• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Lo que un neurólogo recomienda añadir al café para cuidar el cerebro y la memoria

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Tomar una taza de café es un ritual diario para muchos españoles, pero lo que pocos saben es que esta popular bebida puede ser aún más beneficiosa para el cerebro si se le añaden ciertos ingredientes. El doctor Brandon Crawford, neurólogo estadounidense, ha revelado 5 especias que pueden transformar el café en un verdadero elixir para la memoria y la salud mental.

Crawford, en declaraciones al portal web “She Finds”, explicó que especias como la canela, el jengibre, la cúrcuma, la nuez moscada y la pimienta negra no solo mejoran el sabor del café, sino que también ofrecen una serie de beneficios neuroprotectores. 

Estas especias contienen antioxidantes, antiinflamatorios y otros compuestos que ayudan a mantener el cerebro sano y prevenir enfermedades neurodegenerativas.


La salud intestinal ha cobrado gran relevancia en España y en otros países de Occidente en los últimos años, y los probióticos desempeñan un papel clave en este aspecto. No obstante, frecuentemente hay confusión sobre qué son y cómo nos benefician. Los probióticos son bacterias beneficiosas que se encuentran en nuestro intestino, y su principal función es restablecer el equilibrio de la microbiota intestinal. Este equilibrio es esencial para prevenir diversos problemas, como el síndrome del intestino irritable y la inflamación abdominal.

Canela: escudo contra el estrés oxidativo

Canela
Canela

Según el experto, la canela destaca por sus altos niveles de antioxidantes, lo que la convierte en un escudo contra el estrés oxidativo, un factor de riesgo clave para el desarrollo de trastornos como el Alzheimer. Además, regula los niveles de azúcar en sangre, esencial para una función cognitiva óptima. 

Jengibre y cúrcuma: un dúo poderoso

Cúrcuma
Cúrcuma

El jengibre, por su parte, ayuda a equilibrar los neurotransmisores en el cerebro, mejorando la concentración y la agilidad mental. Su acción antiinflamatoria y antioxidante reduce el daño cerebral y el estrés oxidativo.  


Las manzanas, una de las frutas más conocidas y producidas globalmente, impactan muy positivamente en nuestra salud, según estudios de la Universidad de Harvard.

La cúrcuma, especialmente su componente activo llamado curcumina, es otra aliada de la salud cerebral. Según Crawford, esta especia aumenta los niveles de BDNF, una hormona que promueve el crecimiento de nuevas neuronas y combate procesos degenerativos en el cerebro. Además, su potente acción antiinflamatoria y antioxidante protege la memoria y la función cognitiva.  

Nuez moscada y pimienta negra: el toque final

Nuez moscada
Nuez moscada

La nuez moscada, además de aportar un sabor cálido y aromático, tiene propiedades neuroprotectoras que mejoran la memoria y previenen la degeneración neuronal. También se asocia con un estado de ánimo positivo.

Por último, aunque parezca sorprendente, la pimienta negra es una excelente adición al café. Mejora la absorción de la curcumina presente en la cúrcuma, potenciando sus efectos beneficiosos para el cerebro. Además, favorece la digestión y la asimilación de nutrientes.  


La hernia de hiato se produce cuando el estómago empuja hacia arriba para pasar por el hiato al tórax.

Incorporar estas especias a tu rutina de café diaria es una forma sencilla y deliciosa de cuidar tu cerebro a largo plazo. Como señaló el doctor Crawford, la combinación de canela, jengibre, cúrcuma, nuez moscada y pimienta negra convierte al café en un verdadero elixir para la memoria, la concentración y la salud mental.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Lo que un neurólogo recomienda añadir al café para cuidar el cerebro y la memoria

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Adiós barriga hinchada: 8 probióticos muy beneficiosos si los comes con frecuencia
Read Next

Adiós barriga hinchada: 8 probióticos muy beneficiosos si los comes con frecuencia

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search