• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Identifican bacterias de la vejiga que hacen a mujeres más propensas a infecciones de orinaIdentifican bacterias de la vejiga que hacen a mujeres más propensas a infecciones de orina
    • Valverde y Vinicius fusilan al Villarreal y aseguran los puntos para un Real Madrid en vilo por Carvajal
    • Los problemas gastrointestinales de la psoriasis se deben a una inflamación invisible del intestinoLos problemas gastrointestinales de la psoriasis se deben a una inflamación invisible del intestino
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • El aviso de un cardiólogo tras los datos de hospitalizaciones de gente que corre maratones: “No son conscientes”El aviso de un cardiólogo tras los datos de hospitalizaciones de gente que corre maratones: “No son conscientes”
    • Alemania – Portugal, en directo la semifinal de la Nations League 2025
    • Las personas que no deben tomar exceso de vitamina A: de náuseas y mareos hasta quedar en coma o morirLas personas que no deben tomar exceso de vitamina A: de náuseas y mareos hasta quedar en coma o morir
    • Eurocopa 2024 hoy en directo la jornada inaugural y la última hora: Gündogan pide “unidad” a AlemaniaEurocopa 2024 hoy en directo la jornada inaugural y la última hora: Gündogan pide “unidad” a Alemania
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • El neurólogo Alejandro Andersson alerta sobre el hábito fundamental para evitar la pérdida de memoriaEl neurólogo Alejandro Andersson alerta sobre el hábito fundamental para evitar la pérdida de memoria
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Navegar por internet podría proteger frente a la demencia, según un estudio

Posted On 11/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Desde hace tiempo, existe un importante volumen de investigación científica dedicado a documentar tareas y actividades de naturaleza cognitiva que parecen tener efectos protectores frente al desarrollo de ciertas patologías, especialmente de tipo neurodegenerativo.

Efectos positivos según el tiempo online

En esta línea, un nuevo estudio publicado en el medio especializado Journal of the American Geriatrics Society ha encontrado que las personas mayores que navegan por internet de manera habitual podrían tener casi la mitad de riesgo de desarrollar demencia que aquellas que no lo hacen.

Esta conclusión es el resultado de un seguimiento realizado a nada menos que 18.154 adultos sin demencia al comienzo del estudio durante una media de 7,9 años (y en algunos casos hasta 17 años). Los participantes tenían de media, al inicio, entre 50 y 64,9 años.


Un anciano apoyado en su bastón.

Así, los usuarios habituales de internet mostraban hasta un 43% menos de probabilidad de desarrollar demencia. La relación era tan robusta, incluso, que el efecto era dependiente del tiempo que cada persona pasase online al día. De la misma manera, los efectos observados se mantenían tras ajustar variables tales como el nivel educativo, la etnia, el género o la generación a la que pertenecían las personas.

Estimulación positiva para el cerebro

Aún así, el trabajo cuenta con algunas limitaciones que hacen importante interpretar los resultados con cautela. Por ejemplo, los autores no discriminaron en función de qué hacía cada participante en internet, lo que podría afectar a las conclusiones del estudio.

De la misma manera, es importante recordar que se trata de un estudio longitudinal que, no obstante, no puede establecer relaciones causa-efecto entre los dos fenómenos estudiados. Dicho de otro modo, no es posible determinar con precisión si el uso de internet realmente protege frente a la demencia o si por el contrario predice un menor riesgo.


Representación del cerebro humano.

De todas formas, las conclusiones parecen apoyar la teoría de que el uso y el aprendizaje de ciertas nuevas tecnologías, como sería en este caso internet, podría tener un efecto protector frente al envejecimiento del cerebro.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Referencias

Gawon Cho, Rebecca A. Betensky, Virginia W. Chang. Internet usage and the prospective risk of dementia: A population-based cohort study. Journal of the American Geriatrics Society (2023). DOI: https://doi.org/10.1111/jgs.18394

Navegar por internet podría proteger frente a la demencia, según un estudio

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un oncólogo desmonta varios mitos relacionados con la salud: "El azúcar no alimenta el cáncer"
11/07/2025
Virginia Frutos, psicóloga: "Una de las cosas más difíciles es darnos cuenta de que nuestros padres envejecen"
11/07/2025
Estos son los efectos secundarios del Roacután, uno de los medicamentos más comunes para tratar el acné
Read Next

Estos son los efectos secundarios del Roacután, uno de los medicamentos más comunes para tratar el acné

  • Lea éstos también

    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Al menos 17 muertos en un ataque ruso con misiles contra Zaporiyia, según el alcalde de la localidadGuerra Ucrania – Rusia, en directo | Al menos 17 muertos en un ataque ruso con misiles contra Zaporiyia, según el alcalde de la localidad
    • Diseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibióticos en minutosDiseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibióticos en minutos
    • La curiosa forma de reducir el riesgo de sufrir demencia, según la Academia Americana de NeurologíaLa curiosa forma de reducir el riesgo de sufrir demencia, según la Academia Americana de Neurología
    • La brutal quemadura de una joven en la playa: “Me quedé dormida y me quemé tanto que parecía un extraterrestre”La brutal quemadura de una joven en la playa: “Me quedé dormida y me quemé tanto que parecía un extraterrestre”
    • Las venéreas se multiplican por diez entre las jóvenes españolasLas venéreas se multiplican por diez entre las jóvenes españolas
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Zelenski anuncia que habrá respuesta al nuevo ataque masivo rusoGuerra Ucrania – Rusia, en directo | Zelenski anuncia que habrá respuesta al nuevo ataque masivo ruso
    • ¿En qué se diferencian un ataque cardíaco y una angina de pecho? Así difieren los síntomas¿En qué se diferencian un ataque cardíaco y una angina de pecho? Así difieren los síntomas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search