• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La planta que ayuda a combatir los dolores de cabeza y reduce los niveles de cortisol

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El consumo de hierbas medicinales infusionadas en España tiene un amplísimo abanico que abarca todo tipo de dolencias y sus remedios naturales. Aunque existen gran número de plantas capaces de provocarnos cierto estado de relax, hay una en concreto, bastante conocida, que consigue reducir los niveles de cortisol que se generan con el estrés, y que también tiene efectos beneficiosos en los dolores de cabeza (que a su vez son una consecuencia directa de ese estado de ánimo incontrolable).

Hablamos de la infusión de toronjil, cuyo nombre más conocido en nuestro país es hoja de limón o melissa. La melissa es rica en sustancias calmantes, de efecto sedante, por lo que también está indicada en aquellos casos en los que es necesario recuperar el equilibrio en el sueño. Gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, es un remedio eficaz para combatir los dolores de cabeza al disminuir la tensión en los vasos sanguíneos.


El ayuno intermitente es un patrón que consiste en restringir la ingesta de calorías en períodos a lo largo del día o la semana.

Propiedades saludables del toronjil y cómo prepararlo

Hoja de limón, melissa o toronjil, planta medicinal con muchas propiedades.
Hoja de limón, melissa o toronjil, planta medicinal con muchas propiedades.

La melissa (toronjil) concentra una gran cantidad de efectos beneficiosos para la salud de la población sana, debido fundamentalmente a sus propiedades antioxidantes, antiespasmódicas, analgésicas y antiinflamatorias. 

Pero es que además de sumirnos en una situación de calma y relax, el té de toronjil es antibacteriano e inmunomodulador. Al tratarse de una planta medicinal muy versátil, también contribuye a regular las digestiones, a evitar los cólicos y a proporcionar un estado de bienestar general.

La infusión de melissa provoca un estado de calma casi inmediato.
La infusión de melissa provoca un estado de calma casi inmediato.

En cuanto a la preparación más acertada, los expertos recomiendan utilizar solamente sus hojas frescas, puesto que es donde se concentran sus beneficios. Para infusionarla, basta con añadir las hojas (que también pueden ser secas) a un cazo de agua en ebullición. A continuación se tapa, y se deja reposar durante cinco minutos. Para finalizar, colamos la mezcla y y bebemos una infusión tres veces al día. De esta manera, conseguiremos un sueño de calidad, cierto estado de calma y unas digestiones más ligeras.

Por lo que respecta a las propiedades que se le otorgan a esta planta medicinal de uso frecuente en nuestro país, hay tres que los expertos destacan, y que enumeramos a continuación.


Una taza de té

Reduce el estrés y favorece el sueño nocturno 

La melissa tiene efecto sedante que facilita el sueño y reduce el estrés.
La melissa tiene efecto sedante que facilita el sueño y reduce el estrés.

Esta hierba curativa, el toronjil o melisa, según muchos estudios, podría ayudar a combatir los periodos de ansiedad y estrés al contener ácido rosmarínico en su composición, que actúa aumentando la actividad de neurotransmisores en el cerebro. Todo ello contribuye a la sensación de relajación del organismo en general. Con esta infusión, se disminuyen los síntomas de la ansiedad como son la agitación o el nerviosismo.

En cuanto al descanso nocturno, la melisa o toronjil contiene compuestos fenólicos en su composición, de efecto sedante, lo que puede ser útil para combatir el insomnio y mejorar la higiene del sueño de forma permanente. Existen investigaciones que sugieren que tomar té de toronjil dos veces al día durante dos semanas podría mejorar el sueño en personas que padecen insomnio.


El té oolong posee infinidad de propiedades para la salud.

Remedio eficaz contra los gases y otros trastornos intestinales

La melissa tiene propiedades antiespasmódicas.
La melissa tiene propiedades antiespasmódicas.

Debido a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antiespasmódicas, el toronjil es útil para combatir trastornos gastrointestinales como el malestar general después de la ingesta y los gases. En este último punto, esta hierba favorece su eliminación para liberar el estómago de la presión, y es eficaz contra los cólicos (incluidos los del los niños).

Uno de los ingredientes del toronjil es el aceite esencial de citral, de acción carminativa. ¿Qué significa esto?  Que previene la formación de gases en el tubo digestivo, además de facilitar su expulsión.


Mujer bebiendo te rooibos

Alivia el dolor de cabeza provocado por el estrés

El dolor de cabeza se puede producir por muchos motivos, el estrés es uno de ellos.
El dolor de cabeza se puede producir por muchos motivos, el estrés es uno de ellos.

Durante periodos prolongados de estrés y ansiedad, no es extraño que suframos episodios de migrañas. Es entonces cuando la infusión de toronjil puede actuar, desplegando el poder de su ácido rosmarínico y sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. El mecanismo que funciona es el que consigue relajar la musculatura, para liberar la tensión que provoca el estrés y, con ello, que se relajen también los vasos sanguíneos.

Aparte del dolor de cabeza tensional, esta infusión también podría ayudar a calmar el síndrome premenstrual, especialmente por el efecto antiespasmódico y analgésico.


Té verde.

Referencias

Z. Weizman, S. Alkrinawi, D. Goldfarb, C. Bitran. ‘Efficacy of herbal tea preparation in infantile colic’. National Library of Medicine. Consultado online en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8463920/ el 6 de febrero de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

La planta que ayuda a combatir los dolores de cabeza y reduce los niveles de cortisol

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Cómo calmar el miedo a la anestesia en una intervención quirúrgica
Read Next

Cómo calmar el miedo a la anestesia en una intervención quirúrgica

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search