Nicolas Kreplak: “Hay que ver si no hay que retroceder con otras aperturas habilitadas”
4 enero, 2021 11:55
Nicolas Kreplak, Viceministro de salud de la Provincia, converso con el equipo de “Lanata sin Filtro” por Radio Mitre.
El viceministro de Salud bonaerense Nicolas Kreplak aseguro que la gente “tiene que ponerse de acuerdo” para denunciar las fiestas clandestinas y afirmo que hay un retraso de dos semanas en la informacion de ocupacion de terapias intensivas.
Tras la difusion de imagenes en la costa atlantica donde se ve aglomeraciones de jovenes a pesar de no tener permitido las reuniones masivas, el gobierno bonaerense ratifico que tomara cartas en el asunto y se hablo incluso de la posibilidad de incorporar toques de queda tal como sucede en Europa.
En comunicacion con Radio Mitre, Kreplak afirmo que “venimos analizando la situacion y hay un aumento muy significativo. Esto se ve en toda la region de America, no solo como producto de algun comportamiento producido solo en Argentina, sino en toda la region. Con Navidad y Año nuevo suponemos que puede haber repercusiones serias en los proximos dias. Hay que sentarse a charlar con los intendente si el estado nacional porque tenemos que frenar esta velocidad de ascenso tan rapida”, afirmo el funcionario provincial.
Posible toque de queda sanitario
En cuanto a la posibilidad de que cerrar las actividades nocturnas, Kreplak evito hablar de “toque de queda”, pero considero que “la clandestinidad es mas facil que suceda en un contexto en el que hay actividades nocturnas. Durante la noche solo circulan trabajadores esenciales y si hay fiesta se va a escuchar. Si alguien escucha y dice que sus vecinos hacen fiestas que no se pueden hacer, podremos evitar el aumento. Tenemos que ponernos todos de acuerdo”.
“Hay que pensar las variables”, alerto Kreplak, que aseguro que “otra opcion es que tengamos un rebrote muy peligroso. Esta aumentando la cantidad de contagio en los jovenes y en los mayores de 60 años. El impacto del encuentro intergeneracional en las fiestas es muy grande. Esto es algo antipatico, pero estamos vacunando y hay que tomar medidas nuevas e ir relajando a medida que los casos vayan reduciendo”.

Kreplak afirmo que sabian que llegaria “la segunda ola”
“Tenemos un sistema de monitoreo. Siempre dijimos que las segundas olas iban a suceder porque sabemos que la epoca de fiestas era peligrosa. Venimos advirtiendolo desde el 8 de diciembre, cuando comenzo el ascenso. Hay que ver si no hay que retroceder con otras aperturas habilitadas”, explico.
Segun el funcionario bonaerense, “el Estado busca que el impacto no sea tan grande. Siempre hay dialogo abierto con todos los sectores para hacer de esto algo donde no haya perdedores netos y nadie pague el pato especialmente. Lo importante es como nos comportamos como pueblo para lograr aminorar la cantidad de casos”.
“Estamos vacunando trabajadores de salud y trabajadores de salud con comorbilidades. Para vacunar a personas mayores de 60 años estamos esperando que llegue la autorizacion que la autorice. Esto puede suceder en pocas semanas o dias. Tenemos planificado para esta temporada de verano poder vacunar a las personas mayores de 60 años”, aseguro.
En cuando al incremento de casos y a la necesidad de internacion, Kreplak explico que “por ahora el aumento de ocupacion de camas es marginal. Es sostenible y soportable por el sistema de salud. Hay un delay entre el aumento de los casos y la ocupacion de terapia intensiva de dos semanas, por lo que esperamos que en los proximos dias empiece a verse esto mas fuertemente.”
“Vamos a trabajar todo lo posible esta semana para ver que decisiones quiere tomar el Estado nacional. Sera algo acordado entre todos para que se pueda llevar a la practica”, concluyo el viceministro de Salud.
Escucha Radio Mitre todo el dia, hace click aca.
Si queres escuchar La 100, hace click aca.