• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los tres síntomas mientras duermes que podrían alertar de un cáncer

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cada vez es más habitual en España experimentar trastornos del sueño, en gran parte debido al estilo de vida acelerado, la ansiedad, el estrés y un sinfín de problemas que, al llegar la noche, dan la cara. Aunque es cierto que sobre todo en las mujeres, y a partir de la menopausia, las alteraciones hormonales interfieren en el correcto descanso, desde la organización Blood Cancer de Reino Unido alertan sobre tres problemas del sueño que podrían estar diciéndonos algo más.

Por supuesto, la idea no es que nos preocupemos en exceso, sino simplemente que, si observamos alguno de estos síntomas de los que alertan, consultemos con nuestro médico simplemente para descartar males mayores. Los cambios en los patrones del sueño son bastante habituales y en la gran mayoría de los casos van a responder a causas mucho menos graves que un cáncer en la sangre, pero conviene no dejar pasar estas tres advertencias del cuerpo según los expertos.


La hipercolesterolemia y la obesidad suponen factores de riesgo no hereditarios.

Las personas con cáncer presentan dificultades para dormir

Insomnio
Insomnio

Desde Blood Cancer UK establecen tres signos importantes a los que prestar atención, que se pueden producir durante las horas de descanso nocturno y que estarían relacionados con uno de los tres tipos de cáncer en la sangre más prevalentes: leucemia, linfoma y mieloma.

Según los especialistas, las personas con cáncer de sangre a menudo tienen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormidas, duermen a horas inusuales o experimentan alteraciones en sus patrones de sueño. Esto podría estar directamente relacionado con los síntomas causados por el cáncer, como el dolor o la falta de aire.

Desde su página web, esta organización británica asegura que “existen muchas causas de los problemas de sueño, pero las más comunes incluyen el impacto en el bienestar emocional general y la interrupción de las estancias en el hospital”. Estos trastornos pueden suceder también a partir de estarse sometiendo a tratamiento, puesto que la ansiedad que genera la enfermedad afecta seriamente al descanso nocturno.


Una mujer tocándose la garganta en símbolo de dolor.

Leucemia, linfoma y mieloma, tres tipos de cáncer de sangre

Existen más de 100 enfermedades hematológicas malignas.
Existen más de 100 enfermedades hematológicas malignas.

Tanto la leucemia, como el linfoma y el mieloma son los tres tipos de cáncer de sangre más comunes en todo el mundo, y conocer los síntomas para poder identificarlos de forma precoz es esencial según la comunidad médica. Dependiendo de las células a las que afecta, se pueden originar más de 100 enfermedades hematológicas malignas según los manuales de medicina.

Respecto a las más prevalentes, la leucemia se origina por el aumento indiscriminado de las células de la sangre y/o la médula ósea. En el linfoma, esta proliferación descontrolada se genera en los ganglios linfáticos, y en el mieloma múltiple, tiene lugar en las células plasmáticas productoras de anticuerpos de la médula ósea.

El cansancio extremo, la pérdida de peso y los dolores de cabeza son síntomas comunes a los diferentes tipos de cáncer de sangre.
El cansancio extremo, la pérdida de peso y los dolores de cabeza son síntomas comunes a los diferentes tipos de cáncer de sangre.

Los síntomas de la leucemia varían en función del tipo, que hay muchos y muy diversos. Los más comunes son cansancio extremo, pérdida de apetito y de peso, fiebre, sudores nocturnos, sensación de mareo, aturdimiento, dificultades respiratorias y formación de moretones con facilidad. 

En el linfoma suele producirse crecimiento de uno o varios ganglios linfáticos, acompañado por sudoración nocturna, aumento de la temperatura corporal por la noche (hasta 38º), pérdida de peso, escalofríos, fatiga, tos, picazón, dolores de cabeza… El mieloma es más complicado de diagnosticar porque sus síntomas se parecen mucho a otras dolencias: orinar con frecuencia, sed, deshidratación, problemas renales, dolor abdominal, pérdida de apetito, dolor de huesos y fracturas recurrentes.


Palparse los estículos regularmente es esencial para detectar el cáncer de testículo.

Los tres síntomas nocturnos comunes al cáncer de sangre

Los pacientes con cáncer pueden tener dificultades para conciliar el sueño.
Los pacientes con cáncer pueden tener dificultades para conciliar el sueño.

Desde Blood Cancer Uk resumen en tres los síntomas nocturnos que se repiten en los patrones de los tres tipos de cáncer de sangre más habituales. Aunque cuando se padece cáncer van a existir muchos efectos secundarios diferentes, los que más van a afectar a la falta de sueño son los dolores, las náuseas, problemas intestinales, la neurópata periférica, la ansiedad y los cambios hormonales.

El cáncer de sangre, sea del tipo que sea y en términos generales, puede causar sudores nocturnos intensos que nos hagan incluso levantarnos de la cama. También sentir que, aunque hayamos dormido bastantes horas, al despertar sintamos que estamos agotados, fatigados, y arrastremos esa sensación todo el día. Dificultades para conciliar el sueño y mantenerlo ‘estable’ es el tercer síntoma a tener en cuenta. En general, se trata de alteración de los patrones de sueño habituales que no podemos achacar a un hecho concreto.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Los tres síntomas mientras duermes que podrían alertar de un cáncer

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
¿Qué es la amiloidosis? Así se manifiestan los síntomas de la enfermedad que engaña y confunde a los médicos
Read Next

¿Qué es la amiloidosis? Así se manifiestan los síntomas de la enfermedad que engaña y confunde a los médicos

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search