• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los síntomas comunes que nos ayudan a identificar si somos celíacos

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La enfermedad celíaca es una condición autoinmune que afecta a entre un 1 y un 2% de la población de nuestro país, según la Federación de Asociaciones de Celíacos en España. Afecta principalmente al tracto digestivo, y se asemeja a una reacción alérgica desencadenada ante la ingesta de gluten, una proteína presente en el trigo y algunos cereales.

Cuando no se trata, puede provocar síntomas molestos de carácter gastrointestinal o que afectan a otras partes del cuerpo. Algunos síntomas son el resultado de la inflamación de los intestinos, mientras que otros pueden derivar de una falta de nutrientes. En cualquier caso, pueden ser tan variados que no existe tal cosa como un caso típico.

Diferentes tipos de síntomas

Como indica el portal de divulgación de la Universidad de Harvard, algunos de los principales síntomas de la celiaquía son de tipo digestivo, y son más comunes en los niños que en los adultos. Lo normal es que los más pequeños sólo empiecen a mostrar esta clase de signos una vez que empiezan a comer alimentos con gluten.


Una mujer se toca el estómago con una mano mientras come con la otra.

En cualquier caso, los síntomas digestivos de la celiaquía pueden incluir:

  • Hinchazón.
  • Diarrea.
  • Estreñimiento.
  • Gas.
  • Intolerancia a la lactosa.
  • Heces sueltas, grasas y de olor fuerte.
  • Náusea o vómitos.
  • Dolor abdominal.

Por su parte, los síntomas que afectan a otras partes del cuerpo y que se asocian a la enfermedad celíaca o pueden explicarse por una mala absorción de nutrientes incluyen:


Renueva tus sartenes por estas de Fagor.

  • Dolor de huesos o articulaciones.
  • Anemia por deficiencia de hierro.
  • Pérdida de peso.
  • Artritis.
  • Fatiga.
  • Pérdida de masa ósea.
  • Cansancio o adormecimiento de las manos o los pies.
  • Dermatitis herpetiformis (una condición de la piel caracterizada por la aparición de bultos o ampollas con mucho picor).
  • Depresión, irritabilidad o cambios de humor.
  • Períodos menstruales que se retrasan o se saltan.
  • Infertilidad o abortos espontáneos repetidos.
  • Síntomas de la boca, como aftas.
  • Enfermedad hepática.

Signos de una exposición al gluten

En cualquier caso, la reacción que experimenta cada persona ante el consumo de gluten varía, como también varía el tiempo en el que se produce. Algunos podrían experimentar los primeros signos dentro de las dos o tres horas siguientes a la ingesta, mientras que otros podrían tardar días o incluso no llegar a sentir ninguna molestia.


El dolor abdominal suele ser una molestia leve, pero en ocasiones indica un problema más severo.

Sea como sea, algunos síntomas comunes justo después de la exposición al gluten son:

  • Las náuseas.
  • ​Los vómitos (muy severos en algunos casos).
  • Los gases.
  • Los calambres.
  • El dolor abdominal.
  • La diarrea.
  • El estreñimiento.
  • El cansancio.
  • La niebla cerebral.
  • El dolor muscular y de articulaciones.

Es importante recalcar que la enfermedad celíaca no debería autodiagnosticarse en ningún caso. Más bien, ante cualquier sospecha de que podemos padecerla es importante que acudamos a un médico.


La enfermedad celíaca puede entrañar riesgos para el embarazo, sobre todo si está sin diagnosticar.

El tratamiento se basa en el seguimiento de una dieta sin gluten, lo que suele lograr una mejora de los síntomas, y debe llevarse a cabo bajo la guía de un profesional. Hay que tener en cuenta que posteriormente incluso el consumo de pequeñas cantidades de gluten puede provocar el retorno de los síntomas.

Referencias

Jenette Restivo. Common celiac disease symptoms. Harvard Health Publishing (2023). Consultado online en https://www.health.harvard.edu/diseases-and-conditions/common-celiac-disease-symptoms el 24 de julio de 2024.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Los síntomas comunes que nos ayudan a identificar si somos celíacos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
El efecto en los riñones de tomar gazpacho todos los días
Read Next

El efecto en los riñones de tomar gazpacho todos los días

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search