• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Aceite de oregano, un producto natural con efectos antimicrobianos: ¿cuales son sus propiedades? ¿Para que se utiliza?Aceite de oregano, un producto natural con efectos antimicrobianos: ¿cuales son sus propiedades? ¿Para que se utiliza?
    • Cómo influye cada tipo de colesterol en el AlzheimerCómo influye cada tipo de colesterol en el Alzheimer
    • Exposicion a cadmio afectaria funcion renal de cortadores de cañaExposicion a cadmio afectaria funcion renal de cortadores de caña
    • ¿Como es la evolucion de la esclerosis multiple?¿Como es la evolucion de la esclerosis multiple?
    • Madrid es la ciudad europea con mas muertes por los gases de vehiculosMadrid es la ciudad europea con mas muertes por los gases de vehiculos
    • 10 consejos para una alimentacion sostenible segun la OCU10 consejos para una alimentacion sostenible segun la OCU
    • ¿Cual es el costo del embarazo adolescente para Colombia?¿Cual es el costo del embarazo adolescente para Colombia?
    • Lola Álvarez Romano: “Los adultos solemos olvidar que fuimos adolescentes”Lola Álvarez Romano: “Los adultos solemos olvidar que fuimos adolescentes”
    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • La técnica de la respiración alterna para superar momentos de crisis y ansiedadLa técnica de la respiración alterna para superar momentos de crisis y ansiedad
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los riesgos ocultos de suplementos proteicos como la proteína en polvo

Posted On 02/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Añadir proteína en polvo a un vaso de leche o a un batido es un gesto frecuente entre deportistas y, sobre todo, entre personas que tienen por objetivo ganar músculo. La proteína es esencial para generar músculo, asegurar la fuerza de los huesos y otras numerosas funciones corporales. Pero, ¿son realmente sanos los suplementos proteicos?

La mayoría de suplementos proteicos se comercializan en forma de proteína en polvo. Estas proteínas provienen de plantas (soja, guisantes, arroz o patatas), huevos o leche (caseína o suero de leche, este último conocido también como whey). Además de la proteína en sí, estos productos suelen tener otros ingredientes como azúcares añadidos, saborizantes artificiales, espesantes, minerales y vitaminas. Lo normal es que un ‘cacito’ incluya entre 10 y 30 gramos de proteína.

Esta mezcla de ingredientes, además de otros factores, generan riesgos que el consumidor debe conocer antes de decidirse a tomar proteína en polvo, según Kathy McManus, directora del Departamento de Nutrición en el Hospital Brigham and Women’s, afiliado de la red de medicina de Harvard.

Riesgos, sobre todo digestivos

En primer lugar, cabe señalar que, al tratarse de suplementos proteicos, la evaluación de seguridad de los mismos depende de los fabricantes. Así establecido por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU, país del que proceden las principales marcas de suplementos proteicos. En el caso estadounidense no es posible conocer si los ingredientes de los suplementos que los fabricantes dicen que llevan son los reales.


Las bebidas sin azúcar para adelgazar podrían provocar el aumento de los antojos de comida.

En segunda instancia, la composición común de ingredientes puede desencadenar problemas de salud. Se han reportado problemas digestivos: “Las personas con alergias o con dificultades para digerir la lactosa pueden experimentar problemas gastrointestinales si toman suplementos proteicos provenientes de la leche”, apunta McManus.

Asimismo, algunos disponen de altas cantidades de azúcares añadidos y calorías con consecuencias claras: convertir un vaso de leche en un alimento de más de 1.200 calorías, ganar peso y dar lugar a un pico de azúcar en sangre nada saludable. En ese sentido, la Asociación Americana del Corazón recomienda un máximo de 24 gramos de azúcares añadidos al día en mujeres, y 36 gramos en hombres.

Por todas estas razones, Kathy McManus no recomienda incluir en la dieta estos suplementos. En el caso de tratarse de una necesidad nutricional, que se incluyan siempre bajo supervisión médica. 

Toxinas y metales pesados

Un estudio publicado en 2018 por la organización sin ánimo de lucro Clean Label Project detectó toxinas en forma de metales pesados y BPA en suplementos de proteína en polvo. Entre las toxinas se encontraron elevados niveles de plomo, BPA, mercurio, cadmio y arsénico, sustancias vinculadas con diferentes tipos de cáncer, problemas reproductivos y daño cerebral.

El análisis se llevó a cabo tomando como referencia 134 de los suplementos proteicos más vendidos en EEUU. Aproximadamente el 75% tenían niveles considerables de plomo, siendo los suplementos provenientes de plantas los que más cantidad poseían. Asimismo, los suplementos vegetales contenían mercurio, cadmio y arsénico, superando en varios casos los niveles máximos recomendados.

Además, el 55% de los productos analizados contenían niveles considerables de BPA, un disruptor endocrino presente en envases de plástico que interfiere en la hormona que controla el apetito. Puedes consultar los suplementos proteicos más y menos sanos en la web del Clean Label Project.

Los riesgos ocultos de suplementos proteicos como la proteína en polvo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Fuertes explosiones en Mikoláiv
02/07/2022
España llega a 40 casos de hepatitis infantil de origen desconocido
01/07/2022
Estrés, ansiedad, fracaso escolar, problemas de comportamiento... ¿Cómo afecta a los niños las discusiones de los padres?
Read Next

Estrés, ansiedad, fracaso escolar, problemas de comportamiento... ¿Cómo afecta a los niños las discusiones de los padres?

  • Lea éstos también

    • Estos son los falsos mitos sobre la depresionEstos son los falsos mitos sobre la depresion
    • Asi es la afeitadora ‘todo en uno’ que Cecotec ha rebajado un 40% y que puede ser tuya por menos de 35 eurosAsi es la afeitadora ‘todo en uno’ que Cecotec ha rebajado un 40% y que puede ser tuya por menos de 35 euros
    • Las propiedades de las hojas del brocoli: como aprovechar todos sus nutrientesLas propiedades de las hojas del brocoli: como aprovechar todos sus nutrientes
    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Qué debes hacer para evitar los ronquidosQué debes hacer para evitar los ronquidos
    • Como ponerse un tampon sin aplicador facil y rapidoComo ponerse un tampon sin aplicador facil y rapido
    • Sanidad advierte del riesgo de fumar cigarrillos electronicosSanidad advierte del riesgo de fumar cigarrillos electronicos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search