standards. Consultado online en https://news.harvard.edu/gazette/story/2023/04/new-tool-links-air-pollution-with-increased-risk-of-dementia/ el 17/04/2023

Harvard advierte de que la contaminación atmosférica eleva el riesgo de demencia, incluso en niveles considerados 'seguros'

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
La cocaína da mucha marcha, más placer sexual... 6 mitos sobre esta droga y las 6 dramáticas realidades
Read Next

La cocaína da mucha marcha, más placer sexual... 6 mitos sobre esta droga y las 6 dramáticas realidades

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search