• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Omega 6 vs. Omega 3: en qué se diferencian y cuál puede reducir el riesgo de cáncer

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Aunque en muchos casos en España se tiende a ‘meter en el mismo saco’ los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, ambos aportan diferentes beneficios, especialmente en lo que se refiere a la prevención del cáncer. En los dos casos, se trata de ácidos grasos esenciales que el cuerpo no es capaz de producir por sí mismo. Es por eso que se hace imprescindible conseguirlos a través de la dieta, para completar una salud general óptima.

Aunque los dos ácidos grasos son saludables, es el Omega 3 el que se ha demostrado que es cardioprotector, antiinflamatorio y anticoagulante, capaz de disminuir los niveles altos de colesterol, y reducir la presión sanguínea. Un reciente estudio llevado a cabo por los investigadores del Centro Oncológico Integral Jonsson de UCLA Health, en Estados Unidos, pone de manifiesto que algunas modificaciones en la dieta contribuyen a reducir el crecimiento de las células cancerosas.


Atún

Estas son las diferencias entre el Omega 3 y el Omega 6

El salmón es rico en Omega 3 antiinflamatorio.
El salmón es rico en Omega 3 antiinflamatorio.

Las grasas forman parte de una alimentación completa y saludable, y por supuesto los ácidos grasos omega 3 y omega 6 son imprescindibles. 

En ambos casos se trata de grasas poliinsaturadas, aunque el Omega 6 tiene como beneficios principales la protección cardiovascular, la regulación del metabolismo, la estimulación del crecimiento capilar, y su contribución para mantener estable la glucosa. La mala noticia es que tienen cierta tendencia pro-inflamatoria, por lo que hay que controlar su ingesta en caso de padecer arterioesclerosis o artritis, entre otras dolencias.

El ácido graso Omega 3, sin embargo, tiene propiedades antiinflamatorias, y cumple una función necesaria para el correcto funcionamiento del corazón, el cerebro, la visión, los pulmones y el sistema endocrino.


Una mesa llena de una gran variedad de alimentos.

El papel del Omega 3 y el Omega 6 en la lucha contra el cáncer

La combinación ganadora contra el cáncer de próstata: más omega 3 y menos omega 6.
La combinación ganadora contra el cáncer de próstata: más omega 3 y menos omega 6.

El estudio norteamericano mencionado redunda en algo que ya era sabido, que hace referencia a la importancia de la dieta en el control del cáncer. Sin embargo, en este caso, publicado en el Journal of Clinical Oncology, se pone de manifiesto que una alimentación rica en ácidos grasos Omega 3, y baja en ácidos Omega 6, combinada con suplementación de aceite de pescado, pueden reducirse de manera significativa las tasas de crecimiento de células cancerígenas en el caso del cáncer de próstata.

La enfermedad, en una etapa temprana, puede frenar la proliferación de estas células peligrosas, además de reducir la virulencia de las mismas. Con esta investigación se pone de manifiesto la manera directa en la que la dieta puede influir en los resultados favorables del cáncer de próstata.


Esta col rizada también está considerada un superalimento debido a que aporta importantes valores nutricionales. Es ideal para una comida saludable.

Datos del estudio: Omega 3 y prevención del cáncer

El aceite de oliva virgen es clave en la dieta
El aceite de oliva virgen es clave en la dieta ‘anti-cáncer’..

En este caso, el estudio sugiere que si introducimos cambios aumentando la ingesta de alimentos ricos en Omega 3, (semillas de chía, nueces, aceite de soja, pescados azules como salmón o arenque, aceite de oliva) y bajamos la ingesta de Omega 6, podremos beneficiarnos de una ralentización en el crecimiento del cáncer, en el caso de que está diagnosticado.

Incluso, la investigación apunta en la dirección de que, con estos cambios de alimentación se podría prevenir la necesidad de someternos a tratamientos más agresivos para curar el cáncer.

En cuanto a la muestra, se produjo durante un año en un total de 100 hombres con riesgo medio de padecer cáncer de próstata, sometidos a una vigilancia activa sin intervención. A un grupo se les ofreció una dieta normal, y a otro una baja en Omega 6 y alta en Omega 3, suplementada con aceite de pescado, y con aceite de oliva, y limón en abundancia. Para bajar los ácidos Omega 6, se redujo la ingesta de embutido, margarinas, patatas fritas, galletas y otros alimentos procesados.

El análisis final incluía los cambios en un biomarcador llamado índice Ki-67, que muestra la rapidez con la que se reproducen las células cancerosas, una señal indiscutible de la progresión de la enfermedad y la posibilidad de metástasis. En el grupo con la dieta baja en omega 6 y alta en Omega 3 bajó el 15 por ciento el biomarcador. El resto, sin embargo, sufrieron un aumento del 25 por ciento.


La alimentación es fundamental para proteger la salud del cerebro.

Referencias

William J. Aronson, Tristan Grogan, Pei Liang, Patricia Jardack, Amana R. Liddell, Claudia Perez, David Elashoff, Jonathan Said, Pinchas Cohen, Leonard S. Marks, Susanne M. Henning. ‘High Omega-3, Low Omega-6 Diet With Fish Oil for Men With Prostate Cancer on Active Surveillance: The CAPFISH-3 Randomized Clinical Trial’. Publicado en Journal of Clinical Oncology, December 13, 2024. Consultado online en https://ascopubs.org/doi/abs/10.1200/JCO.24.00608 el 25 de enero de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Omega 6 vs. Omega 3: en qué se diferencian y cuál puede reducir el riesgo de cáncer

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
Read Next

Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search