• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Un nuevo estudio alerta sobre el peligro de cocer las patatas en el microondas si lo haces de esta manera

Posted On 11/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El microondas puede ser una herramienta muy práctica para cocinar alimentos, como las patatas, pero conviene prestar mucha atención al envase donde se cocinan, ya que puede entrañar riesgos para la salud. Un equipo de investigadores de la Universidad de Almería ha comprobado que hay ciertos compuestos del plástico que traspasan a las patatas al cocerlas en estos aparatos.

En un artículo publicado en Food Chemistry, los autores del estudio han analizado la comida envasada que se vende en los supermercados y que atraviesa una serie de procesos que garantizan su seguridad alimentaria. Esto incluye el plástico que, si no recibe un tratamiento específico para soportar altas temperaturas, “puede fundirse o permite la migración de sustancias perjudiciales a los alimentos”, indican en un comunicado.

Por este motivo, para evitar posibles efectos adversos, existen envases especiales preparados para soportar la cocción, como los que llevan las comidas precocinadas. Sin embargo, el investigador Francisco José Díaz Galiano advierte de que “no conocemos todas las posibles transferencias de sustancias químicas que forman al calentar comida envasada”.


El chef madrileño Dabiz Muñoz ha ofrecido su ponencia

En concreto, los investigadores han puesto el foco en las patatas que se venden precocinadas e incluso en bolsas aptas para microondas, ya que en ese caso solo habría que meterlas directamente en el dispositivo y calentarlas. Este hábito, tan habitual en muchos consumidores, podría ser peligroso: “Hay cuestiones que no se conocen completamente sobre el proceso químico que atraviesa este alimento al cocerlo junto al plástico“, subrayan.

“Elegimos este alimento porque es básico y suele consumirse con frecuencia. Además, posee una composición química que podía interactuar de manera diferente con los materiales plásticos”, ha explicado Díaz Galiano.

Al analizar las patatas que se venden en bolsas listas para cocinar, los científicos hallaron un compuesto formado por dos moléculas, una de un producto natural, la maltosa, que es un azúcar que ‘se libera’ al cocer algunos alimentos y es potencialmente perjudicial al poseer un alto índice glucémico. 

Esto es, “que consumido en grandes cantidades puede afectar a los niveles de azúcar en sangre debido a su rápida conversión en glucosa”, apuntan.

Junto a esta molécula han identificado una segunda, que procede de un producto sintético que todavía no han podido identificar. 

La conclusión de los expertos es que este compuesto se ha formado in situ debido a las reacciones químicas que se producen en el plástico y el alimento al calentarlos en microondas.

“Aunque sabemos cómo se forma, aún no hemos determinado exactamente qué es ni de dónde procede exactamente este compuesto. Solo que al producirse de esta manera, y al estar parcialmente formado por maltosa, no están claros sus efectos sobre la salud”, ha aclarado el investigador.

Un nuevo estudio alerta sobre el peligro de cocer las patatas en el microondas si lo haces de esta manera

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
El efecto en los riñones de comer ajo todos los días
Read Next

El efecto en los riñones de comer ajo todos los días

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search