• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Las semillas del albaricoque contienen cianuro, una sustancia tóxicaLas semillas del albaricoque contienen cianuro, una sustancia tóxica
    • ¿Se puede superar la envidia? Siete claves para pensar mas en uno mismo y menos en lo que tienen los demas¿Se puede superar la envidia? Siete claves para pensar mas en uno mismo y menos en lo que tienen los demas
    • “Naci para vencer a los gigantes”: niño que derroto al cancer plasmo su batalla en un libro“Naci para vencer a los gigantes”: niño que derroto al cancer plasmo su batalla en un libro
    • Un paso más cerca de la vacuna universal contra la gripeUn paso más cerca de la vacuna universal contra la gripe
    • El tipo de mascarilla importa cuando se va a esterilizar, revela estudioEl tipo de mascarilla importa cuando se va a esterilizar, revela estudio
    • Estas son las frutas que ayudan a tener una buena digestion sin sorpresasEstas son las frutas que ayudan a tener una buena digestion sin sorpresas
    • Qué es un linfoma de no Hodgkin, el cáncer por el que ha fallecido Antonio IbáñezQué es un linfoma de no Hodgkin, el cáncer por el que ha fallecido Antonio Ibáñez
    • Nutricion: ¿como hacer mermeladas caseras para tus desayunos saludables?Nutricion: ¿como hacer mermeladas caseras para tus desayunos saludables?
    • Tengo el estomago hinchado y duro despues de comer, ¿que causas puede haber?Tengo el estomago hinchado y duro despues de comer, ¿que causas puede haber?
    • Asi influyen los horarios de sueño irregulares en el mal humor y la depresionAsi influyen los horarios de sueño irregulares en el mal humor y la depresion
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Seis consejos para proteger los ojos del frío

Posted On 29/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cuando llega el invierno y bajan las temperaturas nuestras mucosas pierden humedad y corremos el riesgo de padecer sequedad ocular, que puede estar relacionada con la enfermedad del ojo seco. Esto puede estar relacionado con una menor producción de lágrimas, lo que disminuye la lubricación ocular. A veces el ojo seco está causado por enfermedades, envejecimiento, el uso de lentillas o una cirugía ocular.

El ojo seco es una enfermedad que consiste en la escasez de la cantidad de lágrima y/o en el deterioro de la calidad de la misma produciendo una inflamación de la superficie del ojo. Suele ser bilateral y es más común en mujeres que en hombres, especialmente en el periodo de la menopausia y post menopausia.

Los síntomas de los pacientes con ojo seco pueden ser molestias, escozor, quemazón, ardor, sensación de sequedad y de arenilla e incluso visión borrosa y fluctuación de la agudeza visual. Estos síntomas suelen agravarse en ambientes secos con poca humedad y en ambientes con mucho viento. También se agravan cuando el paciente fija la vista y parpadea poco.

Estas son algunas recomendaciones para hacer frente a la sequedad de los ojos y para mantener la salud visual.

1. Usar gafas de sol de forma regular, sobre todo en rutas de montaña, senderismo o práctica de algún deporte de invierno como el esquí. Las gafas protegen lod ojos, además del sol, del viento, los insectos, la nieve, la lluvia y otros agentes externos como el polen o la arena. Las gafas deben estar homologadas con un nivel de protección ultravioleta lo suficientemente alto.

Seis consejos para proteger los ojos del frío

3. Cuidado con la calefacción. Tener nuestro hogar o lugar de trabajo a temperaturas muy altas resecan el ambiente. En el caso necesario se puede usar humidificadores que alivian la sequedad y purifican el ambiente.

4. Lágrimas artificiales. Utilizar colirios naturales sin corticoides para humedecer los ojos, es otro consejo para ayudar a hidratarlos.

5. Cuidar la alimentación. Nuestra dieta repercute en el estado de nuestro organismo, por lo que es importante consumir alimentos beneficiosos para la vista como frutas y verduras, queso, zanahorias, lácteos o huevos y sobre todo aquellos que son ricos en Omega 3 como pescado azul, frutos secos y aguacate.

6. No fumar. El humo del tabaco es perjudicial para todo el organismo, pero sobre todo para nuestros ojos, por lo que se debe evitar fumar y los ambientes cargados de humo.

En cualquier caso es importante, ante la más mínima molestia o problemas de visión se debe acudir inmediatamente a un profesional de la oftalmología para que pueda determinar un diagnóstico.

Seis consejos para proteger los ojos del frío

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guerra Ucrania - Rusia, en directo | Zelenski asegura que la situación del frente en Donetsk "sigue siendo extremadamente grave"
28/01/2023
La OMS avisa de que la covid sigue dejando 40.000 muertes a la semana
27/01/2023
Los 5 mejores alimentos para la resaca
Read Next

Los 5 mejores alimentos para la resaca

  • Lea éstos también

    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
    • ¿Que gestos te definen como PAS?: una persona altamente sensible¿Que gestos te definen como PAS?: una persona altamente sensible
    • Comer manzanas estimula la generacion de nuevas neuronas, señala un estudioComer manzanas estimula la generacion de nuevas neuronas, señala un estudio
    • Cómo puede ayudar a nuestra salud mental tener la casa limpia y ordenadaCómo puede ayudar a nuestra salud mental tener la casa limpia y ordenada
    • Infertilidad por causa desconocida: ¿Cómo actuar? ¿Tiene tratamiento?Infertilidad por causa desconocida: ¿Cómo actuar? ¿Tiene tratamiento?
    • Alzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgoAlzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgo
    • El ejercicio por las mañanas: ¿antes o despues de desayunar para perder peso?El ejercicio por las mañanas: ¿antes o despues de desayunar para perder peso?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search