• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La inmunoterapia perioperatoria eleva la supervivencia en el cáncer de pulmón de células no pequeñas, según un estudioLa inmunoterapia perioperatoria eleva la supervivencia en el cáncer de pulmón de células no pequeñas, según un estudio
    • Ni melón ni limón: estos son los sabores que podrían aumentar la adicción a la nicotinaNi melón ni limón: estos son los sabores que podrían aumentar la adicción a la nicotina
    • Los últimos signos de vida: esto es lo que sucede en el cuerpo en los momentos finalesLos últimos signos de vida: esto es lo que sucede en el cuerpo en los momentos finales
    • Un traje para experimentar qué se siente cuando envejecemosUn traje para experimentar qué se siente cuando envejecemos
    • Marian Rojas Estapé da las claves para sanar heridas del pasado rápidamenteMarian Rojas Estapé da las claves para sanar heridas del pasado rápidamente
    • ¿Tienes entre 40 y 50 años? Este es el peso que deberías poder levantar con cada mano durante un minuto, según un cardiólogo¿Tienes entre 40 y 50 años? Este es el peso que deberías poder levantar con cada mano durante un minuto, según un cardiólogo
    • El superalimento que crea músculo, ayuda a adelgazar y frena el envejecimientoEl superalimento que crea músculo, ayuda a adelgazar y frena el envejecimiento
    • Tras el parto también tú necesitas cuidados: cómo recuperar la figura después de dar a luzTras el parto también tú necesitas cuidados: cómo recuperar la figura después de dar a luz
    • Estas son las pastas de dientes blanqueadoras mejor valoradas en Amazon para recuperar el brillo del esmalteEstas son las pastas de dientes blanqueadoras mejor valoradas en Amazon para recuperar el brillo del esmalte
    • Así debo caminar para no dañar mi espaldaAsí debo caminar para no dañar mi espalda
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Por qué las personas que roncan podrían tener más riesgo de sufrir cáncer, tromboembolismos y deterioro cognitivo

Posted On 12/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Aunque tengamos los ronquidos muy normalizados, en realidad a menudo constituyen un problema médico que puede tener consecuencias o que puede estar advirtiéndonos de un problema subyacente.

Concretamente, tres nuevos estudios presentados en el Congreso anual de la Sociedad Respiratoria Europea ha encontrado que, cuando los ronquidos son consecuencia de la apnea obstructiva de sueño (uno de los trastornos del sueño más habituales) se asocian con un mayor riesgo de cáncer, una disminución en la capacidad de procesamiento del cerebro y en un mayor riesgo de formación de coágulos sanguíneos.

Privación de oxígeno

Tal y como se puso de manifiesto en el evento, la apnea obstructiva del sueño es un trastorno común del sueño en el que las personas experimentan una obstrucción parcial  o completa de las vías respiratorias durante el sueño y para de respirar varias veces cada noche. Esto puede manifestarse en la forma de ronquidos, bocanadas y somnolencia diurna. El sobrepeso y la obesidad, la diabetes, el tabaquismo y el uso de alcohol son importantes factores de riesgo.


Puede resultar muy tentador echar una siesta justo después de comer, pero lo cierto es que es mucho mejor esperar un buen rato para que la digestión siga su rumbo sin contratiempos.

La dificultad para respirar causa un descenso en la saturación de oxígeno en sangre, lo que resulta dañino para muchos tejidos. Como mecanismo compensatorio, el cuerpo puede aumentar la producción de glóbulos rojos, encargados de trasportar oxígeno a los tejidos.

Además, es común que durante la apnea obstructiva del sueño provoque frecuentes despertares y fragmentación del sueño, con lo que la calidad del descanso se ve seriamente comprometida.

Cáncer, trombosis y deterioro cognitivo

Como señala una nota de prensa emitida por la propia Sociedad Respiratoria Europea, el primer estudio, llevado a cabo sobre más de 60.000 pacientes, encontró que, aun teniendo en cuenta factores como la obesidad (que también aumenta el riesgo de padecer cáncer), la falta de oxígeno que produce la apnea del sueño se asociaba a una mayor incidencia de cáncer. La severidad tumoral se incrementaba en paralelo a la desaturación de oxígeno en sangre, y el tratamiento con presión positiva continua en las vías respiratorias reducía la incidencia y la severidad.


Un hombre dormido

Algo similar sucedía con el decline cognitivo; los autores del segundo trabajo observaron en 358 pacientes que la mayor severidad de la apnea del sueño se correspondía también con una mayor velocidad en la perdida de capacidad de procesamiento en un periodo de cinco años.

Por último, el tercer grupo de investigadores realizó un seguimiento de más de 7.000 pacientes con apnea obstructiva del sueño durante más de seis años y encontró que estas personas tenían el doble de riesgo de padecer tromboembolismos venosos respecto a la población sana.

Por qué las personas que roncan podrían tener más riesgo de sufrir cáncer, tromboembolismos y deterioro cognitivo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los contagios de covid se triplican en España en semanas: estos son los síntomas de la nueva 'variante Frankenstein' del virus
12/07/2025
Estos son los mejores protectores solares, según la OCU
11/07/2025
Guerra Ucrania - Rusia, en directo | Guterres reclama a Rusia el "acceso total" a los prisioneros de guerra ucranianos
Read Next

Guerra Ucrania - Rusia, en directo | Guterres reclama a Rusia el "acceso total" a los prisioneros de guerra ucranianos

  • Lea éstos también

    • Un enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurinaUn enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurina
    • ¿Por qué a mi hijo le huelen los pies?¿Por qué a mi hijo le huelen los pies?
    • Guerra Ucrania – Rusia en directo | Rusia derriba nueve misiles ucranianos sobre la región de BélgorodGuerra Ucrania – Rusia en directo | Rusia derriba nueve misiles ucranianos sobre la región de Bélgorod
    • Cada minuto cuenta: cómo intervenir una urgencia en el cerebro en la ‘hora de oro’Cada minuto cuenta: cómo intervenir una urgencia en el cerebro en la ‘hora de oro’
    • Estrés, ansiedad, fracaso escolar, problemas de comportamiento… ¿Cómo afecta a los niños las discusiones de los padres?Estrés, ansiedad, fracaso escolar, problemas de comportamiento… ¿Cómo afecta a los niños las discusiones de los padres?
    • El IPC en la lista de la compra: el chocolate, la luz y el turismo por España, lo que más subió en 2024
    • Los médicos alertan: si quieres ser padre, deja el alcohol durante al menos tres mesesLos médicos alertan: si quieres ser padre, deja el alcohol durante al menos tres meses


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search