• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Investigadores españoles desarrollan una técnica para frenar el cáncer de próstata agresivo sin cirugíaInvestigadores españoles desarrollan una técnica para frenar el cáncer de próstata agresivo sin cirugía
    • Las setas alucinógenas podrían alargar la vida de las células humanas en más de un 50%, según un estudioLas setas alucinógenas podrían alargar la vida de las células humanas en más de un 50%, según un estudio
    • Horario y dónde ver el sorteo de la Eurocopa 2024
    • Los médicos de Atención Primaria podrán cobrar pensión mientras siguen en activoLos médicos de Atención Primaria podrán cobrar pensión mientras siguen en activo
    • Qué es la cataplexia, la extraña enfermedad que padece Jordi ÉvoleQué es la cataplexia, la extraña enfermedad que padece Jordi Évole
    • Conoce las diferencias entre una bronquitis y un catarro para proteger a tus hijosConoce las diferencias entre una bronquitis y un catarro para proteger a tus hijos
    • Desarrollan un test que detecta anomalías genéticas en el feto con una precisión del 100% en solo unas horasDesarrollan un test que detecta anomalías genéticas en el feto con una precisión del 100% en solo unas horas
    • España – Suiza: duelo por semifinales y el billete a París 2024
    • Qué significa que una persona no sea puntual, según la psicologíaQué significa que una persona no sea puntual, según la psicología
    • Los efectos en el cerebro de beber café todos los días, según la ciencia
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Un nuevo estudio alerta sobre el peligro de cocer las patatas en el microondas si lo haces de esta manera

Posted On 17/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El microondas puede ser una herramienta muy práctica para cocinar alimentos, como las patatas, pero conviene prestar mucha atención al envase donde se cocinan, ya que puede entrañar riesgos para la salud. Un equipo de investigadores de la Universidad de Almería ha comprobado que hay ciertos compuestos del plástico que traspasan a las patatas al cocerlas en estos aparatos.

En un artículo publicado en Food Chemistry, los autores del estudio han analizado la comida envasada que se vende en los supermercados y que atraviesa una serie de procesos que garantizan su seguridad alimentaria. Esto incluye el plástico que, si no recibe un tratamiento específico para soportar altas temperaturas, “puede fundirse o permite la migración de sustancias perjudiciales a los alimentos”, indican en un comunicado.

Por este motivo, para evitar posibles efectos adversos, existen envases especiales preparados para soportar la cocción, como los que llevan las comidas precocinadas. Sin embargo, el investigador Francisco José Díaz Galiano advierte de que “no conocemos todas las posibles transferencias de sustancias químicas que forman al calentar comida envasada”.


El chef madrileño Dabiz Muñoz ha ofrecido su ponencia

En concreto, los investigadores han puesto el foco en las patatas que se venden precocinadas e incluso en bolsas aptas para microondas, ya que en ese caso solo habría que meterlas directamente en el dispositivo y calentarlas. Este hábito, tan habitual en muchos consumidores, podría ser peligroso: “Hay cuestiones que no se conocen completamente sobre el proceso químico que atraviesa este alimento al cocerlo junto al plástico“, subrayan.

“Elegimos este alimento porque es básico y suele consumirse con frecuencia. Además, posee una composición química que podía interactuar de manera diferente con los materiales plásticos”, ha explicado Díaz Galiano.

Al analizar las patatas que se venden en bolsas listas para cocinar, los científicos hallaron un compuesto formado por dos moléculas, una de un producto natural, la maltosa, que es un azúcar que ‘se libera’ al cocer algunos alimentos y es potencialmente perjudicial al poseer un alto índice glucémico. 

Esto es, “que consumido en grandes cantidades puede afectar a los niveles de azúcar en sangre debido a su rápida conversión en glucosa”, apuntan.

Junto a esta molécula han identificado una segunda, que procede de un producto sintético que todavía no han podido identificar. 

La conclusión de los expertos es que este compuesto se ha formado in situ debido a las reacciones químicas que se producen en el plástico y el alimento al calentarlos en microondas.

“Aunque sabemos cómo se forma, aún no hemos determinado exactamente qué es ni de dónde procede exactamente este compuesto. Solo que al producirse de esta manera, y al estar parcialmente formado por maltosa, no están claros sus efectos sobre la salud”, ha aclarado el investigador.

Un nuevo estudio alerta sobre el peligro de cocer las patatas en el microondas si lo haces de esta manera

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Aurelio Rojas, cardiólogo: "Estas frutas reducen el apetito y aumentan la oxidación de grasas"
17/07/2025
Alerta alimentaria: detectan la presencia de soja en unas pastillas de caldo para sopa
17/07/2025
El efecto en los riñones de comer ajo todos los días
Read Next

El efecto en los riñones de comer ajo todos los días

  • Lea éstos también

    • Estos son los efectos de la droga que está causando estragos en EE UUEstos son los efectos de la droga que está causando estragos en EE UU
    • El error que muchos cometen al intentar bajar el colesterol y puede empeorarloEl error que muchos cometen al intentar bajar el colesterol y puede empeorarlo
    • Siete alimentos que evitan que el alcohol se te suba a la cabeza demasiado rápidoSiete alimentos que evitan que el alcohol se te suba a la cabeza demasiado rápido
    • Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”Tres consejos de una dermatóloga para cuidar la piel en verano: “La luz solar puede dañar nuestro ADN”
    • Sex Fit, la importancia de hacer ejercicio para mejorar las relaciones sexualesSex Fit, la importancia de hacer ejercicio para mejorar las relaciones sexuales
    • La blefaritis, una molestia inflamación del párpado que no suele ser grave pero sí crónicaLa blefaritis, una molestia inflamación del párpado que no suele ser grave pero sí crónica
    • Cómo ganar músculo y perder grasa en paralelo: así funciona la recomposición corporalCómo ganar músculo y perder grasa en paralelo: así funciona la recomposición corporal


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search