• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Celta de Vigo 1-2 Barcelona: Lewandowski, de penalti en el tiempo añadido, acaba con la resistencia del Celta
    • El producto natural que puedes añadir a tu comida o bebida para bajar tu tensión arterialEl producto natural que puedes añadir a tu comida o bebida para bajar tu tensión arterial
    • Las razones por las que la gran mayoría de los españoles no logra dormir seguido durante toda la nocheLas razones por las que la gran mayoría de los españoles no logra dormir seguido durante toda la noche
    • Leucemia y otros cánceres de la sangre: causas, primeros síntomas y prevenciónLeucemia y otros cánceres de la sangre: causas, primeros síntomas y prevención
    • Los tres ejercicios que revelan si estás envejeciendo bienLos tres ejercicios que revelan si estás envejeciendo bien
    • Raymond Miralbell: “Dentro de 5 a 10 años la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual”Raymond Miralbell: “Dentro de 5 a 10 años la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual”
    • Una profesora publica una tabla con las horas a las que se deberían acostar los niños y se hace viralUna profesora publica una tabla con las horas a las que se deberían acostar los niños y se hace viral
    • Guerra Ucrania – Rusia en directo | Zelenski invita a Trump a Ucrania: “Él no puede resolver esta guerra”Guerra Ucrania – Rusia en directo | Zelenski invita a Trump a Ucrania: “Él no puede resolver esta guerra”
    • Seis estrategias de alimentacion saludable para aplicar cuando se trabaja en casaSeis estrategias de alimentacion saludable para aplicar cuando se trabaja en casa
    • Así calculan los médicos el tiempo de vida que le queda a los enfermos terminales: “Es muy difícil”Así calculan los médicos el tiempo de vida que le queda a los enfermos terminales: “Es muy difícil”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Un pionero programa permite a reputados oncólogos formar a nuevos investigadores en cáncer de pulmón

Posted On 23/05/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El pionero programa de Endeavour Lung Cancer, de Daiichi Sankyo, ha permitido a un comité de oncólogos de referencia internacional otorgar formación a nuevos investigadores en cáncer de pulmón, de manera que se potencien los estudios al respecto al mismo tiempo que se fomenta la colaboración internacional e intergeneracional.

La reunión inaugural del programa ha tenido lugar esta semana en Madrid, donde los ocho expertos, entre los que se encuentran la jefa de Servicio de Oncología Médica del Ramón y Cajal, la doctora Pilar Garrido, y los 21 jóvenes oncólogos han llevado a cabo talleres interactivos, mesas redondas y reuniones.

Además, se han seleccionado cuatro proyectos de investigación en cáncer de pulmón a desarrollar en los próximos tres años, y que están centrados en el entendimiento de la heterogeneidad mutacional de las metástasis cerebrales de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutaciones en el gen EGFR; o en cómo revertir la resistencia primaria a los inhibidores del punto de control inmunológico en pacientes con índice pronóstico pulmonar inmune bajo.

Crear nuevos líderes para la prevención de este cáncer

Los otros proyectos elegidos tienen que ver con la aplicación de modelos de Inteligencia Artificial (IA) basados en radiómica para la identificación de largos respondedores al tratamiento de primera línea con inmunoterapia en cáncer de pulmón no microcítico metastásico; y con la caracterización y mejor conocimiento de la inmonopatología de los tumores que sufren trasformación histológica a cáncer de pulmón microcítico.

“Compartir conocimientos, recursos y experiencias entre culturas y generaciones nos permitirá fomentar la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar en el abordaje del cáncer de pulmón, asegurando la continuidad y el impulso de la investigación con nuevos enfoques científicos para acelerar el desarrollo de soluciones más efectivas y mejorar los resultados en los pacientes”, ha afirmado la doctora Garrido.

Tras ello, ha resaltado que los jóvenes oncólogos podrán adquirir las herramientas y habilidades “necesarias” para convertirse en los líderes de la investigación en cáncer de pulmón.


Una mujer con una mano en el pecho.

La doctora Garrido forma parte de un comité en el que también se encuentren el profesor David Planchard, del Institut Gustave Roussy (Francia), el profesor António Araújo, del Centro Hospitalar Universitário do Porto (Portugal), el profesor Frank Griesinger, del Hospital Oldenburg (Alemania), el profesor Francesco Grossi, de la Universidad de Insubria (Italia), la profesora Lizza Hendriks, del Maastricht University Medical Centre (Países Bajos), la profesora Natasha Leighl, del Princess Margaret Cancer Centre (Canadá), y el profesor Andreas Pircher, del Medical University of Innsbruck (Austria).

Entre los jóvenes que se formarán con este equipo hay tres españoles: el doctor Yago Garitaonaindia, del Hospital Universitario Puerta de Hierro, el doctor Miguel García, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, y el doctor Pedro Rocha, del Hospital Vall d’Hebron.

“Este programa da acceso a una red de colaboración que, de otra manera, sería muy difícil de conseguir y que enriquecerá nuestra investigación”, ha señalado el doctor Garitaonaindia.

Gran entorno de aprendizaje para los jóvenes oncólogos

Por su parte, el doctor García ha expresado que este programa les proporciona un entorno de aprendizaje y mentoría que ayudará a lograr avances “significativos” en la investigación del cáncer de pulmón”, mientras que el doctor Rocha ha resaltado que los proyectos seleccionados harán “avanzar la investigación” en beneficio de los pacientes.

La vicepresidenta y responsable de Oncología en Daiichi Sankyo España, Ana Zubeldia, ha manifestado que este programa no solo busca ayudar a la formación médica continuada, sino que pretende ir “más allá” al contribuir a tejer una red de colaboración internacional e intergeneracional, que es algo “importante” para que la investigación sobre el cáncer de pulmón dé un salto “cualitativo” en beneficio de los pacientes.

Un pionero programa permite a reputados oncólogos formar a nuevos investigadores en cáncer de pulmón

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un pionero programa permite a reputados oncólogos formar a nuevos investigadores en cáncer de pulmón
23/05/2025
Los dermatólogos advierten de que una quemadura solar de niño duplica el riesgo de cáncer de piel de adulto
22/05/2025
  • Lea éstos también

    • ¿Qué hacer cuando los niños vomitan las medicinas?¿Qué hacer cuando los niños vomitan las medicinas?
    • Los signos de la esclerosis múltiple aparecen en la sangre años antes que los primeros síntomas, según un estudio
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenilAvances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
    • Esto es lo primero que empieza a olvidar una persona que padece alzhéimerEsto es lo primero que empieza a olvidar una persona que padece alzhéimer
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk
    • ¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que padece David Beckham y cómo puedo saber si lo sufro?¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que padece David Beckham y cómo puedo saber si lo sufro?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search