• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • El hábito de solo cinco minutos que debes incorporar a la rutina para potenciar los resultados del entrenamientoEl hábito de solo cinco minutos que debes incorporar a la rutina para potenciar los resultados del entrenamiento
    • Cómo preparar una media maratón: los expertos alertan del riesgo cardiovascularCómo preparar una media maratón: los expertos alertan del riesgo cardiovascular
    • Realizan una novedosa operación en un paciente con malformación craneofacial Realizan una novedosa operación en un paciente con malformación craneofacial 
    • Qué podemos hacer padres y maestros por los niños que lloran desconsolados a la hora de entrar en la ‘guarde’ o el coleQué podemos hacer padres y maestros por los niños que lloran desconsolados a la hora de entrar en la ‘guarde’ o el cole
    • Cansancio, desánimo y accidentes: los efectos del cambio de hora en la saludCansancio, desánimo y accidentes: los efectos del cambio de hora en la salud
    • ¿Existe el libre albedrío? Esto es lo que reflexionan filósofos y científicos¿Existe el libre albedrío? Esto es lo que reflexionan filósofos y científicos
    • Por qué nuestra capacidad de atención se va reduciendo gradualmente y cómo solucionarloPor qué nuestra capacidad de atención se va reduciendo gradualmente y cómo solucionarlo
    • El doctor Mario Alonso Puig advierte sobre el hábito fundamental para alcanzar el bienestarEl doctor Mario Alonso Puig advierte sobre el hábito fundamental para alcanzar el bienestar
    • Un fármaco para frenar el alzhéimer es bien tolerado fuera de los ensayos clínicosUn fármaco para frenar el alzhéimer es bien tolerado fuera de los ensayos clínicos
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Síntomas del párkinson, la enfermedad que padece Michael J. Fox

Posted On 04/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Este 11 de abril es el día mundial del párkinson, actualmente la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en España tras el alzhéimer con 200.000 casos. La cifra, además, se prevé que crezca en los próximos años, y nuestro país podría llegar a ser el que más casos por habitante tenga antes de 2050.

Una figura clave en la visibilización de la enfermedad, en el activismo contra la misma y en la búsqueda de una cura es el actor norteamericano Michael J. Fox, que desde la fundación que lleva su nombre ha promocionado todo tipo de iniciativas en estas áreas, algunas de ellas en España.

¿Qué es el párkinson y cuáles son sus causas?

El párkinson, explica la Clínica Mayo (Estados Unidos) es un trastorno neurodegenerativo del movimiento que provoca un deterioro progresivo de las neuronas que producen dopamina en el cerebro. Esto, a su vez, ocasiona una actividad cerebral irregular que causa problemas de movimiento y otros síntomas, principalmente de carácter motor. 


El déficit de atención a menudo se diagnostica en la infancia.

Al mismo tiempo, las personas con párkinson también van perdiendo otro neurotransmisor llamado norepinefrina, que juega un papel importante en la regulación de muchas funciones del cuerpo como la presión arterial.

Por ahora no conocemos la causa concreta del párkinson, pero sí que hemos identificado muchos factores implicados como ciertos cambios genéticos específicos, la exposición a determinadas toxinas o productos tóxicos. También se ha observado que el sistema nervioso de las personas con la enfermedad presenta una serie de características patológicas concretas, como la aparición de cuerpos de Lewy (depósitos anormales de una proteína llamada alfa-sinucleína) o ciertas alteraciones en las mitocondrias; se cree que estos rasgos podrían ser pistas importantes acerca del origen del párkinson.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas del párkinson varían entre persona y persona, pero en cualquier caso suelen comenzar con signos predominantemente motores y ser peores en un lado del cuerpo. Además, su inicio puede ser tan gradual que la persona afectada ni siquiera lo note en un comienzo.


Una imagen de resonancia magnética de un cerebro humano.

Algunos de ellos incluyen:

  • Temblores.
  • ​Retraso del movimiento o bradicinesia.
  • Rigidez muscular.
  • Mala postura y equilibrio.
  • Pérdida de los movimientos automáticos.
  • Cambios en el habla.
  • Cambios en la escritura.
  • Síntomas no motores.

Con el tiempo, el párkinson puede afectar a la memoria, el lenguaje y las habilidades de razonamiento. Los pacientes pueden terminar sufriendo demencia u otras condiciones que deterioran el pensamiento.

Por el contrario, al comienzo del cuadro es frecuente mostrar otros cambios de carácter emocional, como trastornos del ánimo (depresión), de ansiedad o irritabilidad.


Ciertas variantes genéticas determinantes en el volumen cerebral podrían estar asociadas a patologías como el párkinson o el TDAH.

Otros problemas que  pueden aparecer son la dificultad para masticar y tragar, potencialmente dificultando comer y una nutrición adecuada; trastornos del sueño; problemas de vejiga; estreñimiento; cambios en la presión arterial; pérdida del olfato, parcial o total; cansancio; dolor y disminuciones del deseo o la función sexual.

¿Cómo se trata?

No disponemos de una cura para la enfermedad de párkinson. Los tratamientos, a base de fármacos y otras técnicas, se centran principalmente en controlar los síntomas y ralentizar en la medida de lo posible la progresión de la enfermedad.

Por una parte, existen fármacos que pueden disminuir los problemas para caminar y los síntomas motores como los temblores. Entre estos se encuentran algunos como la carbidopa y la levodopa, los agonistas de la dopamina, los inhibidores de la monoaminooxidasa tipo B (IMAO B), los inhibidores de la catecol O-metiltransferasa (COMT), los anticolinérgicos, la amantadina, los antagonistas del receptor de adenosina (antagonistas del receptor A2A), o el pimavanserin.


Imágenes de resonancia magnética del cerebro humano

También, ciertos tipos de cirugías pueden emplearse (como la estimulación cerebral profunda) e incluso tratamientos mínimamente invasivos (como el ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética).

Referencias

Mayo Clinic. Enfermedad de Parkinson. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/parkinsons-disease/symptoms-causes/syc-20376055 el 10 de abril de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Síntomas del párkinson, la enfermedad que padece Michael J. Fox

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años
03/07/2025
'Jota', el octogenario que lleva 16 años acompañando a personas con cáncer: "Quiero que recordarles que están vivos"
03/07/2025
Estos alimentos con triptófano te harán descansar más y mejor, según un farmacéutico
Read Next

Estos alimentos con triptófano te harán descansar más y mejor, según un farmacéutico

  • Lea éstos también

    • Día mundial del ictus: cómo detectar los primeros síntomas y qué hay que hacer ante un casoDía mundial del ictus: cómo detectar los primeros síntomas y qué hay que hacer ante un caso
    • ¿Sabes qué es el herpes labial y cómo se puede tratar?¿Sabes qué es el herpes labial y cómo se puede tratar?
    • ¿Por qué el Nolotil está prohibido en Reino Unido? La razón detrás del efecto secundario que puede provocar¿Por qué el Nolotil está prohibido en Reino Unido? La razón detrás del efecto secundario que puede provocar
    • Así es cómo afecta el azúcar a la microbiota provocando trastornos metabólicos e inmunesAsí es cómo afecta el azúcar a la microbiota provocando trastornos metabólicos e inmunes
    • Los peligros de una fuga de cloro en la piscinaLos peligros de una fuga de cloro en la piscina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Efectos secundarios de la vareniclina, el tratamiento “más efectivo para dejar de fumar”Efectos secundarios de la vareniclina, el tratamiento “más efectivo para dejar de fumar”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search