Coronavirus: desde el sabado vacunarian a mayores de 60
La noticia que miles de tucumanos estaban esperando por fin, si todo sale como esta planeado, este fin de semana podria comenzar el proceso de vacunacion para los mayores de 60 años en Tucuman. Anoche partio un nuevo vuelo de Aerolineas Argentinas hacia Rusia, que traera 400.000 dosis de Sputnik V, que luego deberan ser distribuidas entre las provincias. Hasta aqui no se sabe cuantas de esas le tocaran a Tucuman, ya que es algo que se define con el Consejo Federal que se reunira virtualmente el viernes, pero esta confirmado que el plan de vacunacion continuara a partir de ese momento.
“La idea es poder terminar con el personal de salud que nos esta faltando y comenzar con el de seguridad y con los mayores de 60 años”, explico ayer la ministra del area, Rossana Chahla. La funcionaria reconocio que son muchas las consultas que reciben del sector de los mayores, justamente el mas critico en cuanto a la letalidad del virus. En Tucuman son mas de 266.000 personas censadas para poder recibir la vacuna y la campaña esta delineada, pero faltaba la llegada de las vacunas, algo que deberia concretarse entonces el viernes. “Estamos a la expectativa. Queremos avanzar con el plan de vacunacion, teniendo en cuenta como hemos avanzado ademas con el personal de salud. En la medida en la que lleguen vacunas, seran colocadas”, dijo Chahla.
Una vez que lleguen las dosis y se determine a que sector se vacunara, se habilitara una pagina web en la que estaran los nombres de los beneficiarios, que deberan dar su consentimiento para el proceso ya que se trata de una vacuna voluntaria. Habra nodos con vacunatorios en toda la provincia y en la pagina web se informara donde debera dirigirse cada uno de las personas designadas. Los datos de los beneficiarios fueron cruzados entre el padron electoral y el de las obras sociales, sobre todo del PAMI y el proceso comenzaria con mayores de 60 años, segun estimaron las autoridades.
El anuncio del viaje del avion de Aerolineas a Rusia provoco alegria en todo el pais, teniendo en cuenta que la administracion de las dosis sera lenta mientras no se agilice la llegada de las vacunas. Segun dijeron fuentes del ministerio de Salud de la Nacion, estan cerca de acuerdos con otros laboratorios (de China y de India) para aumentar el stock y de esa manera poder enviar mas dosis a las provincias. “Sabemos de las expectativas. Hay muchisima gente que quiere vacunarse pero obviamente tenemos que esperar que nos lleguen. Nosotros tenemos todo listo para seguir vacunando en la medida en la que arribe a la provincia lo que nos envien desde la Nacion”, indico la ministra.
Analisis de anticuerpos
Chahla tambien se mostro complacida por el trabajo que estan llevando adelante al analizar la efectividad de los anticuerpos otorgados por la vacuna Sputnik V, en los tucumanos ya inoculados. “Se trata de un programa de 650 voluntarios, a los que se les saco sangre en el dia 0 y que nos permitira conocer el comportamiento de los anticuerpos con la vacuna colocada”, explico. “Con este trabajo, que estamos encarando totalmente en la provincia con nuestros propios tecnicos, vamos a poder estudiar cuanto suben y de esa forma determinar, entre otras cosas, quienes pueden ser potenciales donantes de plasma”, agrego. “Nuestro trabajo es el seguimiento de las personas en cuanto a la cantidad de anticuerpos que desarrollan luego de la vacuna”, explico la funcionaria. Y dejo en claro que los anticuerpos que se dosan en kits comerciales, no tienen en cuenta el anticuerpo que aumenta la vacuna, es decir los neutralizantes. “Muchas de las personas que se colocaron la vacuna fueron a los 15 o 20 dias a hacerse un test de laboratorio donde dosan otra proteina que es la N; que no tiene que ver con la proteina S que es la que aumenta con la vacuna. Todavia no hay kits comerciales que puedan dosar estos anticuerpos”, detallo Chahla.
El Immca (instituto tripartito formado por Conicet, UNT y Ministerio de Salud Publica), a cargo de la doctora Roxana Chein, puso a punto una tecnica para medir esos anticuerpos y que correlaciona con los neutralizantes que son los que si sirven para defender a las personas del coronavirus. “Estamos viendo los resultados que son alentadores hasta aca y que vamos a publicar en breve. Estamos muy contentos de como aumento esta cantidad de anticuerpos, eso va a ser un trabajo de investigacion con la metodologia cientifica que corresponde, respetando toda la parte estadistica que es muy importante para poder demostrar la eficacia de la vacuna en nuestra poblacion, en pacientes que han tenido y en quienes no tuvieron COVID, para poder hacer mejores recomendaciones”, sostuvo la titular de la cartera sanitaria.