• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Un microbiólogo advierte del error al tomar con frecuencia este medicamento: “Cada vez tendremos menos opciones de tratamiento”

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El mensaje de la Organización Mundial de la Salud es rotundo: ‘el mundo está abocado a una era post-antibióticos en la que muchas infecciones comunes volverán a ser potencialmente mortales‘. En España, según advierte el jefe de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Rafael Cantón (en entrevista al programa La Mañana del Fin de Semana de la COPE), “las superbacterias matan mucho más que los accidentes de tráfico”. Este preocupante dato podría tener una explicación sencilla relacionada con el mal uso (y abuso) de determinados medicamentos para combatirlas.

Muchas personas se preguntarán, ¿cómo una pastilla creada para combatir la enfermedad infecciosa, puede terminar por empeorar las cosas en vez de curarla? La respuesta profesional es tan sencilla como: “por el abuso, que se convierte en ineficacia”. El microbiólogo Cantón habla de los antibióticos, creados para luchar contra las infecciones, que deben prescribirse por un médico y tomarse de forma consciente y controlada para que sus efectos sean realmente los deseados.


Un estudio sobre ratones ha documentado un nuevo efecto anticancerígeno de la aspirina.

El gran problema de la automedicación en España

Las bacterias resistentes a los antibióticos son una de las grandes amenazas en materia de salud pública de cara a los próximos años
Las bacterias resistentes a los antibióticos son una de las grandes amenazas en materia de salud pública de cara a los próximos años

Más de veinte mil personas mueren en nuestro país cada año por culpa de infecciones provocadas por las denominadas bacterias resistentes a los antibióticos. Llegados a este punto, el experto se apresura a advertir sobre la necesidad de tomar estos medicamentos solo en los casos en los que son imprescindibles, y el riesgo/eficacia lo avala. 

En España existe un consumo desmedido de antibióticos, en gran parte por culpa de la cultura de la automedicación. Sin embargo, según Cantón, urge modificar cuanto antes este hábito nocivo para la salud. “Estas bacterias están especialmente presentes en los hospitales, aunque eso no significa que podamos decir que un hospital es un lugar peligroso. Sí es cierto que el uso de antibióticos y la presencia de pacientes vulnerables hace que estos microorganismos se presenten de forma más habitual“.


Dos pastillas de ibuprofeno, en una imagen de archivo.

El tratamiento médico, única vía para tomar antibióticos

La única persona que debe prescribir un tratamiento con antibióticos es el médico.
La única persona que debe prescribir un tratamiento con antibióticos es el médico.

Rafael Cantón achaca el problema de la proliferación de bacterias resistentes a que “hemos tomado antibióticos sin seguir las indicaciones del médico, en muchas ocasiones de forma inadecuada”. Gran parte de la responsabilidad de lo que está sucediendo la tenemos nosotros como sociedad.

Y no, no hay que echar mano de los antibióticos sin sentido, sino única y exclusivamente cuando sea imprescindible en el proceso de curación que nos prescriba el médico. “Si no utilizamos correctamente estos medicamentos para las infecciones, estamos contribuyendo a que los microorganismos se hagan resistentes“, ha comentado en el programa de radio.

Los antibióticos no son la solución para cualquier infección. “Si continuamos abusando de ellos, cada vez tendremos menos opciones de tratamiento” puesto que habrán perdido su eficacia.


Población de edad avanzada paseando por Barcelona.

Referencias

Irene Molina-Panadero, Marcos Morales-Tenorio, Alfonso García-Rubia, Tiziana Ginex, Khalil Eskandari, Ana Martínez, Carmen Gil, Younes Smani. ‘Discovery of new antimicrobial thiophene derivatives with activity against drug-resistant Gram negative-bacteria’. Front. Pharmacol. , 20 August 2024. Sec. Ethnopharmacology. Consultado online en https://www.frontiersin.org/journals/pharmacology/articles/10.3389/fphar.2024.1412797/full el 8 de marzo de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Un microbiólogo advierte del error al tomar con frecuencia este medicamento: "Cada vez tendremos menos opciones de tratamiento"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Ni bebidas azucaradas ni comida rápida: este es el mayor ultraprocesado según el enfermero Adrián Díaz
Read Next

Ni bebidas azucaradas ni comida rápida: este es el mayor ultraprocesado según el enfermero Adrián Díaz

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search