• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Los trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personasLos trastornos de la conducta alimentaria cronificados causan la muerte en una de cada 10 personas
    • Qué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasisQué es la artritis psoriásica, una enfermedad crónica que afecta hasta al 30% de los pacientes con psoriasis
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • La fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la pielLa fruta poco conocida en España que produce colágeno, combate las alergias y ayuda a rejuvenecer la piel
    • Asocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimerAsocian el uso a largo plazo de ibuprofeno y aspirina con un menor riesgo de alzhéimer
    • Esta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien añosEsta es la característica de la sangre que predice si vivirás cien años
    • El síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infartoEl síntoma oculto que indica un mayor riesgo de ictus e infarto
    • Boticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocinaBoticaria García aclara cada cuánto hay que cambiar el estropajo de la cocina
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Surgen con el estrés? ¿Es posible prevenir su aparición?… Mitos y verdades de las canas

Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Alrededor de las canas hay muchos mitos, aunque también verdades. ¿Por qué a algunas personas les aparecen en edades tempranas, mientras que a otras les ocurre todo lo contrario? Parece que la genética tiene que ver y hace años que las canas se tiñen porque hay la falsa percepción de que envejecen. No obstante, cada vez hay más personas que se atreven a lucirlas con orgullo.

Mito: “las canas van asociadas a un mayor riesgo de caída del cabello”

Es cierto que las canas hacen que el cabello se note más áspero y esto se debe a que tiene una menos elasticidad, aunque un mayor grosor. No obstante, el ciclo del cabello encanecido es el mismo que el del normal. Por lo tanto, si hay una caída del pelo que preocupa no va a tener que ver con la aparición de las canas, sino con otras razones que hay que descubrir para poder abordar.

Verdad: “suelen aparecer en la tercera década de la vida”

Una gran verdad sobre las canas es que suelen aparecer en la tercera década de la vida o, al menos, esto es lo habitual. Las primeras canas surgen a los 20 años y van en aumento hasta llegar a los 30. Sin embargo, hay factores que influyen en su aparición, como la genética, y es por eso por lo que algunas personas no tienen canas en su cabello hasta una edad avanzada, como los 50 años.

Mito: “las canas significan que me hago mayor”

Las canas no tienen nada que ver con el envejecimiento prematuro, ni siquiera con hacerse mayor. Como hemos podido ver, hay personas que en edades muy tempranas ya tienen el cabello canoso. ¿Cuál es la razón? La pérdida de melanina, un pigmento natural que cuando no está presente provoca que el cabello se vuelva blanco debido a la decoloración natural que experimenta.

Verdad: “el estrés puede hacer que salgan canas”


Imagen de archivo de un hombre de avanzada edad con el pelo canoso.

Un estrés sostenido en el tiempo puede hacer que salgan canas. Además, “hay otros factores que pueden asociarse a un encanecimiento prematuro, como la contaminación ambiental (…) un déficit de vitamina B12, o enfermedades autoinmunes como el vitíligo”, como apunta el Dr. Pastor Espinoza, de la clínica Insparya Madrid.

Mito: “las canas no se pueden prevenir”

Es cierto que puede haber un porcentaje en el que las canas no se puedan prevenir, pero el propio Dr. Pastor Espinoza explica que una alimentación sana, hacer deporte y evitar hábitos nocivos como el consumo excesivo de alcohol y tabaco pueden ayudar a retrasar su aparición. No obstante, si a pesar de esto las canas aparecen, es posible que haya un alto factor genético.

Verdad: “las canas se pueden cuidar para que el pelo se vea bonito”

A pesar de la textura que tienen las canas, en realidad, se pueden cuidar. Hay que hidratar mucho el pelo, utilizando mascarillas en cada lavado. También, conviene protegerlas del sol con protectores solares capilares para que los rayos ultravioletas no dañen el cabello. Después, hay champús especiales para pelos con canas que evitan que este se vuelva amarillo. Así, las canas se mantendrán saludables, suaves y con el brillo natural que las caracteriza.

Muchas celebrities han empezado a lucir sus canas con orgullo en los últimos años. Andie MacDowell,  Meryl Streep o George Clooney han demostrado que las canas pueden ser sexys, atractivas y que para nada envejecen. Eso sí, hay que cuidarlas mucho para mantenerlas sanas e hidratadas. 

¿Surgen con el estrés? ¿Es posible prevenir su aparición?... Mitos y verdades de las canas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sanidad detecta 102 casos de un raro linfoma asociado a implantes mamarios
30/06/2025
Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
30/06/2025
Las cinco enfermedades de garganta más habituales y siete consejos para cuidarla por San Blas
Read Next

Las cinco enfermedades de garganta más habituales y siete consejos para cuidarla por San Blas

  • Lea éstos también

    • El motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en EspañaEl motivo por el que están aumentando los casos de urticaria en España
    • Así se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médicoAsí se manifiesta el primer síntoma de cáncer de hígado según un médico
    • Manipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunesManipular las células T podría permitir tratar las alergias a alimentos y las enfermedades autoinmunes
    • Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer
    • El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesioEl cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
    • Esta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertosEsta es la mejor manera para dejar de beber alcohol, según los expertos
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search