• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”
    • ¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?
    • Menos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempoMenos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempo
    • Una investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccionUna investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccion
    • Aceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumoAceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumo
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Conoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunesConoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunes
    • Campylobacteriosis, que es y como evitarlaCampylobacteriosis, que es y como evitarla
    • Una razón para empezar el día con un pedazo de chocolateUna razón para empezar el día con un pedazo de chocolate
    • ¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué intensidad de ejercicio puede prevenir un posible Parkinson prematuro

Posted On 29/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La enfermedad de Parkinson es una patología progresiva del sistema nervioso cuyos síntomas comienzan de forma gradual y acaban afectando al movimiento, provocando temblores, rigidez muscular, alteración de la postura, pérdida de equilibrio o pérdida de los movimientos automáticos, entre otros. No existe una cura para esta enfermedad, cuya causa concreta sigue siendo desconocida, pero el tratamiento puede mejorar notablemente la sintomatología.

En este sentido, un nuevo estudio sugiere que las personas que padecen esta enfermedad en su etapa inicial y que realizan ejercicio físico moderado de una a dos horas un par de veces a la semana “pueden tener menos problemas para mantener el equilibrio, caminar y hacer las actividades diarias más adelante“, tal y como destacan sus autores en un comunicado.

Cuántas horas semanales de ejercicio se recomiendan


Candela, la única niña con párkinson infantil en España, junto a su madre, Raquel.

Cuatro horas de actividad física moderada, como caminar, pueden marcar la diferencia en el desarrollo de esta enfermedad. La investigación, que ha sido publicada en la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología, revela que las personas que han hecho ejercicio de forma regular durante un periodo de cinco años obtenían mejores resultados en las pruebas cognitivas y tuvieron una progresión más lenta de la enfermedad que aquellas que no practicaban ninguna actividad física. 

“Nuestros resultados son emocionantes porque sugieren que quizás nunca sea demasiado tarde para que alguien con Parkinson comience un programa de ejercicios para mejorar el curso de su enfermedad”, explica el autor principal del estudio, el profesor Kazuto Tsukita, de la Universidad de Kyoto en Japón y miembro de la Academia Americana de Neurología. 

¿Cuáles han sido los principales hallazgos?

Para llegar a estas conclusiones, el equipo realizó un seguimiento de 237 personas con la enfermedad en su fase más temprana. El promedio de edad de los participantes era de 63 años y el análisis duró un total de seis años para así poder comparar los avances. 

“Los niveles de ejercicio de los participantes al comienzo del estudio se determinaron mediante un cuestionario que medía el tiempo y la intensidad durante la semana anterior de actividades de ocio, como caminar y andar en bicicleta; actividad doméstica, como la jardinería; y actividad ocupacional”, explican. 

Asimismo, los investigadores emplearon pruebas cognitivas comunes para medir las habilidades verbales y de memoria de los participantes, y comprobar el tiempo que les llevaba realizar este tipo de ejercicios mentales.

“La actividad física regular puede mejorar el curso de la enfermedad a largo plazo”.

Uno de los hallazgos tras el seguimiento fue que las personas que practicaban, al menos, cuatro horas semanales de ejercicio moderado (como bailar o caminar) tenían una reducción más lenta del equilibrio. Aquellas que hicieron menos de dos horas de ejercicio semanal presentaron una progresión más rápida de la sintomatología. 

“Aunque los medicamentos pueden proporcionar a las personas con Parkinson cierto alivio de los síntomas, no se ha demostrado que disminuyan la progresión de la enfermedad”, argumenta el profesor Tsukita. “Descubrimos que la actividad física regular, incluidas las tareas del hogar y el ejercicio moderado, puede mejorar el curso de la enfermedad a largo plazo”, concluye.

Qué intensidad de ejercicio puede prevenir un posible Parkinson prematuro

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un experto explica cómo los fármacos 'saben' en qué parte del cuerpo tienen que actuar
28/06/2022
Cómo saber si tengo una úlcera estomacal
28/06/2022
Qué tienes que saber para dar el abrazo perfecto
Read Next

Qué tienes que saber para dar el abrazo perfecto

  • Lea éstos también

    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Un cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajasUn cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajas
    • Cinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidadCinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidad
    • Marshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto RicoMarshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto Rico
    • ¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”
    • Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivenciaEsperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia
    • La vida a cuadrosLa vida a cuadros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search