• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Lo que una nutricionista advierte sobre la cena a las personas con dificultades para dormir

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La cena es una comida que, aunque no la más importante, debería centrar nuestra atención en igual medida que las que hacemos durante el día. En algunos casos se abandona reduciéndola a la mínima expresión, en otros, se echa de mano de ultraprocesados para que el trámite sea rápido, y también puede ser que caigamos en cenas copiosas y pesadas que van a incidir irremediablemente en la calidad del sueño. ¿Existen, en cambio, alimentos que nos ayudan a dormir?

La nutricionista Rosa Fernández respondería a esta pregunta con un rotundo sí. De hecho, apunta a alimentos concretos que por su contenido en triptófano y magnesio son los más aptos para fomentar la producción de melatonina y, por tanto, ayudarnos a conciliar el sueño. En este sentido habla de lácteos como el yogur y la leche, los plátanos, las nueces  o los crepes de avena.

Y si bien la cena es un elemento fundamental para conciliar el sueño, ya que lo que comemos y bebemos serán determinantes en ese proceso, tampoco hay que olvidar el resto de factores que intervienen en tener más o menos facilidad para caer en los brazos de Morfeo: desde los estímulos lumínicos a los dispositivos electrónicos o el control de la respiración.



Ultraprocesados.

Efectos del triptófano y magnesio 

El triptófano es un aminoácido esencial precursor de la serotonina, neurotransmisor que luego se convierte en melatonina. El magnesio, por su parte, actúa como cofactor en estas reacciones bioquímicas. Además de los alimentos apuntados por la nutricionista, también se encuentran en vegetales como las espinacas o en el chocolate amargo. La melatonina regula nuestro ciclo circadiano y, por tanto, su producción natural es clave para conciliar el sueño.

El pescado azul (salmón, atún, sardinas) es una de las grandes fuentes naturales de ácidos grasos omega-3, que también favorecen la producción de serotonina combinando su acción con la vitamina D. El pescado es siempre una buena idea para la cena porque en términos generales propicia una digestión fácil, tan necesaria para ese último momento del día. Evitando las frituras, lo ideal es optar por el horneado acompañándolo de verduras u hortalizas o, en su defecto, tomarlo en conserva, como pueden ser una sardinas en aceite de oliva virgen.



Una lata de atún.

¿Pueden tener algún riesgo estos alimentos?

En los últimos tiempos ha circulado por la red información sobre los supuestos riesgos de reforzar la melatonina a través de la alimentación. En primer lugar, los efectos naturales no pueden confundirse con riesgos porque es imposible alcanzar niveles dañinos de esta hormona solo con la dieta. Una cena rica en triptófano y nutrientes similares puede inducir a relajación, pero no es peligrosa. Por último, es conveniente que pacientes con trastorno renal y depresión consulten con su médico de referencia antes de iniciar este tipo de dieta.

Referencias

Fundación Española del Corazón (s.f.). Pescado. https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/alimentos/800-pescado.html

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Lo que una nutricionista advierte sobre la cena a las personas con dificultades para dormir

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Qué significa que una persona no sea puntual, según la psicología
Read Next

Qué significa que una persona no sea puntual, según la psicología

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search